Game of Thrones 5x08- “Hardhome”: Análisis



Impresionante. No hay otra palabra para describir este 5x08. Las redes sociales echan humo tras su emisión, y más de uno se atreve a nombrarlo mejor episodio de toda la serie. ¿Estáis de acuerdo? Desde luego ingredientes no le faltan, pasad y averiguadlo vosotros mismos. 


El Consejero Real

Tyrion y Jorah han llegado a su destino. No de la manera que tenían planeada cada uno, pero sea lo que fuere se encuentran ante la reina Daenerys Targaryen. Por muchos dragones que tenga y lo grande que sea su ejército de Inmaculados, no olvidemos que Dany es una chica inexperta y en ocasiones soberbia. Son pocos los que, sin pertenecer a su círculo más íntimo, se han atrevido a decirle las cosas tal y como son. El enano más carismático de Poniente ha llegado para marcar la diferencia. Tal es así que él mismo se define como el consejero que la reina debe ganarse, no al revés. Muchos son los que perderían la cabeza tras tal atrevimiento, pero no Tyrion Lannister. Su labia, en ocasiones viperina, le ha rescatado más de una vez de los brazos de la muerte. Daenerys cree que la conquista está garantizada gracias a sus dragones, y tiene precedentes en sus antepasados para confiar en ello, pero Tyrion le ofrece algo que ella carece: conocimiento sobre la tierra que pretende gobernar. ¿Y qué mejor consejero que una de las mejores Manos de los últimos años? Y si esto no es suficiente, este hombre es el causante de que Tywin Lannister haya salido del Juego. Daenerys comienza a replantearse la situación.




La reina le pone a prueba. ¿Qué hacer con aquel que valiéndose de su confianza conjuró su asesinato? Tyrion sabe que sus próximas palabras labrarán su destino. Y qué mejor que describir la realidad de la situación. Jorah la ama, no hay hombre más fiel y devoto a su causa, pero la traicionó. Si Daenerys llega a sentarse en el Trono de Hierro, Ser Jorah no debe estar a su lado. Ya se le fue otorgado el exilio en vez de la espada, pero qué hacer esta vez. "Un gobernante que mata a aquellos que le son devotos no es un gobernante que inspire devoción". Tyrion ha pasado la primera prueba.

Jorah vuelve a ser desterrado. Nos recuerda que está sentenciado a muerte por la Psoriagrís. Toma una decisión que a mi parecer le corona como el hombre más pesado de la faz de la Tierra, ¿no te has enterado que no te quiere ver ni en pintura? A pesar de ello puedo llegar a entender que ya que vas a morir, qué mejor que hacerlo en una arena de combate junto a tu reina o, siendo más positivos, ser vencedor ante sus ojos.

Reina y su posible futuro consejero mantienen una conversación más íntima en sus aposentos. Su primer encuentro ha estado a la altura de las circunstancias, pero no dejaba de ser un momento de tensión en el que Tyrion temía por su futuro. Ahora el enano se encuentra como en casa junto a su jarra de vino. Hablando de sus familias llegan a un punto en el que Tyrion empieza a alabar las decisiones tomadas por Dany. Dos de las mujeres más destacadas del Mundo Conocido examinadas por sus resoluciones. La Targaryen pretende mejorar su pueblo mientras la Lannister solo piensa en ella misma.




Tyrion consigue una vez más lo que se propone, será el consejero real. El primer consejo en su nuevo puesto es uno bastante inteligente: continuar gobernando Meereen. Puede que la ciudad que le ha servido como ensayo para su futuro reinado se después de todo su hogar. Pero por ella corre la sangre del dragón, y alcanzará lo que le pertenece con "Fuego y Sangre".


Leona enjaulada

Fornicación, traición, incesto y asesinato del rey Robert como guinda del pastel. Todo ello debe confesar Cersei si pretende salir con vida de los calabozos. Vemos a una Cersei destrozada, una leona impotente enjaulada. Logra fuerzas para sacar sus garras ante la septa, pero es totalmente en vano. En Juego de Tronos no hay personajes oscuros o blancos, la mayoría pertenece a escalas de grises. Y es por ello que llegamos a sentir cierta angustia por ella.




Ella misma es artífice de su propia destrucción. Su afán por acabar con todos aquellos que la estorbaban la ha sentenciado. Qyburn es el único nexo con el mundo exterior, y no son precisamente buenas las noticias que trae consigo. El rey se esconde en sus aposentos mientras su tío Kevan lidera el consejo privado sin su consentimiento. No hay nada más que verla sorbiendo agua del suelo para ver que está completamente acabada.

Como he dicho, hay una solución: confesar ante aquel que ella mismo erigió de las cenizas. Y con una frase de Tywin damos a entender su opinión al respecto: "El león no se preocupa por las opiniones de la oveja".


Lanna

La trama de Arya está siendo de las más mimadas por HBO. Tiene sus leves modificaciones claro está, pero estando las cosas como están, es de aplaudir ver este tipo de escenas.




Lanna es una huérfana que se dedica a la venta de ostras gracias a un pequeño carro. ¿Habéis dicho Arya? ¿Quién es Arya? Bueno, continúno con la historia de Lanna. Todos los días recorre los callejones de Braavos (aplaudir también el escenario) para sacarse algunas monedas. Cierto día presencia algo que le parte el corazón. Un hombre desesperado se lamenta por no conseguir el dinero que se ha ganado gracias a cierto juego. Sin los beneficios no podrá alimentar a su familia. Solo le queda una opción: rezar al Dios de Muchos Rostros. Esta divinidad ha elegido a su brazo ejecutor. Y no es otra que cierta chiquilla que, como todos los días, paseaba su carro repleto de ostras por los muelles. Un pequeño frasco será el regalo que el Dios le ofrecerá al jugador.


Festín de cuervos

Muchos fuimos los que quisimos ahogar con nuestras propias manos a Theon, perdón, Hediondo, cuando puso fin a la única salida que tenía Sansa de este infierno en vida. Pero parece que no solo fue por su conveniencia, sino que por temor a que Sansa sufriera su mismo castigo, decidió poner punto y final al plan de escape. ¿Nos lo creemos? Tras saber que su hermanastro Jon es el nuevo Lord Comandante de la Guardia de la Noche, Sansa obtiene nueva información sobre sus allegados. En un instante de cordura Hediondo revela su más profundo secreto: no asesinó a Bran y Rickon. A pesar de lo horrible de sus circunstancias, cierto sentimiento de esperanza vuelve a florecer en ella. Aquellos que habéis leído las novelas sabréis que esta misma información es sabida por Wylis Manderly, quién se la hará conocer a cierto personaje, ¿tomará Sansa este papel de Wylis?




La batalla se aproxima a Invernalia. Roose Bolton reúne a sus líderes militares para decidir una estrategia de combate. Los Sureños no acostumbran a combatir con el hándicap de estas condiciones meteorológicas, y Roose como buen Norteño lo emplea a su favor. Sabemos, gracias a Davos, que no son pocos los caballos y hombres que están perdiendo la vida en la travesía hacia el castillo. Roose toma la sabia decisión de aguantar el asedio y confiar que los soldados de Stannis acaben muriendo de hambre o amotinados. Pero el recién nombrado heredero de Fuerte Terror no comparte la misma idea. Ramsay pide veinte de los mejores hombres para que le acompañen en una misión de sigilo al campamento de Stannis. De primeras parece una idea bastante absurda, incluso loca, pero es de Ramsay de quien estamos hablando, así que no nos extraña para nada. Espero que sus aptitudes para introducirse en territorio enemigo no se parezcan a las de Jaime Lannister, porque si es así...poco va a durar nuestro demente amigo.


Masacre en Casa Austera

Minuto treinta. Toda una mitad de episodio por delante. ¿Treinta minutos sobre Casa Austera? ¿no será demasiado? Pasados unos minutos las dudas se despejan. Defino estos treinta minutos con una sola palabra: espectaculares. HBO ha conseguido ha transformado nuestro televisor en una gran pantalla de cine. Y es que este tipo de secuencias nos se encuentran todos los días en televisión. Una pregunta nos viene a la cabeza tras ver el episodio, ¿estamos ante el mejor de lo que llevamos de temporada? o vayamos más allá, ¿es el mejor episodio de todo lo que llevamos visto de Game of Thrones? Si no el mejor, su puesto en el top 3 no se lo quita nadie. Ha sucedido una cosa sin precedentes, y es que por primera vez lectores y no lectores han estado de acuerdo sobre la calidad de un episodio, y como lector os aseguro que es bastante excepcional. Las palabras que titulan este apartado se las he tomado prestadas a David Benioff. Muchos han nombrado este evento como "la batalla de Casa Austera", y ni por asomo ha sido así, esto ha sido una completa masacre; en ningún momento el bando perdedor ha tenido posibilidades, lo único que han podido hacer es aguantar arremetida tras arremetida. Hay un acontecimiento que se asemeja en el número de bajas, la Boda Roja, pero no olvidemos que en ella murieron soldados. En Casa Austera han muerto mujeres, niños, ancianos, hombres...como he dicho, una masacre.




Jon alcanza la orilla en bote junto a sus hombres. La tensión se puede cortar con un cuchillo. Tras la Batalla del Castillo Negro, miles de sobrevivientes huyeron desesperados a resguardarse en un pequeño pueblo llamado Casa Austera. Imaginad su sorpresa cuando ven a varios barcos soltando anclas a lo lejos, y más aun cuando los tripulantes de los botes son componentes de la Guardia. Jon siempre supo que no iba a ser sencillo. Tormund solicita reunir a los ancianos para hablar, nada de guerrear, la Guardia viene como aliado de los Salvajes. Como luego dirá un Thennita, oír esas palabras es como escupir a sus ancestros. A pesar de la ausencia de Mance, parece que Casaca de Matraca (El Señor de los Huesos) ejerce de líder. Tormund decide cortar de raíz y asesina a éste por entrometerse en su misión. Por un lado podemos comprender su acción, sabemos que los Salvajes suelen emplear la fuerza bruta como símbolo de superioridad, pero por otro lado se que es una decisión de los guionistas para poner punto y final a cualquier atisbo de aparición de una futura trama relacionada con Casaca. 

Mance tardó veinte años en reunir a todos los clanes salvajes, Jon sólo ha necesitado cinco para que se le unan cinco mil salvajes. Y quién no lo haría tras tal discurso. La Guardia les ofrece cruzar el Muro y cultivar las tierras del Agasajo que se encuentran al otro lado. Todo ello con una condición: llegada la Larga Noche, ellos lucharán hombro con hombro para derrotar a los Caminantes Blancos. ¿Qué es la Larga Noche? se preguntará más de uno. Dejad que la niñera de los Stark (La Vieja Tata) os cuente una historia: 

"Hace miles y miles de años hubo un invierno frío, duro y largo como jamás hombre alguno había conocido. Hubo una noche que duró una generación, los reyes tiritaban y morían en sus castillosigual que los porqueros en sus chozas. Las madres ahogaban a sus hijos con almohadas para no verlos morir de hambre, y lloraban, y las lágrimas se les helaban en las mejillas. 

Fue durante aquella oscuridad cuando aparecieron por primera vez los Otros. Eran cosas frías, cosas muertas, que aborrecían el hierro y el fuego y la luz del sol, y a toda criatura con sangre caliente en las venas. arrasaron aldeas, ciudades y reinos, derrotaron a héroes y ejércitos.  Eran innumerables, siempre a lomos de caballos blancuzcos y muertos, al frente de huestes de cadáveres. Ni todas las espadas de los hombres pudieron detener su avance, ni las doncellas ni los bebés de pecho despertaron su compasión. Dieron caza a las muchachas por los bosques helados y alimentaron a sus sirvientes muertos con la carne de los niños humanos.

Así que, mientras el frío y la muerte invadían la tierra, el último héroe quiso buscar a los hijos, con la esperanza de que la magia antigua pudiera recuperar lo que los ejércitos de los hombres habían perdido. Emprendió la marcha hacia las tierras muertas con una espada, un caballo, un perro y una docena de compañeros. Buscó y buscó durante años, hasta que desesperó de dar jamás con los niños del bosque en sus ciudades secretas. Sus amigos fueron muriendo uno a uno, y también su caballo, y por último su perro, y hasta su espada se congeló de tal manera que se rompió cuando quiso utilizarla. Y los Otros olieron la sangre caliente que le corría por las venas, y siguieron su rastro en silencio, lo persiguieron con manadas de arañas blancas, casi transparentes, grandes como sabuesos..."

Con historias así quién no aceptaría el salvoconducto que ofrece el Lord Comandante. Los botes se llenan uno a uno cuando la niebla aparece. Las puertas se cierran ante tal estampida de salvajes. Y como dijo Jon, todos aquellos que se encontraban al otro lado de las puertas han sido carne para su ejército. Un ejercito de muertos, liderado por cuatro jinetes que contemplan la escena, tratan de acabar con cualquier persona que mantenga su aliento. 

Hay confusión entre los Caminantes Blancos y este ejército de muertos. Estos no-muertos se llaman Espectros, y por lo que sabemos de ellos, su única debilidad es el fuego. 

La escena es sobrecogedora. Los salvajes tratan de alcanzar los botes a cualquier precio, llegando incluso a volcar más de uno. La desesperación les hace actuar como animales. De los pocos que intenta mantener la calma es Jon, que a grito de "¡Guardia de la Noche, conmigo!", intentar contener al enemigo para que los demás tengan alguna oportunidad de huir con vida. 




Antes de pasar al gran combate del episodio, quiero destacar a esta nueva salvaje que toma las riendas de su pueblo. Una mujer guerrera que nos roba el corazón a pesar del poco tiempo que dura en pantalla. Y es una pena su destino, ya que el público la adora y hubiese sido una buena incorporación para el reparto. A pesar de ello tiene un final estremecedor que hará que permanezca en nuestras retinas para la posteridad. Más de uno habrá tenido pesadillas con esos espectros-niños.

Si los espectros no lo han dejado bastante claro, la silueta de cuatro jinetes hacen que Jon se de cuenta de que quizás es hora de recuperar el vidriagón. Y así llegamos a la escena con mayúsculas del episodio. Jon Snow contra un Caminante Blanco, ya lo he dicho todo. Muchos habrán temido por la vida del reciente Lord Comandante, pero no temáis niños del verano, ya que Jon sin saberlo tiene un as bajo loa manga. Garra había sido forjada en los fuegos de la antigua Valyria, en llama de dragón, y protegida con hechizos, Sam lo llama en ocasiones acerodragón. Una vez Tormund le preguntó lo siguiente haciendo referencia a los Caminantes Blancos: ¿Tu espada puede atravesar el frío? Pues sí Tormund. Garra hace lo que ninguna espada había conseguido desde hace milenios, solo hay que ver la cara que se le queda al Caminante Blanco cuando su espada no hace añicos la de su contrincante. De esta forma Jon se suma al selecto grupo junto a Sam. 




Tras la Larga Noche sucedió la Batalla por el Amanecer, en la cual una alianza entre los Hijos del Bosque y los Primeros Hombres consiguió poner final a la carnicería de los Otros. Azor Ahai fue el héroe que junto a su espada Portadora de Luz consiguió vencer a los Otros. De acuerdo a una profecía escrita en libros de Asshai, Azor Ahai renacerá como el "Príncipe que fue prometido" para desafiar a los Otros. Cuenta la leyenda que blandirá Portadora de luz una vez más y se enfrentará a los Otros; si él fallara, el mundo fracasaría con él. Melisandre está convencida de que Stannis es Azor Ahai redivivo, pero son muchos los que están de acuerdo en que la hechicera se equivoca. Mientras Jon se aleja en silencio surcando las aguas tranquilas, un Otro, aquel que transformó al hijo de Craster en uno de ellos, recorre el muelle con plena parsimonia. Se miran cara a cara durante largos segundos mientras el Rey de la Noche (así nombrado por HBO) levanta sus brazos devolviéndoles la "vida" a todos aquellos que perecían en la bahía. ¿Quiere decirnos HBO que Jon es la auténtica reencarnación de Azor Ahai? La pregunta queda en el aire. 


Y con una espeluznante panorámica ,acompañada de un silencio sepulcral, termina un episodio que ya es historia de la televisión.












COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.

0 comentarios :