Game of Thrones 5x09- “The Dance of Dragons”: Análisis



Una de cal y otra de arena. La semana pasada fue el magnífico Hardhome, y esta semana The Dance of Dragons ha demostrado que ser el noveno episodio de la temporada no siempre es sello de garantía de calidad. Un episodio que ha roto los esquemas a los lectores (para mal), que nos ha dejado una escena tan dura que puede tutearse con la Boda Roja, y a la vez un episodio que cierra con una escena que para muchos quedará grabada en la retina.



Antes de entrar en materia me gustaría compartir una reflexión. En agosto de 1996 llegó a las librerías una novela llamada A Game of Thrones, George R. R. Martin no era consciente de que acababa de hacer historia en la literatura fantástica. Quince años más tarde, HBO decide llevar la serie de Canción de Hielo y Fuego a la pequeña pantalla. No se cuantos de los que nos acompañáis cada semana habéis disfrutado de las novelas o simplemente habéis preferido optar por su versión televisiva. Pertenezcáis a un grupo u otro, no podemos (y no debemos) olvidar que estamos ante una adaptación.

Las cuatro primeras temporadas (con sus más y sus menos) fueron un claro ejemplo de que no siempre las adaptaciones arruinan su versión en papel. Pero lo bueno siempre tiene un final, y éste ha sido la temporada en la que nos encontramos. Ya no es una temporada que refleje a la perfección a su homónimo, pero eso no debe ser siempre un gran inconveniente.  Los Showrunner pueden modificar la trama a su gusto, siempre y cuando mantengan cierta coherencia interna. El problema comienza cuando esta nueva serie que estás creando tiene más agujeros que un campo de golf. Personajes que no son consecuentes con actos pasados, tramas desechadas de los libros que convierten escenas en un sinsentido...de esto está pecando la nueva temporada de Game of Thrones. Ya no hablo como seguidor de las novelas, hablo como espectador, espectador que se queda perplejo al ver incoherencias en pantalla que no debería tener una serie a la altura de la prestigiosa cadena que es HBO. Por ello, seáis lectores o sólo televidentes, quiero deciros que ya no se trata de rencillas entre ambos sectores. La serie ha llegado a un punto en el que los fallos no son por los típicos "esto es que es diferente en las novelas", no, son fallos de guión sin más, de ahora te digo una cosa y luego hago otra, y esto está condenando una de las mejores series de la parrilla televisiva. No estoy insinuando que ya no disfruto con la serie, para nada, cada lunes estoy como un niño que abre los regalos de navidad, pero aún así, está bien ser críticos con el producto que tenemos entre manos, una cosa no quita la otra.

Con la emisión de Mother´s Mercy, la trama que envuelve a los Siete Reinos sobrepasa la última novela publicada. Benioff y Weiss tienen todas las directrices para continuar con su show sin necesidad de tener un libro como referencia. Es en la siguiente temporada cuando estos showrunners van a poner toda la carne en el asador y van a demostrar si tienen o no el talento suficiente para ejercer de George R. R. Martin en televisión.


La caída de un mito

Stannis Baratheon, aquel que sobrevivió al asedio de Bastión de Tormentas cuando su hermano decidió rebelarse contra la corona, aquel que asaltó con éxito Rocadragón, aquel que derrotó a la Flota del Hierro y lideró el asedio a Gran Wyk durante la Rebelion Greyjoy...humillado por veinte norteños. No lo compro. Pero bueno, debido al estado de sus hombres y a que los norteños conocen mejor el terreno, vamos a darle el beneficio de la duda. Estemos de acuerdo o no, es un hecho. Stannis se encuentra en el punto de no retorno: no tienen alimentos suficientes para volver a Castillo Negro y no pueden avanzar a Invernalia al menos que se produzca un deshielo.



Al igual que en las novelas, Stannis se ve forzado a pedir refuerzos de la Guardia de la Noche. Davos será el elegido para emprender la misión de retorno y enviar el mensaje al nuevo Lord Comandante. Las palabras que trasladará Davos son un arma de doble filo. Su rey le ordena que envíen comida, suministros, caballos frescos, y a cambio la Guardia será recompensada cuando Stannis ocupe el Trono de Hierro. El dilema es que la Guardia no puede decantarse por ningún bando en este tipo de situaciones. Obedecer, no solo haría que rompiesen sus votos, sino que para el resto de Poniente estarían jurando lealtad a Stannis Baratheon, hecho que podría jugar completamente en su contra. Por otro lado, si ignoran la petición, os aseguro que la Guardia pasará más pena que gloria si Stannis termina gobernando los Siete Reinos. Los problemas comienzan a acumularse para Jon Snow.

Pese a sus reticencias, el contrabandista no tiene elección. Marcha de vuelta al Muro, no sin antes despedirse de su única amiga, Shireen. La princesa se encuentra leyendo un manuscrito llamado La Danza de los Dragones, un relato verdadero. Como he mencionado en más de una ocasión, Poniente tiene historia para aburrir, sólo tenéis que haceros con una copia de The World of Ice and Fire para ver que estoy en lo cierto. Es de agradecer que HBO introduzca escenas en las que nos cuente un poco de esta maravillosa historia pasada. El hecho histórico que da nombre al episodio no es otro que la Danza de los Dragones, guerra civil durante la Dinastía Targaryen por la sucesión al trono entre la princesa Rhaenyra y su hermano Aegon; tras años de disputas, Aegon terminó haciéndose con el control del Trono de Hierro. El quinto libro de Canción de Hielo y Fuego también adquiere este nombre, haciendo referencia a cierto futuro acontecimiento que con total seguridad no aparecerá en la serie de televisión. Tras esta pequeña clase de historia, Davos le da a la princesa un venado de madera como regalo de despedida.

Stannis, cuya cara refleja los estragos de la campaña norteña, charla con su hija de nuevo sobre la Danza de los Dragones. Es curioso que diga que no conoce el relato, ya que, no solo es una persona culta que debería conocer su pasado, sino que es un lector empedernido que ocupa la mayoría de su tiempo con un libro entre las manos. A medida que dirige la conversación a temas más serios, comenzamos a notar que algo huele a chamusquina. La pobre Shireen, que es pura inocencia, no duda en ofrecerse voluntaria para todo aquello que su padre necesite, y más aún cuando hace unas semanas su padre le soltó un discurso en el que por primera vez había un atisbo de sentimiento.




Llegamos al punto controvertido. Stannis decide quemar viva a su hija para poder avanzar hacia Invernalia. Así de claro, para qué andarse con rodeos. Este es uno de los puntos a los que hacía referencia cuando comenzaba la entrada. Estamos ante una adaptación, puedes modificar ciertas cosas, pero es que lo que acaban de hacer con Stannis no tiene nombre. No solo el personaje que tenemos en las novelas nunca, y repito, nunca, sacrificaría a su hija, sino que episodios atrás Stannis reflejó esa misma opinión. De hecho, ahora es cuando entendemos el objetivo de la escena de "padre del año"; no buscaban que el personaje creciera, buscaban que empatizásemos  más con ambos para que luego el golpe fuera infinitamente más duro. En las novelas, no solo no llegaría a estos extremos nunca, sino que cuando parte a Invernalia hace saber que si muere, todos los esfuerzos deben dirigirse a que Shireen ocupe el Trono de Hierro. Y es que Shireen es su única heredera, una vez muerta su apellido muere con él, ya que su esposa Selyse no puede volver a concebir. Todo esto para que una tormenta amaine, es que es un sinsentido total. Recordemos que unas simples sanguijuelas alimentadas con un bastardo consiguieron derrocar a dos reyes, ¿y malgastas el poder de tu hija por una simple tormenta? Todo un despropósito. Para más inri, hacen que tenga la sangre fría de observar como su hija muere quemada viva sin siquiera pestañear. Y qué decir de las tropas, no creo que ver como tu rey le hace eso a su propia hija sea lo más arengador en estos momentos... Definitivamente, a riesgo de sonar radical, no me tiembla el pulso al decir que HBO acaba de destrozar a uno de los personajes mejor elaborados de Martin.


Vuelta a casa

No hablaré sobre los problemas geográficos que representa la llegada al Muro, ya que han demostrado en más de una ocasión que esto de ser fieles al terreno es de lo que menos les importa. Por unos segundos dudamos si Alliser thorne dará o no la orden. Desde luego, si había un momento para amotinarse y dejar al otro lado a los salvajes, era ese. Pero no, Thorne cumple su deber y permite el paso de miles de salvajes hacia el sur. ¿Nadie va a ponerse a gritar como un loco lo que acaba de suceder en Casa Austera? Desde luego eso fue lo primero que se me pasó por la cabeza cuando vi que Jon hablaba tan tranquilo con Sam. Espero que Mother´s Mercy sea el momento en el que Jon narre lo sucedido, ya que por un lado sería lo lógico, y por otro nos daría una escena bastante memorable.




"Tienes un buen corazón, Jon Snow. Hará que nos maten a todos". En pocas palabras: de lo bueno que es, es tonto. Ya ha tomado una decisión a expensas de las opiniones de sus compañeros, veremos si cuando llegue el recado de Stannis tropieza con las misma piedra.


El príncipe de Dorne

Poco hemos visto de Dorne en los ocho episodios anteriores, y lo que hemos visto...no ha terminado de convencernos. La recuperación de la trama sureña recaía sobre los hombros de un príncipe, Doran Martell. Sus apariciones fueron meramente anecdóticas, sabíamos que The Dance of Dragons era su momento. ¿Ha pasado la prueba? Si, pero para nada con la espectacularidad que se esperaba de él.

Doran decide que es hora de poner fin a toda esta locura que le rodea, comenzará averiguando el por qué de la presencia del Lord Comandante de la Guardia Real por sus tierras. A pesar de todo, Jaime demuestra que motivos no le faltan a la corona para desear la vuelta a casa de la princesa Myrcella: una nota amenazante acompañada de una víbora de cuyas fauces cuelga el colgante de Myrcella. Doran comprende que todo forma parte de la conjura que su cuñada pretende realizar en contra de los Lannister. El príncipe de Dorne, muy fiel a su homónimo literario, brinda con cierta ironía por su rey. No puede negarse ante las órdenes de la corona, pero si quieren que Dorne continúe siendo su aliado, Trystane debe ocupar el hueco que ha dejado Oberyn en el Consejo Privado. Jaime no se encuentra en situación de poner trabas a sus peticiones.




A Ellaria le hierve la sangre tras oír cada una de las palabras de Doran. Nos han presentado a una Ellaria sedienta de venganza, que sería capaz de iniciar una guerra si fuera necesario. Y ahora, un par de episodios después, la tenemos de rodillas suplicando perdón con lágrimas en los ojos. No puedes jugar con los personajes de esta manera, vale que es una serie de diez episodios y hay pocos minutos para construir a ciertos personajes, pero Ellaria a pasado de claro a oscuro de manera ridícula. Hay quien cree que sigue siendo parte del plan maestro que trata de perpetrar junto a las Serpientes, pero sinceramente, queremos ver brillantez donde no la hay, puede que me equivoque, pero diría que lo que vemos es lo que hay y punto.

Benioff y Weiss han visto bien en retirar cierta trama (fundamental) de Dorne, llevándose consigo a un gran personaje como es Arianne Martell. ¿Cuál es el problema de este recorte? Pues que Dorne queda completamente vacía. Si la quitáis de la ecuación, el resultado no se vería afectado. Todavía queda un episodio para demostrar que estoy equivocado, pero hemos aprendido a no hacernos falsas esperanzas con esta trama. Y es una pena la verdad, si sois lectores creo que estaréis de acuerdo conmigo si digo que ver a Arianne recorriendo los desiertos dornienses junto a Myrcella hubiese sido maravilloso, o si cierto episodio terminase con los dedos gotosos de Doran apretando un dragón de ónice mientras susurra "Fuego y Sangre", y por qué no, ver a un joven Quentyn recorrer kilómetros para pedir la mano a la Madre de Dragones...lo que digo, una pena.




A pesar de las carencias, no puedo dejar Dorne sin mencionar Los Alcázares de Sevilla. Es una maravillas que una serie como Game of Thrones ruede en localizaciones de esta magnitud. Algo me dice que vamos a recordar estas escenas más por los escenarios que por la trama en sí...


Cambio de planes

Ha llegado el día de que Lanna cumpla la misión del Dios de Muchos Rostros. Todo va según lo previsto. A pocos metros de su objetivo...algo sucede, su mirada se cruza con un rostro conocido. "Joffrey, Cersei, Walder Frey, Meryn Trant...". Lanna ha desaparecido, la joven vendedora ambulante vuelve a ser Arya. Tiene la oportunidad de tachar otro nombre de su lista, y no la va a dejar escapar.

Tycho Nestoris, representante del Banco de Hierro de Braavos, recibe A Mace Tyrell y a su escolta. Por unos instantes Mace deja de ser este personaje caricaturesco para parecerse más al que vemos en las novelas, por unos instantes claro, ya que su nuevo carácter vuelve a relucir con unas canciones que llegan a sacar de quicio al pobre banquero.




Arya no le quita el ojo de encima ni un segundo a su víctima. Tras largas horas de espera, persigue sigilosamente a Meryn Trant a uno de los mejores burdeles de la ciudad. Parece que los gustos del capa blanca son bastantes peculiares; ese "too old" ha servido de carnaza para una infinidad de memes en la red. Ser Meryn va a tener que aguantar a Mace Tyrell un par de días más, y una jovencita no va a ser suficiente para que al menos la estancia en Braavos haya merecido la pena. Mañana volverá, y por el bien del burdel, más vale que otra jovencita le espere en la cama. Arya ve una clara oportunidad para culminar su plan. ¿La veremos con un nuevo rostro en el siguiente episodio? Sea como fuere, Meryn tiene las horas contadas.


Daznak

Comienzan los juegos. Recorremos a vista de pájaro el gran Foso de Daznak, la más grande y extravagante de las arenas de combate de Meereen. Chapó por HBO (hay que reconocerles las cosas buenas como las malas); por como es la plaza de toros de Osuna, todo apuntaba a una arena de combate más pequeña de lo esperado, pero han tirado de CGI con mucho acierto para mostrarnos un Daznak que habrá dejado a más de uno con la boca abierta. Respecto al público, me extraña un poco la jerarquización, ya no hay esclavos, pero aún así continúan existiendo clases sociales, por lo que me ha chirriado ver un público tan homogéneo.




Daenerys ocupa el palco junto a su prometido (intuyo que la tardanza de Hizdahr era para crear ciertas sospechas sobre él, ya que en las novelas hay indicios de que pueda ser la Arpía), su nuevo consejero y su compañera Missandei. Un hombre presenta a los gladiadores que, al igual que en la antigua Roma, pronuncian un discurso vanagloriando a su líder.

Daenerys, incómoda ante lo que sucede, se une a la conversación que Daario mantiene con Hizdahr. Diecinueve episodios hemos tenido que esperar para poder ver el carisma del auténtico Daario Naharis. Esos aires chulescos al jugar con sus dagas queriendo llamar la atención de su reina, como si de un "chico rebelde" de película se tratara, ese, ese sí es el capitán de los Cuervos de la Tormenta (Segundos Hijos en la serie).

Ajenos a lo que sucede en las arenas, seis guerreros se preparan para la segunda ronda. Entre los contrincantes: un campeón de Meeren, un jinete Dothraki, un danzarín del agua y un caballero Ponienti. "Lucho y muero por tu gloria, oh gloriosa reina". Daenerys reconoce ese tono de voz. Ser Jorah Mormont, condenado por la psoriagrís, ha regresado para demostrar su fidelidad a la reina. Daenerys está perpleja. Todos los que la acompañan saben que hay posibilidades de que los combates terminen por hoy, pero Daenerys continúa fiel a su decisión. Da la palmada, y el combate comienza.




Ser Jorah no encuentra mucha dificultad para poder vencer a su primer adversario, será el segundo quien le ponga las cosas más complicadas. Un danzarín del agua (arte de esgrima que dominaba Syrio Forel) ocupa el lugar del luchador derrotado. Mormont no acostumbra a combatir este arte, lo que, tras varias estocadas, le llevan a encontrarse desarmado entre la espada y el suelo. Dany, por mucho rencor que le tenga al caballero, sufre con cada herida que el danzarín le propina. La vida de Jorah pende de un hilo. Daenerys, confundida, no es capaz de mediar palabra. Una lanza atraviesa al danzarín para alivio de todos (incluso para Dany). Mormont vuelve a la carga. En un par de minutos el público abuchea al único hombre vivo sobre la arena. Para asombro de todos, Jorah recoge la lanza de su contrincante y la arroja contra el palco. Por unos instantes se le corta la respiración a la reina. Algo falla, Jorah nunca atacaría a Daenerys. Y así es. El arma arrojadiza acaba hiriendo de muerte a un Hijo de la Arpía. Y comienza el desconcierto.

Cientos de enmascarados inician una carnicería entre los espectadores. Daario, con la ayuda de un par de Inmaculados, rodean a la reina. Jorah decide tomar partido en la defensa de la misma. Dany, ante la locura que la rodea, ve oportuno confiar una vez más en su caballero. ¿Con qué mano le ha tocado? Ese apretón de manos ha hecho que muchos se lleven las manos a la cabeza, ya que la psoriagrís se transmite con el simple contacto. Bueno, la toca con las dos manos, así que según la teoría, Daenerys debería estar contagiada, y hasta aquí puedo leer, ya que seréis vosotros mismos quienes descubriréis el desenlace de tal embrollo.




Los Hijos de la Arpía los acorralan poco a poco en el centro de la arena. Todo apunta a que el fin se acerca para la última Targaryen. "Si es el fin, al menos estamos juntas", eso debió pasar por la cabeza de ambas compañeras cuando entrelazan sus manos. Dany cierra los ojos y acepta su destino...pero un rugido ensordecedor le muestra un atisbo de esperanza. Drogon hace su entrada triunfal en el Foso de Daznak. El dragón acude para salvar a su madre. Terror y descontrol reina entre los Hijos de la Arpía; muchos huyen, mientras que los más atrevidos plantan cara al dragón. Dany no puede ver sufrir a su hijo, se aproxima a él lentamente, y con toda la tranquilidad sube a su lomo para por primera vez en cientos de años, convertirse en un jinete de dragón.

Cierto es que la escena es vistosa, pero me quedo con la visión de las novelas. Por un lado, los Hijos de la Arpía nunca llegar a atacar Daznak (hay que reconocer que es un acierto en pantalla), por lo que Daenerys no necesita ser rescatada. Drogon, debido al bullicio del espectáculo, acude y desata el caos. Hizdahr da la orden de acabar con la vida de la bestia. Daenerys, ante el sufrimiento de su "hijo", decide acercarse. La reina llega a preocuparse por su vida, ya que Drogon la ve como una presa más en el reñidero. Daenerys sabe que ya no hay marcha atrás, debe domarlo o su dragón no dudará en matarla. Con la ayuda de un látigo termina dominando a la criatura. Nos presentan una escena mucho más cruda. En la serie Drogon aparece como si de una mascota se tratara, con un acompañamiento musical que engrandece el gesto del dragón. Muy Disney todo. Y bueno, qué decir de que en la serie Dany deja completamente tirados a sus compañeros. En las novelas, el peligro que asola la arena es el propio Drogon, por lo que en cierta manera, Daenerys evita más muertes al cabalgarlo. En cambio, la Dany de la serie deja a sus amigos en un foso junto a cientos de Hijos de la Arpía. El fin de la escena es el mismo: verla a lomos de Drogon, pero la huida de Dany carece de sentido alguno en televisión.




Estamos ante el posible peor noveno episodio de Game of Thrones. Muchos lo achacan al empeño de Weiss y Benioff por jugar a ser George R. R. Martin, comparto esa opinión. Mother´s Mercy reúne todos los ingredientes, no solo para ser el mejor episodio de la temporada, sino para entrar en el top cinco de toda la serie. No tienen que tocar muchas cosas, la trama de por sí dará un episodio redondo. Por ello, si la semana que viene nos encontramos con un episodio deficiente, será un claro indicio de que Benioff y Weiss le están haciendo más mal que bien a esta serie.

COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.

0 comentarios :