Lost 6x12 - 'Everybody loves Hugo': Análisis
Al igual que le pasó a "The package", este 6x12 - "Everybody loves Hugo" se enfrenta al duro reto de suceder a un episodio "especial" como fue el genial "Happily ever after". Y desde luego está a la altura de las circunstancias, siendo un episodio de esos que no deja indiferente. Así que vamos allá, como cada semana, a mirar paso a paso los secretos de este emocionante capítulo lleno de sorpresas, impacto, y sí, amor. ¡Como siempre, estamos deseando leer vuestras opiniones y teorías! ¡Y recordad que seguimos actualizando el blog debajo de esta entrada!
Todo el mundo ama a Hugo.
El título de este episodio, como ya vemos, es otro "contrario" de un título de temporadas anteriores, como ya hemos tenido algunos esta temporada ("What Kate did"/"What Kate does" o, un poco más forzado, "House of the rising sun" / "Sundown"). Este "Everybody loves Hugo" es la adaptación al mundo de los flashsideways de aquel "Everybody hates Hugo" de la segunda temporada.
Este título le viene que ni pintado, porque si, en aquel episodio en la isla, Hugo tenía una misión que le estaba haciendo ser bastante impopular, en ésta vemos que en su nueva misión cuenta con el apoyo de algunos de sus compañeros. Y, mientras que en aquel flashback le veíamos perder a su mejor amigo, en éste gana un hermoso amor.
Porque, como se nos demostró en "Happily ever after", una de las fuerzas principales en el mundo de "Lost" es el amor. Y por eso, este "Everybody loves Hugo" nos deja algunas hermosas escenas que giran sobre ese sentimiento.
Este título le viene que ni pintado, porque si, en aquel episodio en la isla, Hugo tenía una misión que le estaba haciendo ser bastante impopular, en ésta vemos que en su nueva misión cuenta con el apoyo de algunos de sus compañeros. Y, mientras que en aquel flashback le veíamos perder a su mejor amigo, en éste gana un hermoso amor.
Porque, como se nos demostró en "Happily ever after", una de las fuerzas principales en el mundo de "Lost" es el amor. Y por eso, este "Everybody loves Hugo" nos deja algunas hermosas escenas que giran sobre ese sentimiento.
¿Cómo es el Hurley de los sideways?
Hurley es alguien muy querido y conocido. El episodio comienza con una voz conocida haciendo una presentación de un vídeo homenaje sobre la vida de Hurley, en el que vemos imágenes de su nacimiento, de su vida, diciendo, "Todo el mundo ama a Hugo" ante los aplausos de la gente.
Hugo es definido como "una luz para los que se cruzan en su camino", que define muy bien al Hugo que conocimos en la isla, el cual muchas veces proporcionó una sonrisa y un poco de esperanza al resto de pasajeros del 815. Recordemos el campo de golf de Hurley, que distrajo un poco a todos de los acechantes problemas en la primera temporada, y pensemos en parte de esta sexta temporada, donde Hurley ha sido esa luz que ha guiado a Jack y a otros en su misión, especialmente en este episodio.
En el vídeo vemos no sólo el lado mundialmente exitoso y triunfador de Hurley (que tiene sucursales de Mr. Clucks en Francia, China o Egipto), sino también su lado solidario. Y en una de las imágenes, encontramos a la perrita del propio Jorge García, Nunu, a quien Jorge presentó en su blog como invitada especial del episodio.
Hugo es definido como "una luz para los que se cruzan en su camino", que define muy bien al Hugo que conocimos en la isla, el cual muchas veces proporcionó una sonrisa y un poco de esperanza al resto de pasajeros del 815. Recordemos el campo de golf de Hurley, que distrajo un poco a todos de los acechantes problemas en la primera temporada, y pensemos en parte de esta sexta temporada, donde Hurley ha sido esa luz que ha guiado a Jack y a otros en su misión, especialmente en este episodio.
En el vídeo vemos no sólo el lado mundialmente exitoso y triunfador de Hurley (que tiene sucursales de Mr. Clucks en Francia, China o Egipto), sino también su lado solidario. Y en una de las imágenes, encontramos a la perrita del propio Jorge García, Nunu, a quien Jorge presentó en su blog como invitada especial del episodio.
Los actos solidarios y filantrópicos del bueno de Hurley llevan a que nos encontremos en un evento de inauguración de un ala de paleontología de un museo en su nombre, que, Pierre Chang, trabajador del museo, hombre que daba las explicaciones en los vídeos de orientación de Dharma y que ahora hace lo propio con el vídeo de Hurley, nos define como "Una luz para la cultura".
El museo, evidentemente, es el mismo en el que trabaja Charlotte, ya que, como nos dijo Miles en "Recon", su padre, Pierre, quien ahora sabemos de seguro sigue vivo, trabajaba con ella allí. Y, además, si nos fijamos, Pierre conserva ambas manos, y no parece haber envejecido desde 1977. Extraño.
En resumen, Hurley parece ser la misma persona, es bueno, generoso, y divertido, pero con la diferencia de que esta vez la mala suerte no le persigue, y en vez de intentar negar haber ganado el dinero creyendo que está maldito, lo que hace es disfrutarlo, vivirlo y compartirlo. Pero hay dos cosas que no cambian: una, Hurley no consigue encontrar el amor, pese a todo, y dos, su madre, Carmen Reyes, sigue empeñada, como en la otra realidad, en encontrar una chica para él, y del mismo modo en que Miles lo hizo para Sawyer en "Recon", organiza una cita a ciegas para Hurley.
Un detalle que llama la atención es que no vemos en ningún momento a Tito Reyes, el padre de Hurley. ¿Quiere decir eso que en esta realidad no volvió con ellos cuando Hurley ganó la lotería? ¿O quizá Hurley no le permitió volver? ¿O le habrá ocurrido algo? ¿O quizá, simplemente, está, pero no apareció?
Y otro detalle más es que Hurley es otro personaje que, por las circunstancias de su nueva vida, tiene un nombre diferente. Aparte de aquellos ahora secundarios que debido a sus nuevas relaciones tienen diferente nombre (Nadia ahora es Nadia Jarrah, Daniel Faraday es Daniel Widmore, Penny Widmore es Penny Milton...), tenemos que algunos de los principales también han cambiado su nombre (Sawyer en la nueva realidad es James Ford, nada de Sawyer, Miles probablemente sea Miles Chang, conocimos a Richard como Ricardo [aunque esto sea en el pasado], Sun es Sun Paik...), y Hurley se une a ellos, porque en la nueva realidad ya no es llamado así por nadie. Es Hugo, o el Sr. Reyes.
En resumen, Hurley parece ser la misma persona, es bueno, generoso, y divertido, pero con la diferencia de que esta vez la mala suerte no le persigue, y en vez de intentar negar haber ganado el dinero creyendo que está maldito, lo que hace es disfrutarlo, vivirlo y compartirlo. Pero hay dos cosas que no cambian: una, Hurley no consigue encontrar el amor, pese a todo, y dos, su madre, Carmen Reyes, sigue empeñada, como en la otra realidad, en encontrar una chica para él, y del mismo modo en que Miles lo hizo para Sawyer en "Recon", organiza una cita a ciegas para Hurley.
Un detalle que llama la atención es que no vemos en ningún momento a Tito Reyes, el padre de Hurley. ¿Quiere decir eso que en esta realidad no volvió con ellos cuando Hurley ganó la lotería? ¿O quizá Hurley no le permitió volver? ¿O le habrá ocurrido algo? ¿O quizá, simplemente, está, pero no apareció?
Y otro detalle más es que Hurley es otro personaje que, por las circunstancias de su nueva vida, tiene un nombre diferente. Aparte de aquellos ahora secundarios que debido a sus nuevas relaciones tienen diferente nombre (Nadia ahora es Nadia Jarrah, Daniel Faraday es Daniel Widmore, Penny Widmore es Penny Milton...), tenemos que algunos de los principales también han cambiado su nombre (Sawyer en la nueva realidad es James Ford, nada de Sawyer, Miles probablemente sea Miles Chang, conocimos a Richard como Ricardo [aunque esto sea en el pasado], Sun es Sun Paik...), y Hurley se une a ellos, porque en la nueva realidad ya no es llamado así por nadie. Es Hugo, o el Sr. Reyes.
Hurley y los muertos.
En este episodio, la primera escena que vemos en la isla es triste y emotiva, en la que Hurley, en una especie de despedida, sabiendo que están en medio de algo muy peligroso, coloca una flor nueva en la tumba de Libby, hablando con ella, pidiéndola que aparezca como suelen hacer el resto de personajes muertos, para comunicarse con Hurley.
Por eso, cuando escuchamos una voz de mujer decir "Hugo", nos da un escalofrío creyendo que es ella, pero vemos que en realidad se trata de Ilana, pidiéndole que se prepare para irse a la Roca Negra a por dinamita para destruir el avión. Pero cuando Hugo le habla sobre Libby y lo que significó para él, Ilana decide dejarle a solas con su pena. Algo que no dura mucho, porque enseguida se escuchan los susurros, y junto a ellos, en respuesta a la llamada de Hurley hacia Libby, aparece un viejo conocido.

¿Qué es lo que tiene que decir Michael? Pese a que Hurley se niega a confiar en el hombre que mató a Ana Lucía y a Libby (en "Two for the road"), éste le dice que debe evitar que el avión sea destruído... porque entonces morirá mucha gente. Pero... ¿No habíamos quedado en que si el Humo Negro salía de la isla, todo el mundo estaría condenado? Algo no encaja...
Una de las teorías que hay ya sobre ésto dice que quizá en realidad no se trate de Michael, sino del Humo Negro, pero considerando que Ilana dijo que ahora, con Jacob muerto, el humo estaba atrapado en el cuerpo de Locke. Aparte, en ese mismo momento, el Humo está en otro lugar ocupándose de sus asuntos, y, para acabar de rematarlo, Jack aparece y no puede ver a Michael, pero si se tratase del Humo podría verle, así que es imposible.
¿Mi teoría? Falta un pequeño dato para poder hablar de ella, así que la desarrollaré un poco más abajo, en el apartado "Susurros".
Una de las teorías que hay ya sobre ésto dice que quizá en realidad no se trate de Michael, sino del Humo Negro, pero considerando que Ilana dijo que ahora, con Jacob muerto, el humo estaba atrapado en el cuerpo de Locke. Aparte, en ese mismo momento, el Humo está en otro lugar ocupándose de sus asuntos, y, para acabar de rematarlo, Jack aparece y no puede ver a Michael, pero si se tratase del Humo podría verle, así que es imposible.
¿Mi teoría? Falta un pequeño dato para poder hablar de ella, así que la desarrollaré un poco más abajo, en el apartado "Susurros".
Cita a ciegas.
Volviendo a la realidad alternativa, nos encontramos a Hurley esperando en un restaurante, donde su cita a ciegas, Rosalita, le ha dejado plantado. Pero entonces... llega otro personaje del pasado.
Volviendo a la realidad alternativa, nos encontramos a Hurley esperando en un restaurante, donde su cita a ciegas, Rosalita, le ha dejado plantado. Pero entonces... llega otro personaje del pasado.
Evidentemente, Libby no es Rosalita, sino que se acercó a Hurley, al verle. Sabe su nombre, y toma sus manos con cariño, diciéndole que cree que dos personas pueden estar conectadas, ser almas gemelas, pero se entristece al ver que Hurley no le recuerda. Eso nos dice que Libby, de algún modo, tiene fuertes recuerdos de su otra realidad, por eso sabe el nombre de Hurley...
Pero antes de que pueda decirnos más, aparece el doctor Brooks, el que fuese el terapeuta de Hurley en el Hospital Mental Santa Rosa, y se lleva a Libby. Hurley observa su marcha, y al darse cuenta de que Libby procede de una institución psiquiátrica, sonríe, resignado, perdiendo la ilusión que el encuentro con ella le había dado.
Pero antes de que pueda decirnos más, aparece el doctor Brooks, el que fuese el terapeuta de Hurley en el Hospital Mental Santa Rosa, y se lleva a Libby. Hurley observa su marcha, y al darse cuenta de que Libby procede de una institución psiquiátrica, sonríe, resignado, perdiendo la ilusión que el encuentro con ella le había dado.
Ilana y su misión en la isla.
Una de las escenas más impactantes e inesperadas, pese a que ya tuvimos una parecida con Artz en "Exodus", es esta. Ilana vuelve de la Roca Negra con seis cartuchos de dinamita para volar el avión. Y las advertencias de Hurley no sirven para convencerla de que deje el plan.
Es más, Ilana pierde la paciencia, y eso es un error fatal para ella. Un error mortal. En una escena muy parecida a la de Artz con la dinamita, Ilana, mientras se explica, deja de ser cuidadosa con los explosivos, y eso provoca su muerte. Todos terminan en el suelo, de modo muy parecido a la escena de Artz también.
Es más, Ilana pierde la paciencia, y eso es un error fatal para ella. Un error mortal. En una escena muy parecida a la de Artz con la dinamita, Ilana, mientras se explica, deja de ser cuidadosa con los explosivos, y eso provoca su muerte. Todos terminan en el suelo, de modo muy parecido a la escena de Artz también.
El modo brusco e inesperado en el que Ilana acaba su estancia en la serie nos deja una sensación como de que su papel ha sido apenas nulo en los acontecimientos. Supuestamente había sido entrenada toda su vida, como ella misma dijo, para proteger a los candidatos. Y llegó a la isla, consiguió reunir a un puñado de ellos, y después cedió el mando a Richard.
Ella siempre dijo que Jacob había sido como un padre para ella. Pues bien, parece que para Jacob ella no era como una hija. Jacob preparó a Ilana sólo para ir a la isla y volar en pedazos. De nuevo, otra prueba de que Jacob no es tan bueno como se piensa. Lo que hizo con Ilana fue absolutamente cruel.
Y como Ben dice, eso es lo que ocurrió cuando la isla ya había terminado con Ilana. ¿Será lo que ocurra al resto cuando sus misiones estén completadas?
Ella siempre dijo que Jacob había sido como un padre para ella. Pues bien, parece que para Jacob ella no era como una hija. Jacob preparó a Ilana sólo para ir a la isla y volar en pedazos. De nuevo, otra prueba de que Jacob no es tan bueno como se piensa. Lo que hizo con Ilana fue absolutamente cruel.
Y como Ben dice, eso es lo que ocurrió cuando la isla ya había terminado con Ilana. ¿Será lo que ocurra al resto cuando sus misiones estén completadas?
La espera del Hombre de Negro.
Volviendo al campamento del Humo Negro, vemos a Sawyer, a quien últimamente le han convertido en alguien que sólo dice "¿dónde estabas?" o "¿cuándo vamos a hacer algo?". Intenta incitar al Hombre de Negro para atacar a la gente de Widmore y que así su "estafa" que planeó en "Recon" funcione, pero el Hombre de Negro se limita a esperar, porque antes de salir de la isla, necesita volver a reunir a todos los que entraron con él. Ya tiene a Kate y Sayid, pero necesita a Jack, Sun y Hurley. Y mientras, la frustración de Sawyer por no obtener respuestas y porque su plan no se pone en marcha, aumenta.
El Jacob escocés.
Como ya dijimos en el análisis de "Happily ever after", parece que el Desmond alternativo se ha encomendado la misión de "tocar" a los pasajeros del 815 para mostrarles la otra realidad, los recuerdos. Y Hurley es el primero. Pero antes de comentar la escena...
Aparte del poster y del detalle del pollo sabor australiano y su "It's like a Walkabout in your mouth", fijémonos en la mujer de la izquierda. Quizá no sea más que una coincidencia, ¿pero no os recuerda muchísimo a Juliet con esa blusa hippie que llevaba puesta en "LaFleur"?
Volviendo a Hurley, se encuentra deprimido por cómo resultó la cita de la noche anterior, y decide comer un cubo tamaño familiar de pollo. Está enfadado, y cuando ve a Desmond mirándole, le pregunta qué le ocurre.
A Desmond no se le da muy bien fingir, pero intenta aparentar que recuerda a Hurley de algún lado, y luego le dice que es del avión. Hurley le cuenta cómo fue la cita con Libby, y Desmond reconoce en esos detalles lo mismo que Charlie le mostró a él y que Desmond quiere mostrar al resto. Y entonces, le recomienda a Hurley que intente descubrir si lo que Libby decía es cierto... dándole ese empujón que le pone en el camino que Desmond desea.
Dejándole con eso en mente, se marcha, acudiendo a la llamada de su pedido, que curiosamente es el 42.
De vuelta a Santa Rosa.
El hospital mental Santa Rosa es el lugar donde Hurley estuvo un tiempo antes de ganar la lotería debido a las visiones de Dave, donde conoció a Leonard, quien le dio los números malditos, y donde terminó ingresado de nuevo tras salir de la isla, debido a las cada vez más frecuentes visiones de muertos, que le llevaban a creer que estaba loco. El tiempo ha demostrado que no lo estaba. Pero, ahora, en esta realidad, visita por primera vez el hospital, y se sienta en el despacho del Dr. Brooks, al igual que en "Dave", pero no como paciente, sino como visitante. Hurley va a ver a Libby.
El Dr. se niega a dejarle verla, pero es tan importante para Hurley, que llega a donar 100.000 dólares a la institución a cambio de poder verla.

La división del grupo de Jacob.
Vemos a Hurley hurgar entre las cosas de Ilana, mirar atentamente un libro (la versión rusa de "Notes from the underground", de Fyodor Dostoyevsky, una novela existencialista que habla de las condiciones de la existencia de los individuos y sus emociones, acciones y responsabilidades) y luego guardarse la bolsa con las cenizas de Jacob, que probablemente sea muy importante en el final de esta historia. Con Ilana muerta, Richard es quien decide lo que deben hacer, y su deseo es ir a por más dinamita a la Roca Negra. Y Jack, el nuevo Jack, que necesita encontrar un propósito para todo, del mismo modo que antes necesitaba intentar arreglar todo, dice que quizá la muerte de Ilana sea un aviso para que todos se mantengan alejados de la dinamita.
Hurley, coincide con Richard, y no cree que tengan más opción. Por eso le pide a Jack que confíe en él, de igual manera que antes era Jack quien pedía esa confianza al resto. Pero ahora Hurley ha vuelto a dar un paso adelante como líder. Sí, Richard es quien ha dado la orden, pero en la mirada de Hurley vemos que tiene algo en mente.

Susurros.
Provocando el terror de todos, comienzan a rodearles los susurros. Y Hurley los tranquiliza, porque ha entendido lo que son. Y Michael se lo confirma. Los susurros son almas atrapadas en la isla por sus malos actos. Michael mató a Ana Lucía y Libby, y por eso debe quedarse allí. No puede "seguir adelante". Pero aún puede ayudar a Hurley, guiándole en su misión.
Finalmente, antes de desaparecer, Michael le pide a Hurley que le mande sus disculpas a Libby... por haberla asesinado. Siempre vimos a Michael arrepentido por lo que hizo, incluso llegando al punto de querer quitarse la vida en el flashback de "Meet Kevin Johnson", así que su disculpa es sincera.
Pero... ¿por qué lo que le pide Michael es completamente opuesto a lo que se supone es la voluntad de Jacob? Jacob dijo a Ilana que Richard es quien les guiaría cuando hiciese falta, y Richard decide destruir el avión... mientras que Michael le dice a Hurley que haga lo contrario. ¿Acaso los muertos tienen su propio plan? ¿Pueden "escapar" de la isla del mismo modo en el que pretende hacerlo el Hombre de Negro? ¿O los muertos están del lado del Hombre de Negro?
Y finalmente, sobre la respuesta... nos dijeron que la isla no era el purgatorio. ¿Entonces, esto de las almas atrapadas? Y, aparte, los susurros solían aparecer antes de un ataque de los Others. ¿Acaso "imitaban" el sonido para intimidar?
La cita que nunca tuvieron.
La última pieza del flashsideways de Hurley es una hermosa escena en la que finalmente Hurley y Libby tienen el picnic en la playa que nunca llegaron a tener debido al asesinato de ella. Y ella lo sabe, definiéndolo como "la cita que nunca tuvieron".
Y no hay mejor momento para que esos recurdos lleguen a Hurley que ese. Y un beso es lo que obra el milagro. Hurley le dice a Libby que a ella le gusta él porque está delirando. Si recordamos "Dave", Hurley le decía a Libby que ella no podía ser real, porque a alguien real no le gustaría alguien como él. Y ella se ofendía, pero terminaban besándose frente al mar, en el acantilado. Y esta vez no es diferente.
Y como vimos en "Happily ever after", el amor es lo que enlaza ambas realidades... y ese amor hace que los recuerdos comiencen a filtrarse en Hurley. Muchas veces se dijo a Hurley que estaba loco... y ahora es él quien puede decirle a Libby que no lo está.
Desmond, satisfecho tras ver la escena y saber que ha conseguido lo que quería, se marcha de allí, en busca de su siguiente objetivo.
Desmond y el Hombre de Negro.
Sayid lleva al Hombre de Negro con Desmond, al que tiene atado a un árbol del mismo modo en que Ana Lucía retuvo a Sayid en "Collision". Desmond es liberado, y revela lo que hizo Widmore con él, exponerle a una cantidad masiva de electromagnetismo, cosa que Desmond reconoció por "experiencia", ya que recordemos, es lo que le ocurrió al girar la llave de la escotilla cisne en "Live together, die alone".
Y cuando el Hombre de Negro le tiende la mano, Desmond la acepta, porque, o cree que es Locke, o en esta realidad sí sabe disimular bien (además tiene esa actitud como de "ido" desde que volvió de la otra realidad) y tiene un plan en mente, que está saliendo como él desea. Sea como sea, el Hombre de Negro quiere mostrarle algo, y Desmond le sigue sin dudarlo.
Mientras caminan hacia su destino, el Hombre de Negro dice que la isla parece tener una fijación con Desmond ("La isla aún no ha terminado contigo"), a lo que él responde que la isla parece tener una fijación con todos, y que, viendo lo que pasó a Ilana y lo que dijo Ben, esa debe ser la realidad. Todos los que siguen vivos están allí porque su misión no se ha completado. Y cuando se complete... se acabó.
Y, de nuevo, volvemos a encontrarnos a ese misterioso niño que vimos en "The substitute" y que le dijo al Hombre de Negro que no podía matar a Sawyer. ¿Y por qué aparece ahora? ¿Acaso tiene que recordarle las reglas también para Desmond?
Esta vez el niño no parece tener tanto parecido a Jacob, y tiene el pelo más oscuro además... pero esperemos que pronto se nos revele quién es, por qué pone de tan mal humor al Hombre de Negro, y por qué debe ignorarle.
Aparentemente tras una larga caminata, llegan al pozo. ¿Es el pozo de la Orquídea? No lo sabemos... ya que el Hombre de Negro dice que hay más de uno. Hay varias bolsas electromagnéticas, como se nos dijo por boca de Zoe en "The Package", y seguramente no todas, pero sí algunas, tengan su pozo. Un pozo que se excavó en busca de respuestas, para saber qué era lo que volvía locas las brújulas, hace mucho, mucho tiempo.
Pero algo no va bien para el Hombre de Negro. Ve que Desmond no está asustado, ni impresionado, ni nada de eso. Desmond no cree que tenga sentido estar asustado. Y, del mismo modo en que Ben disparó a Locke delante de la fosa común con los cadáveres de Dharma en "The man behind the curtain" porque suponía una amenaza para él, el Hombre de Negro arroja a Desmond al pozo para matarlo.
Pero... ¿lo habrá conseguido? O quizá... Desmond no tenía miedo porque sabía que esa era su misión, la misión relacionada con el electromagnetismo... una misión que debe llevarse a cabo en el fondo de ese pozo. ¿Y si el Hombre de Negro en su afán por librarse de él, le ha puesto en el camino de la verdadera misión?
El reencuentro.
En la isla, en las primeras temporadas, todo se reducía a ciencia contra fe, a Jack contra Locke. E incluso cuando los Oceanic Six salieron de la isla, fue un Jack contra Locke, cuando le intentaba convencer de que volviese.
Y ahora, debido a la decisión de Hurley, a la que él cree que es la misión para todos ellos, Jack, Sun y el propio Hurley están donde el Hombre de Negro quería que estuviesen, con él. Hurley negocia para que no sean heridos... y el Hombre de Negro acepta, porque los necesita para el que supuestamente es su plan. Sea cierto lo de salir en el avión o no, los necesita. Frank, el piloto, y los tres candidatos. Ahora, ¿qué será lo que planea? Ese "Hello, Jack" nos pone los pelos de punta y nos dice... que Jack será una parte fundamental de lo que vendrá a partir de ahora.
No todo es amor.
Aunque vimos que con Hurley no necesitó hacerle vivir de cerca la muerte para hacerle recordar, sino simplemente usó el amor como herramienta, probablemente Desmond sabe que con Locke eso no funcionaría... porque en esa realidad ya tiene a Helen, su amor. Entonces, el único modo de hacerle visionar la otra realidad... es la experiencia cercana a la muerte.
Por eso, después de un rato vigilando el colegio y de que Ben le tome por pervertido, y Desmond le convenza con la excusa de que está buscando un colegio para su hijo (curioso con qué rapidez responde que su nombre es Charlie, su hijo en la otra realidad, lo cual parece indicarnos que gran parte de sus recuerdos se comparten) decide arrollar con su coche a Locke, quien, en su silla de ruedas, no puede hacer nada salvo recibir el impacto.
Por tanto, John Locke, el personaje más maltratado de la serie y quizá de la televisión, termina en el suelo, destrozado, mientras que el hombre que en la otra realidad lo asesinó, Ben Linus, es quien acude el primero a intentar ayudarle.
¿Cuál será la intención de Desmond con todo esto? ¿Es simplemente el darle esa experiencia cercana a la muerte? ¿O quiere enviarle al hospital para ser curado por Jack? O, viendo la aterradora sonrisa que cruza por el rostro de Desmond el instante antes de golpear a Locke, ¿es una venganza? ¿Comparten realmente consciencia ambos Desmonds, y tras ser arrojado al pozo en una de las realidades por aquel que él cree que es Locke, decide ajustar cuentas con él en la otra?
Opinión.
Genial episodio, con la serie completamente en forma desde "Ab aeterno", posterior al bajón que supuso "Recon". Este "Everybody loves Hugo" sigue la estela de "Happily ever after" en cuanto a temática, y nos regala de todo. Escenas sorprendentes, aterradoras, tiernas y emotivas. Y aparte, una respuesta, una relativamente grande, los susurros. Quizá no sea del gusto de todos, pero ahí la tenemos.
Los flashsideways, ahora que sabemos un poco más de ellos y nos encontramos a Desmond en su misión, resultan mucho más atractivos, y la bonita historia entre Hurley y Libby nos ha dejado grandes momentos. Genial Jorge García en su interpretación, genial como siempre el personaje dejándonos grandes frases y mostrando que, aquel que en las primeras temporadas era el alivio cómico, es capaz de dar un paso adelante y mantener casi por sí sólo el peso del que probablemente sea uno de los mejores episodios de la sexta temporada hasta ahora, dejándonos momentos y frases memorables, como es costumbre para el personaje.
En definitiva, "Everybody loves Hugo" es un brillante episodio que sorprende por su calidad, ya que viniendo en plena resaca de "Happily ever after" aún es capaz de sorprendernos, emocionarnos y dejarnos una gran sensación. Muy bueno.
Todos queremos a Hugo.
Arte por Naty
El Jacob escocés.
Como ya dijimos en el análisis de "Happily ever after", parece que el Desmond alternativo se ha encomendado la misión de "tocar" a los pasajeros del 815 para mostrarles la otra realidad, los recuerdos. Y Hurley es el primero. Pero antes de comentar la escena...
Aparte del poster y del detalle del pollo sabor australiano y su "It's like a Walkabout in your mouth", fijémonos en la mujer de la izquierda. Quizá no sea más que una coincidencia, ¿pero no os recuerda muchísimo a Juliet con esa blusa hippie que llevaba puesta en "LaFleur"?
Volviendo a Hurley, se encuentra deprimido por cómo resultó la cita de la noche anterior, y decide comer un cubo tamaño familiar de pollo. Está enfadado, y cuando ve a Desmond mirándole, le pregunta qué le ocurre.
A Desmond no se le da muy bien fingir, pero intenta aparentar que recuerda a Hurley de algún lado, y luego le dice que es del avión. Hurley le cuenta cómo fue la cita con Libby, y Desmond reconoce en esos detalles lo mismo que Charlie le mostró a él y que Desmond quiere mostrar al resto. Y entonces, le recomienda a Hurley que intente descubrir si lo que Libby decía es cierto... dándole ese empujón que le pone en el camino que Desmond desea.
Dejándole con eso en mente, se marcha, acudiendo a la llamada de su pedido, que curiosamente es el 42.
De vuelta a Santa Rosa.
El hospital mental Santa Rosa es el lugar donde Hurley estuvo un tiempo antes de ganar la lotería debido a las visiones de Dave, donde conoció a Leonard, quien le dio los números malditos, y donde terminó ingresado de nuevo tras salir de la isla, debido a las cada vez más frecuentes visiones de muertos, que le llevaban a creer que estaba loco. El tiempo ha demostrado que no lo estaba. Pero, ahora, en esta realidad, visita por primera vez el hospital, y se sienta en el despacho del Dr. Brooks, al igual que en "Dave", pero no como paciente, sino como visitante. Hurley va a ver a Libby.
El Dr. se niega a dejarle verla, pero es tan importante para Hurley, que llega a donar 100.000 dólares a la institución a cambio de poder verla.

De vuelta a la sala donde Hurley pasó tanto tiempo de su vida, y viendo a uno de los pacientes jugar a "Conecta cuatro" como hacía Leonard, y una pizarra con un dibujo de una isla, vemos aparecer a Libby, creyendo esperanzada que Hurley había recordado algo.
Por desgracia, no es así, pero Hurley necesita respuestas, y Libby también. Hurley quiere saber de dónde le conoce... y ella le revela que llegaron a su mente "recuerdos de otra vida". Un accidente de avión. Una isla. Ambos en Santa Rosa, como vimos al final de "Dave". Y necesita saber si él lo recuerda... necesita saber si es cierto o si está loca. Por desgracia Hurley no puede decirle lo que ella desea oír...
Pero algo surge entre ellos, o quizá es algo que es tá implícito en esos recuerdos y esa conexión entre ambos, y Hurley dice que admira que sea tan valiente, que nadie sería capaz de acercarse a otra persona a decirle que le conoce de "alguna especie de universo bizarro", que es el modo en que se refieren en el universo de los comics de DC a una versión de la tierra en la que están las mismas personas, pero actúan de modo contrario. Y, entre bonitas sonrisas y miradas... le pide una cita, con el adorable estilo de Hurley, a lo cual ella acepta.
Y todo esto nos hace pensar: ¿nos están en cierto modo resolviendo el pasado de Libby? ¿Puede ser que en la primera realidad, donde Libby estaba en Santa Rosa a la vez que Hurley, también estuviese internada por "problemas con la percepción de la realidad"? Esto es, ¿la Libby de la primera realidad tenía "recuerdos" de la alternativa?
Por desgracia, no es así, pero Hurley necesita respuestas, y Libby también. Hurley quiere saber de dónde le conoce... y ella le revela que llegaron a su mente "recuerdos de otra vida". Un accidente de avión. Una isla. Ambos en Santa Rosa, como vimos al final de "Dave". Y necesita saber si él lo recuerda... necesita saber si es cierto o si está loca. Por desgracia Hurley no puede decirle lo que ella desea oír...
Pero algo surge entre ellos, o quizá es algo que es tá implícito en esos recuerdos y esa conexión entre ambos, y Hurley dice que admira que sea tan valiente, que nadie sería capaz de acercarse a otra persona a decirle que le conoce de "alguna especie de universo bizarro", que es el modo en que se refieren en el universo de los comics de DC a una versión de la tierra en la que están las mismas personas, pero actúan de modo contrario. Y, entre bonitas sonrisas y miradas... le pide una cita, con el adorable estilo de Hurley, a lo cual ella acepta.
Y todo esto nos hace pensar: ¿nos están en cierto modo resolviendo el pasado de Libby? ¿Puede ser que en la primera realidad, donde Libby estaba en Santa Rosa a la vez que Hurley, también estuviese internada por "problemas con la percepción de la realidad"? Esto es, ¿la Libby de la primera realidad tenía "recuerdos" de la alternativa?
La división del grupo de Jacob.
Vemos a Hurley hurgar entre las cosas de Ilana, mirar atentamente un libro (la versión rusa de "Notes from the underground", de Fyodor Dostoyevsky, una novela existencialista que habla de las condiciones de la existencia de los individuos y sus emociones, acciones y responsabilidades) y luego guardarse la bolsa con las cenizas de Jacob, que probablemente sea muy importante en el final de esta historia. Con Ilana muerta, Richard es quien decide lo que deben hacer, y su deseo es ir a por más dinamita a la Roca Negra. Y Jack, el nuevo Jack, que necesita encontrar un propósito para todo, del mismo modo que antes necesitaba intentar arreglar todo, dice que quizá la muerte de Ilana sea un aviso para que todos se mantengan alejados de la dinamita.
Hurley, coincide con Richard, y no cree que tengan más opción. Por eso le pide a Jack que confíe en él, de igual manera que antes era Jack quien pedía esa confianza al resto. Pero ahora Hurley ha vuelto a dar un paso adelante como líder. Sí, Richard es quien ha dado la orden, pero en la mirada de Hurley vemos que tiene algo en mente.

La mítica Roca Negra, que llevaba más de 140 años en la isla, que sobrevivió a un tsunami... se ha ido. Hurley, incapaz de convencer al resto de que desistiesen de hacer volar el avión por los aires, decidió poner fin a eso acabando con toda la dinamita, para protegerse él y el resto.
Hablando con Miles, que parece haberse vuelto la voz de la razón, éste cuestiona el hecho de que Hurley se fíe de lo que dicen los muertos... pero para Hurley, los muertos son "más de fiar que los vivos".
Cuando a Richard se le pasa el enfado, se le ocurre otro plan. En Dharmaville hay armas y explosivos, y con eso podrán destruir el avión. Hurley, mientras tanto, cree que lo que deben hacer es ir a hablar con el Hombre de Negro. Intenta convencer al resto diciendo que Jacob se lo ha dicho, pero Richard no le cree. Hurley le da a elegir, cosa que últimamente todos se han acostumbrado a hacer, entre ir con él, o seguir intentando explotar cosas.
Y Richard elige lo segundo, porque no puede permitir que el Hombre de Negro salga de la isla, y porque, según él, "Jacob nunca dice a la gente lo que deben hacer", cosa que no es cierta en realidad, porque ha estado dando instrucciones a Hurley durante esta temporada. Por eso, Richard, Ben y Miles se van en busca de los explosivos. Pero ninguno sabe que Widmore ha armado su campamento en torno al avión. El grupo de Jacob, que ya de por sí estaba en desventaja, ahora se ha dividido... empeorando sus probabilidades de conseguir sus metas. Y, para Frank y Sun, el haber seguido a Hurley es un error, pero, sin embargo, lo hacen... creyendo en la "supuesta" palabra de Jacob.
Jack, el seguidor.
Durante el episodio, se hace cada vez más patente el cambio en Jack, quien ahora se juega la vida a ciegas, busca propósito para todo lo que ocurre, y sigue a ciegas las palabras de Jacob... y las que no son de Jacob.
Cuando Hurley, preocupado por "cómo romper el hielo con el Humo Negro" le revela a Jack que no fue Jacob quien le dio la orden, y Jack admite que lo sabía, pero que ha seguido a Hurley porque cree que ya es hora de dejar que otro tome el mando. Se culpa por la muerte de Juliet en "The incident" / "LA X", ya que fue él quien se empeñó en detonar la bomba, y ha estado intentando arreglarlo... pero no puede. Así que su tiempo ha pasado. Jack ya no es el líder... ahora confía ciegamente en Hurley, porque él falló, y prefiere que sea otro quien tenga que tomar las decisiones, y, por qué no, cargar con las muertes que pueda haber en su conciencia. Y, aunque la decisión de hablar con el Hombre de Negro es de Hurley, Jack le prometió su confianza, y la tiene. Y en ese momento... cuando Hurley no sabe cómo seguir...
Hablando con Miles, que parece haberse vuelto la voz de la razón, éste cuestiona el hecho de que Hurley se fíe de lo que dicen los muertos... pero para Hurley, los muertos son "más de fiar que los vivos".
Cuando a Richard se le pasa el enfado, se le ocurre otro plan. En Dharmaville hay armas y explosivos, y con eso podrán destruir el avión. Hurley, mientras tanto, cree que lo que deben hacer es ir a hablar con el Hombre de Negro. Intenta convencer al resto diciendo que Jacob se lo ha dicho, pero Richard no le cree. Hurley le da a elegir, cosa que últimamente todos se han acostumbrado a hacer, entre ir con él, o seguir intentando explotar cosas.
Y Richard elige lo segundo, porque no puede permitir que el Hombre de Negro salga de la isla, y porque, según él, "Jacob nunca dice a la gente lo que deben hacer", cosa que no es cierta en realidad, porque ha estado dando instrucciones a Hurley durante esta temporada. Por eso, Richard, Ben y Miles se van en busca de los explosivos. Pero ninguno sabe que Widmore ha armado su campamento en torno al avión. El grupo de Jacob, que ya de por sí estaba en desventaja, ahora se ha dividido... empeorando sus probabilidades de conseguir sus metas. Y, para Frank y Sun, el haber seguido a Hurley es un error, pero, sin embargo, lo hacen... creyendo en la "supuesta" palabra de Jacob.
Jack, el seguidor.
Durante el episodio, se hace cada vez más patente el cambio en Jack, quien ahora se juega la vida a ciegas, busca propósito para todo lo que ocurre, y sigue a ciegas las palabras de Jacob... y las que no son de Jacob.
Cuando Hurley, preocupado por "cómo romper el hielo con el Humo Negro" le revela a Jack que no fue Jacob quien le dio la orden, y Jack admite que lo sabía, pero que ha seguido a Hurley porque cree que ya es hora de dejar que otro tome el mando. Se culpa por la muerte de Juliet en "The incident" / "LA X", ya que fue él quien se empeñó en detonar la bomba, y ha estado intentando arreglarlo... pero no puede. Así que su tiempo ha pasado. Jack ya no es el líder... ahora confía ciegamente en Hurley, porque él falló, y prefiere que sea otro quien tenga que tomar las decisiones, y, por qué no, cargar con las muertes que pueda haber en su conciencia. Y, aunque la decisión de hablar con el Hombre de Negro es de Hurley, Jack le prometió su confianza, y la tiene. Y en ese momento... cuando Hurley no sabe cómo seguir...
Susurros.
Provocando el terror de todos, comienzan a rodearles los susurros. Y Hurley los tranquiliza, porque ha entendido lo que son. Y Michael se lo confirma. Los susurros son almas atrapadas en la isla por sus malos actos. Michael mató a Ana Lucía y Libby, y por eso debe quedarse allí. No puede "seguir adelante". Pero aún puede ayudar a Hurley, guiándole en su misión.
Finalmente, antes de desaparecer, Michael le pide a Hurley que le mande sus disculpas a Libby... por haberla asesinado. Siempre vimos a Michael arrepentido por lo que hizo, incluso llegando al punto de querer quitarse la vida en el flashback de "Meet Kevin Johnson", así que su disculpa es sincera.
Pero... ¿por qué lo que le pide Michael es completamente opuesto a lo que se supone es la voluntad de Jacob? Jacob dijo a Ilana que Richard es quien les guiaría cuando hiciese falta, y Richard decide destruir el avión... mientras que Michael le dice a Hurley que haga lo contrario. ¿Acaso los muertos tienen su propio plan? ¿Pueden "escapar" de la isla del mismo modo en el que pretende hacerlo el Hombre de Negro? ¿O los muertos están del lado del Hombre de Negro?
Y finalmente, sobre la respuesta... nos dijeron que la isla no era el purgatorio. ¿Entonces, esto de las almas atrapadas? Y, aparte, los susurros solían aparecer antes de un ataque de los Others. ¿Acaso "imitaban" el sonido para intimidar?
La cita que nunca tuvieron.
La última pieza del flashsideways de Hurley es una hermosa escena en la que finalmente Hurley y Libby tienen el picnic en la playa que nunca llegaron a tener debido al asesinato de ella. Y ella lo sabe, definiéndolo como "la cita que nunca tuvieron".
Y no hay mejor momento para que esos recurdos lleguen a Hurley que ese. Y un beso es lo que obra el milagro. Hurley le dice a Libby que a ella le gusta él porque está delirando. Si recordamos "Dave", Hurley le decía a Libby que ella no podía ser real, porque a alguien real no le gustaría alguien como él. Y ella se ofendía, pero terminaban besándose frente al mar, en el acantilado. Y esta vez no es diferente.
Y como vimos en "Happily ever after", el amor es lo que enlaza ambas realidades... y ese amor hace que los recuerdos comiencen a filtrarse en Hurley. Muchas veces se dijo a Hurley que estaba loco... y ahora es él quien puede decirle a Libby que no lo está.
Desmond, satisfecho tras ver la escena y saber que ha conseguido lo que quería, se marcha de allí, en busca de su siguiente objetivo.
Desmond y el Hombre de Negro.
Sayid lleva al Hombre de Negro con Desmond, al que tiene atado a un árbol del mismo modo en que Ana Lucía retuvo a Sayid en "Collision". Desmond es liberado, y revela lo que hizo Widmore con él, exponerle a una cantidad masiva de electromagnetismo, cosa que Desmond reconoció por "experiencia", ya que recordemos, es lo que le ocurrió al girar la llave de la escotilla cisne en "Live together, die alone".
Y cuando el Hombre de Negro le tiende la mano, Desmond la acepta, porque, o cree que es Locke, o en esta realidad sí sabe disimular bien (además tiene esa actitud como de "ido" desde que volvió de la otra realidad) y tiene un plan en mente, que está saliendo como él desea. Sea como sea, el Hombre de Negro quiere mostrarle algo, y Desmond le sigue sin dudarlo.
Mientras caminan hacia su destino, el Hombre de Negro dice que la isla parece tener una fijación con Desmond ("La isla aún no ha terminado contigo"), a lo que él responde que la isla parece tener una fijación con todos, y que, viendo lo que pasó a Ilana y lo que dijo Ben, esa debe ser la realidad. Todos los que siguen vivos están allí porque su misión no se ha completado. Y cuando se complete... se acabó.
Y, de nuevo, volvemos a encontrarnos a ese misterioso niño que vimos en "The substitute" y que le dijo al Hombre de Negro que no podía matar a Sawyer. ¿Y por qué aparece ahora? ¿Acaso tiene que recordarle las reglas también para Desmond?
Esta vez el niño no parece tener tanto parecido a Jacob, y tiene el pelo más oscuro además... pero esperemos que pronto se nos revele quién es, por qué pone de tan mal humor al Hombre de Negro, y por qué debe ignorarle.
Aparentemente tras una larga caminata, llegan al pozo. ¿Es el pozo de la Orquídea? No lo sabemos... ya que el Hombre de Negro dice que hay más de uno. Hay varias bolsas electromagnéticas, como se nos dijo por boca de Zoe en "The Package", y seguramente no todas, pero sí algunas, tengan su pozo. Un pozo que se excavó en busca de respuestas, para saber qué era lo que volvía locas las brújulas, hace mucho, mucho tiempo.
Pero algo no va bien para el Hombre de Negro. Ve que Desmond no está asustado, ni impresionado, ni nada de eso. Desmond no cree que tenga sentido estar asustado. Y, del mismo modo en que Ben disparó a Locke delante de la fosa común con los cadáveres de Dharma en "The man behind the curtain" porque suponía una amenaza para él, el Hombre de Negro arroja a Desmond al pozo para matarlo.
Pero... ¿lo habrá conseguido? O quizá... Desmond no tenía miedo porque sabía que esa era su misión, la misión relacionada con el electromagnetismo... una misión que debe llevarse a cabo en el fondo de ese pozo. ¿Y si el Hombre de Negro en su afán por librarse de él, le ha puesto en el camino de la verdadera misión?
El reencuentro.
En la isla, en las primeras temporadas, todo se reducía a ciencia contra fe, a Jack contra Locke. E incluso cuando los Oceanic Six salieron de la isla, fue un Jack contra Locke, cuando le intentaba convencer de que volviese.
Y ahora, debido a la decisión de Hurley, a la que él cree que es la misión para todos ellos, Jack, Sun y el propio Hurley están donde el Hombre de Negro quería que estuviesen, con él. Hurley negocia para que no sean heridos... y el Hombre de Negro acepta, porque los necesita para el que supuestamente es su plan. Sea cierto lo de salir en el avión o no, los necesita. Frank, el piloto, y los tres candidatos. Ahora, ¿qué será lo que planea? Ese "Hello, Jack" nos pone los pelos de punta y nos dice... que Jack será una parte fundamental de lo que vendrá a partir de ahora.
No todo es amor.
Aunque vimos que con Hurley no necesitó hacerle vivir de cerca la muerte para hacerle recordar, sino simplemente usó el amor como herramienta, probablemente Desmond sabe que con Locke eso no funcionaría... porque en esa realidad ya tiene a Helen, su amor. Entonces, el único modo de hacerle visionar la otra realidad... es la experiencia cercana a la muerte.
Por eso, después de un rato vigilando el colegio y de que Ben le tome por pervertido, y Desmond le convenza con la excusa de que está buscando un colegio para su hijo (curioso con qué rapidez responde que su nombre es Charlie, su hijo en la otra realidad, lo cual parece indicarnos que gran parte de sus recuerdos se comparten) decide arrollar con su coche a Locke, quien, en su silla de ruedas, no puede hacer nada salvo recibir el impacto.
Por tanto, John Locke, el personaje más maltratado de la serie y quizá de la televisión, termina en el suelo, destrozado, mientras que el hombre que en la otra realidad lo asesinó, Ben Linus, es quien acude el primero a intentar ayudarle.
¿Cuál será la intención de Desmond con todo esto? ¿Es simplemente el darle esa experiencia cercana a la muerte? ¿O quiere enviarle al hospital para ser curado por Jack? O, viendo la aterradora sonrisa que cruza por el rostro de Desmond el instante antes de golpear a Locke, ¿es una venganza? ¿Comparten realmente consciencia ambos Desmonds, y tras ser arrojado al pozo en una de las realidades por aquel que él cree que es Locke, decide ajustar cuentas con él en la otra?
Opinión.
Genial episodio, con la serie completamente en forma desde "Ab aeterno", posterior al bajón que supuso "Recon". Este "Everybody loves Hugo" sigue la estela de "Happily ever after" en cuanto a temática, y nos regala de todo. Escenas sorprendentes, aterradoras, tiernas y emotivas. Y aparte, una respuesta, una relativamente grande, los susurros. Quizá no sea del gusto de todos, pero ahí la tenemos.
Los flashsideways, ahora que sabemos un poco más de ellos y nos encontramos a Desmond en su misión, resultan mucho más atractivos, y la bonita historia entre Hurley y Libby nos ha dejado grandes momentos. Genial Jorge García en su interpretación, genial como siempre el personaje dejándonos grandes frases y mostrando que, aquel que en las primeras temporadas era el alivio cómico, es capaz de dar un paso adelante y mantener casi por sí sólo el peso del que probablemente sea uno de los mejores episodios de la sexta temporada hasta ahora, dejándonos momentos y frases memorables, como es costumbre para el personaje.
En definitiva, "Everybody loves Hugo" es un brillante episodio que sorprende por su calidad, ya que viniendo en plena resaca de "Happily ever after" aún es capaz de sorprendernos, emocionarnos y dejarnos una gran sensación. Muy bueno.
Todos queremos a Hugo.
Arte por Naty
COMPÁRTELO