American Horror Story: Once conexiones entre las temporadas


Todavía con la resaca del último episodio de Freak Show, desde ahsbrasil, os traemos un artículo que establece once conexiones entre las cuatro temporadas emitidas de la serie. Y, mientras esperamos que Ryan Murphy anuncie la temática de la quinta temporada, podemos disfrutar con las hipotéticas conexiones entre las historias de la franquicia,
Desde "Murder House", primera temporada, hasta la cuarta entrega de la serie, Freak Show, se nos han ido dando apellidos, pistas y conexiones que, claramente, establecen ciertos lazos entre las temporadas. Además, como ya hemos leído en diversas entrevistas, Ryan Murphy afirmó que todas las temporadas de la serie están conectadas y que, con la llegada de Sor Eunice a Freak Show, se iban a ir estableciendo paulatinamente. Pero, ¿se puede establecer una unión entre cada temporada desde antes de la llegada de la monja? Al parecer sí.


Montgomery.

Es un hecho que Ryan Murphy, co-creador de la serie, no da puntada sin hilo a la hora de crear personajes y no repite, por ejemplo, apellidos accidentalmente. De hecho, hay un apellido que ha aparecido en dos de las temporadas. Tanto en "Murder House" como "Coven", el apellido Montgomery ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de las tramas. En el tercer episodio de la primera temporada de la serie, aparecía el Dr. Charles Montgomery quién, junto a su esposa Nora, se mudó a Los Angeles en 1922. En Coven, la estrella del cine Madison Montgomery residía en la misma ciudad. ¿Casualidad?


Massachusetts.

Y de un apellido pasamos a un estado. Una estado que aparece en todas las temporadas de la serie. 

Murder House: los Harmon se mudaron desde Boston (Massachusetts) tras la infidelidad de Ben. Recalaron en Los Angeles.

Asylum: Nuestro manicomio favorito fue construido en el mismo estado donde, años después, acontecerían todos los sucesos de la casa embrujada. Edificado en 1908 como hospital para tuberculosos, Briarcliff fue adquirido por la Iglesia Católica más tarde,

Coven: Desarrollando la historia en Salem, mismo condado, se mencionan los juicios a brujas en diversas ocasiones e incluso Queenie menciona que es descendiente de Tituba.

Freak Show: Elsa Mars llegó a trabajar en un circo en Boston en 1936. Y, cuando Pepper regresa con su hermana Rita en Freak Show, vemos que esta vive en Sudbury, condado de Massachusetts,


Jack Colquitt.

Geoffrey Rivas dio vida en "Murder House" a un detective que llegó a casa de los Harmon buscando a una de las pacientes desaparecidas del terapeuta. Este detective se llamaba Jack Colquitt y, si nos estrujamos un poco los sesos y hemos prestado atención a Freak Show, conoceremos algo revelador: el encargado de investigar a Elsa Mars y sus freaks se presentó como el detective Jack Colquitt.


Pepper - Asylum.

El creador de la serie había asegurado que, en Freak Show, se comenzarían a establecer las conexiones entre los mundos de American Horror Story y que Pepper sería como una especie de llave que uniría las temporadas. Conocimos a Pepper en 1964, durante los acontecimientos diabólicos de "Asylum" pero, la historia de esta joven, se nos contó en "Freak Show": desde que Elsa la rescató de un orfanato hasta su llegada a Briarcliff en 1962 tras ser acusada de haber matado a su sobrino. 



Hans Gruper

En el penúltimo episodio de la cuarta temporada de American Horror Story, Massimo Dolcefino habló de un nazi que había estado torturándole durante un periodo de tiempo: Hans Gruper. Y claro que ese nombre nos suena. Ya en "Asylum", aunque con otro nombre, Arthur Arden, conocimos a este nazi malnacido. Si recordamos, una chica que decía ser Anna Frank llegó al asilo y se encontró con uno de los doctores encargados de realizar pruebas inhumanas a los Nazis durante el Holocausto: Hans Gruper que, como tapadera por la Operación Papperclip, se hacía llamar Arthur Arden.




Asesinos psicópatas.

Puede parecer que, aunque en cada temporada de la serie tengamos a un loco asesino psicópata dando guerra, es imposible establecer conexiones entre ellos. Pero puede que se llegasen a escuchar entre ellos. Todo es posible. En la primera temporada fue Tate Langdon quién asesino a catorce de sus compañeros en el instituto. Ya en la segunda temporada tuvimos varios asesinos para elegir. Desde Cara Sangrienta y su hijo Johnny Morgan o el temido Leigh Emerson que asesinó a 18 personas durante la Navidad de 1962. Delphine LaLaurie fue la antagonista de sangre en la tercera temporada mientras que, en la reciente Freak Show, tuvimos a un maestro Twisty que, cuando corrió peor suerte, fue relevado por Dandy Mott quién, al igual que Tate Langdon, masacró a muchas personas movido por su sed de sangre y venganza,



Hijos matando a madres.

Que haya problemas familiares y núcleos desestructurados no es algo nuevo para los fans de American Horror Story, De hecho puede ser algo cotidiano y normal dentro de la framquicia. En "Murder House" vimos la complicada relación de Constance Langdon con sus hijos. En "Coven", Kyle mató a su madre tras años de abusos sexuales por parte de su progenitora. Pero quizás nos acordemos más de las siamesas Tattler quienes, cansadas de vivir en la oscuridad y debido al mal trato de su madre, de la mano de Bette, terminaron con la vida de la persona que las trajo al mundo. Aunque nos quedamos sin saber qué es lo que había pasado en Alabama,..



Mujeres que asesinan a sus maridos.

El asesinato es algo recurrente en la serie. Pero hay algo interesante en todas las tramas de asesinatos: el asesinato de los maridos por parte de sus esposas tras descubrir una infidelidad. La que abrió la veda fue Constance que mató a su esposo en 1983 tras sorprenderlo con Moira en la cama. En la misma temporada, Nora Montgomery asesinó a su marido Charles. Ya en "Coven", Joan, a sabiendas de la alergia de su esposo a las picaduras de abeja, dispuso todo para que su amado marido "muriese accidentalmente" en un ataque de estos simpáticos animalitos.



Los Angeles.

Los Angeles es una ciudad muy presente en la franquicia. Es la ciudad en la que desarrollan los acontecimientos en la primera temporada, la residencia oficial de Madison antes de terminar en Robichaux (Coven) y el lugar en el que Elsa Mars encuentra la fama en Freak Show.



Florida.

Este estado ha despertado mucho interés en los aficionados a la serie. Es donde se desarrollan las tramas en Freak Show y, en "Murder House", conocemos que Vivien tiene familiares en este estado. De hecho, hay teorías que apuntan que el médico de Desiree en Freak Show es pariente lejano de la Sra. Harmon.



Sarah Paulson superviviente y apariciones televisivas.

Por último y no por ello menos importante es Sarah Paulson. Ella es la única superviviente en todas las temporadas de la serie.  En "Murder House", su personaje Billie Dean Howard hablaba de su próxima aparición en Lifetime. Ya en "Asylum", Lana fue la única que consiguió sobrevivir a la muerte del sanatorio. Como Nueva Suprema, Cordelia concedió una entrevista en la que mostraba al mundo su academia de brujas y, finalmente, las siamesas Tattler encontraron el amor con Jimmy Darling en "Freak Show" mientras veían como Elsa Mars triunfaba en la pequeña pantalla.
























COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.

0 comentarios :