Game of Thrones 5x02- “The House of Black and White”: Análisis
Otra semana más volvemos a los Siete Reinos. ¿Ha conseguido el episodio levantar el ritmo desde la semana pasada? Os anticipo que en más de un aspecto sí, pero entrad y vedlo vosotros mismos.
Los Hombres sin Rostro
Braavos, la más grande y poderosa de las Ciudades Libres. Esta vez no la visitamos por su famoso Banco de Hierro. En esta ocasión es a Arya a quien el Titán da la bienvenida. Llega a su puerto por una promesa, convertirse en un Hombre sin Rostro.
Sean lo que sean estas personas, parece que los Braavosi les tienen bastante respeto y que ninguno faltaría a la llamada de un "Valar morghulis". Me gustaría hablaros largo y tendido sobre los secretos que esconde su sede, la Casa del Blanco y Negro, pero por lo que vemos al final del episodio, un viejo amigo ya se encargará de ello más adelante.
Y es que regresa con nosotros una cara conocida (nunca mejor dicho), Jaqen H´ghar. Tras hacer sufrir un poco a la chica Stark , las puertas del gran edificio se abren de par en par para que Arya comience su aprendizaje.
Encuentro inesperado
Las posadas que recorren el Camino Real se están volviendo el lugar favorito de reunión para nuestros protagonistas, y como vienen siendo habitual unos u otros salen malparados.
A estas alturas de la serie Brienne nunca se ha topado con las chicas Stark en lo que a Canción de Hielo y Fuego se refiere. Imaginad mi desconcierto cuando se enfrentó al Perro para poder poner a salvo a Arya de una vez por todas. Pues ahora tratad de ponerme cara cuando HBO decide que con Arya no fue bastante, que ha llegado el turno de Sansa. No deja de ser curioso que por un lado en la saga literaria ves a Brienne como una desgraciada por no lograr su objetivo, mientras que en la serie las llega a tener a ambas frente a sus ojos. Pero...¿qué es peor?
A pesar de que Sansa recorra el Camino Real con el apodo de Alayne Piedra, parte del fandom la ha rebautizado con el apodo de Dark Sansa. Por lo que hemos visto en sus escenas no van mal encaminados. Ha decidido que ya es es hora de abandonar el papel de aquella doncella que asentía con pavor a todo lo que le preguntaban, y ha llegado el momento de tomar las riendas de su vida.
Brienne no se da por vencida. A pesar de que ambas chicas Stark hayan rechazado sus servicios, su sentido del honor no le permite fallar al juramento que en su día hizo a Catelyn. Por mucho que insista Brienne no dejamos de hacernos una pregunta ¿está realmente Sansa en peligro en manos de Meñique?
Amenazas del Sur
El colgante de Myrcella sostenido por los colmillos de una Víbora Roja, serpiente que apodaba a Oberyn Martell. Hay que reconocer que los dornienses tienen estilo a la hora de enviar amenazas.
"Nuestro hijo mayor fue asesinado en su boda, nuestra única hija embarcada a Dorne, y nuestro hijo pequeño casado con esa puta arrogante de Altojardín". Se puede decir más alto pero no más claro. Cersei lo está perdiendo todo poco a poco, y la huida de su hermano menor no está facilitando las cosas.
Jaime no estuvo para impedir el matrimonio de Myrcella con Trystan Martell, y cuando estuvo no pudo cumplir su juramento de proteger al Rey. A pesar de ello está decidido a que no se vuelva a repetir. En su momento eligió continuar con la Capa Blanca a gobernar Casterly Rock, pero una vez muerto su padre todo ha cambiado. Jaime decide embarcarse en la travesía de recorrer Poniente de punta a punta para devolver a Myrcella a donde pertenece.
Imagino que Jaime tiene en mente algún plan de entrada y salida digno de Tom Cruise, porque por mucho que no le acompañe un ejército, en el momento que Ser Jaime Lannister sea reconocido por Dorne pueden sonar trompetas de guerra. Y os hablo desde el desconocimiento puro, ya que toda esta trama que ha hecho que Nikolaj Coster-Walday visite Sevilla es completamente nueva.
Si queréis saber la cara que se nos quedó al conocer esta variante de la trama solo tenéis que fijaros en la escena siguiente. "Jaime fucking Lannister". Así es Bronn, eso mismo se nos pasó por la cabeza a todos.
Ya veremos que dan de sí las locas aventuras de Jaime y Bronn, aunque me arriesgaría a decir que la diversión está más que asegurada.
Los Jardines del Agua
Otro episodio en el que Dorne no aparece en el opening. Nos llevamos todos las manos a la cabeza. Pero tranquilidad en las masas. Para sorpresa de todos las puertas de los Jardines del Agua están abiertas para el público. El problema es que para ésto, no sabemos si nos hubiera gustado entrar.
Estamos no solo ante la introducción de una localización o nuevos personajes, sino ante una subtrama que va a tener bastante peso a lo largo de la temporada. Por ello la escena se ha quedado corta tanto en tiempo como en nivel. Si hemos tenido varios minutos en la presentación de Braavos, Dorne necesitaba incluso unos pocos más.
A pesar de todo ello el mensaje ha sido bastante claro: el pueblo reclama venganza por el asesinato de su príncipe. Doran, que no pudo asistir a la boda del Rey Joffrey por problemas de salud, está convencido de que la muerte de su hermano no puede ser llamada asesinato. Ellaria, junto al apoyo de sus tres hijas, amenaza al Príncipe con tomarse la justicia por su mano.
Aunque se llegó a dudar sobre la elección de Alexander Siddig como Doran, representa a la perfección esos sentimientos encontrados que mueven a su personaje. Primero fue la muerte de Elia Martell a manos de la Montaña, y ahora son las mismas manos las que se manchan con la sangre de su hermano. Doran no es de los que se dejan llevar por la ira, prefiere sentarse en los Jardines del Agua y pensar su próximo movimiento detenidamente.
Eso mismo es lo que saca de quicio a su "nuera". Como hemos dicho, Ellaria no está sola en su cruzada contra el Reino, sus hijas están con ella. La alabarda de Areo Hotah es lo único que se interpone entre ellas y Doran.
En los libros hay material para que esta escena hubiese sido de lo mejor que viésemos de toda esta temporada, y si pensáis que exagero os invito a que la leáis. Debido a ello es una pena lo que HBO ha terminado colocando en pantalla. Ahora voy a ser yo el que pare mis propios pies, estamos en el segundo episodio y queda mucho Dorne por delante, esperemos que estén a la altura de las circunstancias
El camino hacia Meeren
Esta escena es una prolongación de la que pudimos ver en el episodio anterior. Continúan charlando sobre el líder que necesita Poniente en estos tiempos oscuros que nos acontecen. Por ello no es de extrañar que muchos la tachen como una escena de relleno que no aporta nada, y que únicamente le resta minutos a las demás tramas.
Si Tyrion pensaba que por estar al otro lado del Mar Angosto no corría ningún peligro se equivoca. Cersei le ha puesto precio a su cabeza. Por lo que vemos la veda queda abierta, y Tyrion no es el único que va a salir perjudicado. Muchas cabezas de enanos inocentes ocuparán la mesa de Cersei, pero a día de hoy ninguna la de su hermano.
El camino hacia Meeren pasa por Volantis. Este es uno de los elementos a destacar de la escena. Essos es un continente vastísimo y siempre es una alegría conocer en primera persona alguna de sus exóticas ciudades.
La tentación de Jon Snow
Mientras muchos chiquillos de Poniente jugaban a ser Aegon el Conquistador, Jon desenvainaba su espada de madera y se hacía llamar Jon Stark. Era lo único que deseaba. Nunca perdió la esperanza de que algún día, el Rey Robert le permitiese apellidarse Stark gracias a la amistad que mantenía con su padre. Después de todo ese momento ha llegado, aunque a manos de otro Baratheon.
Stannis da a todos los chicos Stark por muertos o desaparecidos. El único descendiente vivo de Eddard Stark que puede entregarle el Norte tiene un gran inconveniente, es un bastardo. Por suerte para Stannis puede arreglarlo con un ligero movimiento de pluma. Jon demuestra ser hijo de quien es (a pesar de que todo indique que Eddard no es su auténtico padre) y recuerda que sus votos son sagrados.
997 Lords Comandantes han jurado liderar el Muro con el precio de sus vidas. Incluso, para sorpresa de muchos, alguno ha comenzado esa labor a la edad de diez años. Ha llegado el momento de decidir quién precederá a Lord Jeor Mormont. La Guardia de la Noche no se caracteriza estos días por el honor y la valentía, pero a pesar de ello hay grandes hombres que podrían traer esperanza con una renovada Guardia.
Ser Alliser Thorne y Ser Denys Mallister reúnen las características necesarias para ser el Lord Comandante número 998, pero resulta que nuestro amigo Samwell pronuncia aquello que más de un espectador está pensando: "Jon es el comandante al que recurrimos cuando la noche era más oscura". Jon se incorpora a las apuestas. Tras unos minutos de tensión el Maestro Aemon es quien desempata a favor de Jon. Quién nos lo iba a decir señores, el bastardo de Jon Snow como Lord Comandante. Stannis acaba de perder su querida llave hacia el Norte.
El precio de la justicia
Los Hijos de la Arpía puede que sean rivales para los Inmaculados, pero si es contra el Capitán de los Segundos Hijos a quien te enfrentas, las cosas cambian.
Si algo está haciendo bien Daenerys en su reinado es rodearse de las personas adecuadas. Por primera vez presenciamos una reunión de su consejo, protagonizada por todos los bandos que podemos encontrar en Meeren. Daenerys ya nos ha mostrado su lado más Targaryen cuando crucificó a los Amos de Meeren, y esta vez está a punto de sacar de nuevo al dragón que lleva dentro. Barristan ha funcionado como nexo al pasado para Daenerys. Hemos oído historias tanto de su padre como de su hermano, pero el anciano nunca había mencionado las partes más oscuras. Los Perros del Usurpador llaman a su padre el Rey Loco, no les faltan motivos, el problema es que Daenerys nunca ha escuchado esas palabras de un amigo.
Voy a recuperar una línea de la saga literaria que bien podría sustituir las palabras de Ser Barristan: "Locura y grandeza son las dos caras de una misma moneda, cada vez que un Targaryen nace, los dioses tiran la moneda al aire y el mundo entero aguanta la respiración para ver de qué lado caerá". Es hora de que Daenerys demuestre qué lado de la moneda es.
Muy a su pesar, las cosas no le salen como tenía previsto (otra vez) y vuelve a verse entre la espada y la pared. Si quiere que la tomen en serio debe ceñirse a la justicia que ha vendido a su pueblo. Hijos de la Arpía, dragones...y ahora los propios esclavos que liberó se vuelven en su contra. Esperemos que la vuelta de Drogon sea un indicio de que hay una luz al final del túnel para la Madre de Dragones .
COMPÁRTELO
0 comentarios :