Game of Thrones 5x05- “Kill the Boy”: Análisis



Las cartas están sobre la mesa. Nos adentramos en la segunda mitad de la temporada y "Kill the Boy" sirve para prepararnos ante todo aquello que se aproxima. Y es que ahora más que nunca, "Winter is coming"...


Ojo por Ojo


El episodio anterior cerró con una imagen que impactó a más de uno. Ser Barristan yacía malherido junto a Gusano Gris tras un ataque a plena luz del día de los Hijos de la Arpía. No sabíamos si estos dos soldados lograrían salir de esta. Ser Barristan ha muerto como debe morir un caballero de la Guardia Real, con la espada en mano. Es duro ver como uno de los mejores guerreros que ha dado los Siete Reinos ha sido masacrado por unos cobardes enmascarados. Muchos han sido los disturbios que han asolado la ciudad en este turbulento mandato de la Reina Dragón, pero en esta ocasión ha golpeado donde más duele.

Daenerys, cual Rey Loco, decide que es hora de aplicar la ley del "ojo por ojo", está cansada de ver como su ciudad se consume poco a poco. Llegamos así a una escena para mi bastante incoherente. El pueblo sabe de la existencia de los dragones, pero desconoce por completo la falta de control que tiene sobre ellos. Aun así, la simple existencia de los mismos es un símbolo de poder, Daenerys no puede permitirse que el pueblo conozca la verdad. Debido a ello no es un buen plan mostrarles a los líderes de las grandes familia su pequeño secreto. Todo esto tendría sentido si los dragones de verdad estuviesen descontrolados, hecho que a diferencia de episodios pasados no queda reflejado.



No soporto la relación de Missandei y Gusano Gris. Se que esto es televisión e intentas que la serie llegue a un público que en la vida se había planteado el hecho de que una historia con dragones y muros de hielo les iba a fascinar, pero a qué precio. Uno de los grandes inconvenientes de llenar minutos de pantalla con esta historia de amor no es otro que eliminar tramas de las novelas. Ya estamos acostumbrados a que HBO emplee la guillotina con su homónimo literario, pero cuando ves que estos minutos podrían estar ocupados por esas grandes tramas decapitadas, el cabreo es tremendo.

Tras dejarse llevar por la ira del momento y haber estado a punto de ejecutar a los líderes de las grandes familias meerenses, Dany se detiene y piensa en su próximo movimiento de una forma más calmada. Hizdahr ya avisó, Daenerys sigue siendo una conquistadora a los ojos de los ciudadanos, una mujer que tomó la ciudad a la fuerza y que modificó sus tradiciones. La mejor forma de contentarles es dar un paso atrás y devolverles aquello que se les fue arrebatado. Para ello reabrirá las arenas de combate y les entregará un rey de su misma sangre.Tras muchos intentos fallidos parece ser que Dany ha encontrado un posible camino hacia la paz.


...y que nazca el hombre


Jon se encuentra con su primera disyuntiva como Lord Comandante. Tras convivir con los Salvajes comprende que simplemente son personas que nacieron en el lado equivocado del Muro. Por un lado son una debilidad para él, pero por otro lado es de los pocos en Poniente que se aproxima una batalla por la que los hombres de los Siete Reinos deberán dejar a un lado sus diferencias y combatir hombro con hombro. Cuando llegue el momento, mientras más hombres se encuentren en el bando de los vivos más cerca estará la victoria. Jon toma el relevo de Mance y se plantea la controvertida decisión de dejar pasar a los Salvajes a través del Muro. Como era de esperar, gran parte de la Guardia ve locura en la decisión de Jon.



A pesar de las buenas intenciones de Jon, los Salvajes verán dicha proposición como una posible trampa, por lo que necesitan oírlo de uno de ellos para confiar plenamente en la Guardia. Tormund es la elección perfecta para llevar a cabo dicha tarea. Los Salvajes restantes se asientan en Casa Austera. En las novelas los Salvajes se encuentran en esta localización , pero Jon nunca llega a ser uno de los que se lanzan a la travesía del rescate. Lo único que conocemos de lo que sucede en aquellas tierras es un mensaje que llega gracias a un cuervo y que por cierto no es nada alentador. Muchos, tras la lectura del mensaje, creen que están siendo atacados por los caminantes blancos. Siempre ha sido un misterio sin respuesta, pero HBO como siempre quiere mostrarnos todos aquellos eventos que no hemos podido vivir en los libros.

Es muy interesante el momento Sam-Stannis. Como dijo una vez el Doctor en Doctor Who: "¿Quieres armas? ¡Estamos en una biblioteca!¡Libros!¡Las mejores armas del mundo! Stannis es los suficientemente inteligente como para saber que las batallas no solo se ganan sobre el terreno. Y hay que mencionar que él es otro, junto a Jon, que es consciente de que se aproxima una batalla que superará a todas aquellas que ha librado. He de reconocer que nunca he sido muy pro-Stannis pero cada minuto que lo veo en pantalla esta temporada me entran ganas de alistarme para su causa.



Invernalia


Mucho se ha hablado de la nueva situación de Sansa en esta temporada. La joven Stark nunca llega a encontrarse en esta tesitura en las novelas. Ya comenté también que nunca llegué a comprender muy bien las intenciones de Petyr al unir en matrimonio a Sansa con un Bolton , pero en el episodio pasado obtuvimos respuesta. Y no se queda simplemente en una respuesta, la señora del "El Norte recuerda" no para de insinuarnos que con un solo movimiento de mano Sansa tendría a gran parte del Norte bajo su mandato. Todo ello nunca lo llegamos a ver en los libros, quizás sí en la próxima entrega, pero es un respiro de aire fresco ver que todo el dufrimiento sufrido por los Stark tiene una salida. Lo reconozco, me aburre toda la trama de Invernalia, pero aún así cuento los minutos para ver a Sansa encendiendo esa vela en la Torre Rota. Game ogf Thrones no se caracteriza por que los buenos obtengan justicia, pero por una vez todo indica que Sansa obtendrá lo que se merece.

El encuentro de Sansa y Theon tenía que llegar más tarde o más temprano. Me ha dejado bastante satisfecho la verdad, quizás no por el despliegue de un gran guión, sino por la actuación de sendos actores, que sin tener palabras en sus bocas consiguen transmitir el torrente de sentimientos que inunda la escena.



El embarazo de Walda nos ha otorgado algunas lineas brillantes, y por qué no, a un Ramsay que tras sentirse el rey del mundo se encuentra un poco en la cuerda floja. Roose toma el relevo que empezó Stannis como "mejor padre del mundo" y le suelta una charla a Ramsay sobre sus orígenes y sobre cómo la sangre Bolton corre por sus venas. Invernalia se prepara para un inminente ataque, veremos si las fuerzas de Stannis cumplen con las habladurías y consiguen retirar a los Bolton del terreno de juego.

No podemos dejar pasar la corta aparición de Brienne y Podrick. El escudero sigue en sus trece de que quizás es hora de dejar a Sansa en paz. Ha tenido ya varias escenas en esta temporada en las que nos quiere enviar ese mensaje, al igual que no es la primera vez que vemos a Brienne responder ante tal acto con orgullo. A pesar de todo, esta vez Brienne comienza un nuevo movimiento. Pretende enviar un mensaje a través de las lineas enemigas. Ha sido una escena que quiere volver ha recordarnos que el Norte está sometido a una tiranía Bolton, y que no dudan en poner sus armas en las manos adecuadas.



La Maldición


Continuamos con la travesía de esta inesperada pareja. Nos llevan a una de las localizaciones más misteriosas de toda la saga: Valyria. De una forma irreprochable, un poema, consiguen explicarnos el pasado de tan mítica ciudad. Digamos que es algo así como la Roma del momento, y tirando un poco de la mitología, la gran Atlantis de Canción de Hielo y Fuego. La habitaba una de las civilizaciones más avanzadas del momento, pero al igual que Pompeya en su momento, una maldición puso punto y final a todo progreso.

Días antes del acontecimiento que asolaría la ciudad, una joven Targaryen tuvo un sueño premonitorio. Gracias a ello pudo escapar de la desolación junto a su familia. Aquel día fue en el que los dragones comenzaron a ser una leyenda. De la noche a la mañana la especie se encontró al borde de la extinción. 

Nade surca ya sus tierras. Por ello, en las novelas nunca nos llegamos a situar en Valyria a estas alturas, sino en Los Pesares. Acepto que Valyria es un lugar icónico y más reconocible para el no-lector, pero han transformado una ciudad a la que la gente teme acercarse, en un lugar cualquiera. Hay que decir también que la recreación deja bastante que desear también. Valyria se caracteriza por ser una ciudad como nunca la habías visto, olvídate de las molonas pirámides de Meereen, si vieras la Valyria original quedarías prendado ante tanta maravilla. La serie no ha sabido transmitir todo esto.



Dejando a un lado todo esto, HBO vuelve a hacer de las suyas (esta ven en el buen sentido) y nos brinda una escena que más que perfecta es muy simbólica. Pensad que sois un chico de una gran familia. El inconveniente es que naces con enanismo, que para aquella época no es otra cosa que una condena a ser el próximo bufón de la corte. A pesar de todo te apasiona el mundo que te rodea. Dragones. Hace años que desaparecieron, tanto como para que muchos se atrevan a decir que son incluso creaciones de una mente enagenada. Quieres cabalgar uno. Surcar los cielos y dejar por un momento de ser aquella criatura de la que todo el mundo hace burla para ser el hombre más alto del mundo. Así es Tyrion Lannister. Cuando ve a Drogon sobrevolando las ruinas de Valyria, todo esto aparece en su cabeza. El Gnomo se encuentra ante una de las travesías más arriesgadas de su vida, pero acaba de presenciar la belleza de lo que se le aproxima. 

No podemos terminar este análisis sin hacer mención a los hombres de piedra. Si alguno se ha quedado con cara de "qué coño estoy viendo", estos hombres no son otra cosa que personas que han sufrido la psoriagrís hasta sus últimas consecuencias. ¿Psoriagrís? Es aquella enfermedad que no paran de mencionarnos en el Muro debido a que la joven Shireen la padece (padeció). Digamos que tal enfermedad se transmite por contacto físico, por lo que si uno de estos hombres te toca estás bastante jodido. Jorah se ha visto contra la espada y la pared. Por unos instantes ha estado a punto de perder su preciado botín. La cuestión es si las consecuencias de tan arriesgado rescate merecen la pena. Se ha dictado su sentencia de muerte, esperemos al menos que viva lo suficiente para escuchar palabras de perdón de su reina. 


COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.

0 comentarios :