Game of Thrones 5x03- “High Sparrow”: Análisis
La evolución en calidad de los episodios ha sido muy notoria. Esta semana nos han deleitado con diálogos memorables e imágenes para el recuerdo. Confiemos en que no sea un caso aislado y que cada semana nos deje un capítulo superior al anterior. Sin más rodeos acompañadme a descubrir los grandes momentos que nos ha vuelto a ofrecer Poniente.
Nadie
La Casa del Blanco y Negro continúa siendo un gran misterio para nosotros. Estatuas de las religiones de los Siete Reinos adornan sus paredes, pero los sacerdotes que allí habitan no profesan su fe por ninguna de ellas en concreto, sino por el Dios de Muchos Rostros. Hombres y mujeres peregrinan a este templo para hallar la muerte. El agua que repleta la piscina central parece contener e
Nadie. Para llegar a formar parte de esta orden debes dejar todo tu pasado atrás, debes dejar de ser la persona que eres y convertirte en nadie. No todo el mundo estaría dispuesto a olvidarse de uno mismo. Somos nuestro pasado, nuestras circunstancias. Pero ninguno de nosotros somo la perdida chica Stark. Olvidar es todo lo que desea.
Arya ha perdido a toda su familia y ha recorrido Poniente junto a bastardos, pero ha tenido una compañera fiel que siempre estuvo en los peores momentos: Aguja. No es solo una espada, es su pasado materializado, dejar a Aguja significa dejar de ser Stark. A pesar de los deseos de convertirse en un Hombre Sin Rostro, Arya es incapaz de abandonar completamente su pasado. Veremos si esta espada será una piedra en el camino para llegar a ser Nadie.
El Gorrión Supremo
La boda del Rey Joffrey fue uno de los eventos más importantes en las últimas décadas. No se escatimó en gastos a pesar de suceder en plena Guerra de los Cinco Reyes. El poderoso Tywin Lannister ha sido asesinado, no es momento de celebraciones. La nueva boda real será más austera que su predecesora.
Ante la mirada de una impotente Cersei, Tommen Baratheon y Margaery Tyrell se dan el "Sí quiero". Antes de adentrarnos en la escena en la que consuman su matrimonio, recordemos que Tommen tiene la edad de 9 años en los libros. No es la primera vez que la edad de los personajes es modificada, de hecho me atrevería a decir que pocos tienen la edad que se cita en los libros. He sido muy critico con algunos de los cambios realizados por HBO, pero éste no va a ser uno de ellos. El aumento de edad de Tommen va a dotar a la trama de Desembarco del Rey de mucho más juego. Sin ir más lejos acabamos de presenciar una de esas escenas. Tommen consigue en cinco minutos lo que no ha conseguido ninguno de los dos anteriores reyes de Poniente: que lo adoremos. Tiene inocencia, pero también tiene buenas intenciones. Margaery es digna nieta de su abuela; son rosas, pero no olvidemos que las rosas tienen espinas. La nueva Reina nos deleita con ese arte de manipulación que tanto caracteriza a las mujeres de su familia. Tampoco es que se vaya a tener que esforzar demasiado con el pequeño Tommen.
El joven Rey está disfrutando como un niño chico (nunca mejor dicho). Está casado con la mujer más hermosa de los Siete Reinos y tiene todo Poniente a sus pies, pero no deja de ser un cachorro en los brazos de su madre. Cersei es el muro que se interpone entre Margaery y Tommen. La Rosa está echando raíces, y esas raíces están a punto de enviar a Cerse a Roca Casterly. Tommen, como si de un universitario se tratase, no duda en intentar quitarse del medio a su madre para disfrutar de su independencia.
Aunque la tensión entre ambas siempre ha estado presente, Cersei siempre ha tenido las riendas bien agarradas. Tras la boda las reglas del juego han cambiado completamente. Un claro ejemplo de ello ha sido la magnífica escena en la que Cersei se dirige a la nueva Reina. Cersei ha dejado de ser ella misma por momentos, nunca la habíamos visto tan impotente. Cersei e impotencia son palabras que no casan bien, y eso lo sabemos todos, así que todo apunta a que estas reglas del juego volverán a ser reescritas por Cersei en cualquier momento.
La fe es uno de los aspectos más importantes en todos los Siete Reinos. Tener a la fe de tu lado es un poder superior a lo que uno puede imaginar. Cersei sabe que poco a poco su liderazgo en la Capital se está desmoronando, por lo que es momento de agenciarse nuevos aliados. A primera vista el Gorrión Supremo nos recuerda a Jesús de Nazaret, predica los buenos actos y la fe. El inconveniente es que sus seguidores son más radicales de lo que uno puede esperar si su líder reúne estas características. El Septón Supremo ha sido encerrado, ocupando su lugar el nuevo predicador de la Fe de los Siete. Cersei ha realizado un movimiento magistral al tener de su parte a la Fe, aunque no es oro todo lo que reluce. Este nuevo grupo es demasiado radical e incontrolable, veremos si Cersei se arrepiente de su movimiento.
La fe es uno de los aspectos más importantes en todos los Siete Reinos. Tener a la fe de tu lado es un poder superior a lo que uno puede imaginar. Cersei sabe que poco a poco su liderazgo en la Capital se está desmoronando, por lo que es momento de agenciarse nuevos aliados. A primera vista el Gorrión Supremo nos recuerda a Jesús de Nazaret, predica los buenos actos y la fe. El inconveniente es que sus seguidores son más radicales de lo que uno puede esperar si su líder reúne estas características. El Septón Supremo ha sido encerrado, ocupando su lugar el nuevo predicador de la Fe de los Siete. Cersei ha realizado un movimiento magistral al tener de su parte a la Fe, aunque no es oro todo lo que reluce. Este nuevo grupo es demasiado radical e incontrolable, veremos si Cersei se arrepiente de su movimiento.
El Norte recuerda
Petyr Baelish no se cansa de arriesgar. Esperemos que sepa bien lo que hace porque ya conocemos el dicho: la avaricia rompe el saco. A diferencia de Sansa, no me trago que Petyr maquine esta boda en busca de venganza hacia los Stark. Siempre actúa buscando su propio beneficio, así que veremos con qué nos termina sorprendiendo.
Como he dicho, no me convence que Sansa acepte casarse con el hijo de aquel que traicionó a su familia. Le han prometido venganza y le hacen suponer que la boda es un paso más hacia ella, pero no me ha llegado ha convencer mucho el modo en el que Baelish se lo ha vendido a Sansa.
A pesar de mis opiniones, Sansa acepta volver a su hogar. Ya hablé de la evolución de Sansa cuando se cruzó con Brienne en la taberna, pero eso fue un juego de niños si lo comparamos con tener la sangre fría de sonreír al asesino de tu hermano. Siempre me he declarado defensor de Sansa, no comprendo cómo es uno de los personajes más criticados. La conocimos siendo la chica pija de la familia, en contraposición de su hermana rebelde, pero no olvidemos que se ha pasado cuatro temporadas en ese nido de víboras que llaman Capital. Digamos que es la sorpresa, aquella jugadora que siempre ha puntuado a lo bajo pero que llega a lo más alto en pocos movimientos. Esa es la Sansa que ha regresado a Invernalia, olvidaos de quella chica que soñaba con grandes castillos y el príncipe azul.
Por otro lado, no llego a comprender tampoco la estrategia de Roose Bolton. Todo apunta a que los Norteños aceptarán su liderazgo si hay una Stark en invernalia, pero...¿qué opinará Cersei de todo ello? Como bien dice Petyr, Cersei ya no es nadie en Desembarco, Margaery es la nueva regente. Margaery adora a Sansa, puede que entienda este matrimonio como una llamada de auxilio de la joven Stark.
Sea como sea, "El Norte recuerda". Quizás no termine de ser una mala jugada introducirse en terreno enemigo y conquistarlo desde el interior. Como menciona Roose Bolton, los ejercitos Lannister nunca han subido tan al Norte, los Bolton solo tienen a sus abanderados. ¿Estarán valorando los Norteños un ataque conjunto para coronar a Sansa como Reina en el Norte? Me gustaría, y bastante.
El hombre que dicta la sentencia debe blandir la espada
El puesto de Lord Comandante le sienta como anillo al dedo a nuestro bastardo favorito. Aunque la tentación de ser un Stark es inmensa, Jon demuestra de qué están hechos los Norteños. Stannis no solo pierde al futuro Rey en el Norte sino que se insinúa que su estancia en el Muro se está prolongando más de lo deseado. Sabemos que la Guardia de la Noche no se encuentra en el mejor momento de su historia, un reflejo de ello es el bajo número de efectivos que la componen. Sus almacenes no pueden abastecer casi ni a la Guardia, por lo que la presencia de los Salvajes y el ejercito de Stannis se ha convertido en un problema.
"El escudo que defiende los reinos de los hombres". Davos plantea un dilema a Jon, ¿debe la Guardia entrometerse en los problemas de los hombres si hay inocentes sufriendo las consecuencias? La respuesta es "no", pero parece que Jon se replantea por una vez la interpretación de su juramento.
Tras las pérdidas humanas del asalto Salvaje al Muro hay muchos puestos que deben ser reasignados. Jon no ha sido elegido por mayoría absoluta, por lo que no todos están satisfechos con el nuevo Lord Comandante. Debido a ello quizás es el momento perfecto de reubicar a ciertas personas para que se reduzcan las tensiones en el Castillo Negro. Desde el momento que puso un pie en este lugar, Ser Alliser Thorne incluyó a Jon en su lista negra. Aun así, Jon no peca de estupidez y sabe que Ser Alliser a su lado (y contento) es una gran ventaja para la Guardia.
Como ya vimos en el primer episodio de la temporada, la deserción de la Guardia de la Noche se paga con la vida. La testarudez de Lord Janos Slynt nos brinda un momento para el recuerdo. La sangre de los Primeros Hombres corre todavía por las venas de los Stark. Jon sabe que se encuentra en un momento crucial, la decisión que tome le hará ser un hombre u otro para sus compañeros. No le tiembla el pulso. Como ya hizo su padre una vez, y el Rey en el Norte en otra, Jon decapita al traidor tras pronunciar sus últimas palabras.
Los primeros días para Jon en su nuevo puesto no han sido fáciles, pero tampoco lo serán los que vendrán.
Cambio de planes
Una gran panorámica del Puente Largo nos da la bienvenida a la ciudad de Volantis. El viejo puente une las dos mitades de la ciudad a través de la desembocadura del Rhoyne. Tiendas, templos, tabernas, burdeles...edificado todo a lo largo del puente ofreciéndonos un paraje sin parangón.
Tras varios días de viaje no es de extrañar que Tyrion esté a punto de perder la cabeza como pase un segundo más en el interior de la casa rodante. A pesar de las advertencias del eunuco, Tyrion necesita respirar aire fresco y por qué no...visitar algún burdel que otro.
Imagino que muchos de los espectadores creerán que la religión que profesa Melisandre es minoritaria, pero no es para nada así. R´hllor es una deidad muy venerada al otro lado del Mar Angosto. Según cuenta la leyenda, Azor Ahai renacido devolverá de nuevo la luz cuando el mundo esté sumido en las tinieblas. Melisandre está convencida de que Stannis es el caballero del que habla la profecía, pero vemos que no todas las Sacerdotisas Rojas opinan igual. Rumores de una mujer que se hace llamar la Reina Dragón están llegando a estas tierras, y no son pocos los que ven en ella a ese Azor Ahai de las leyendas.
Otra de las novedades que aplaudo por parte de HBO es la creación de esa Daenerys prostituta. Es una forma simple y efectiva de demostrar el impacto que está teniendo Daenerys fuera de Meeren.
"Te voy a entregar a la Reina". Ser Jorah Mormont ve el cielo abierto cuando entra Tyrion en el burdel. Pero ¿cuales son sus intenciones? Hay dos posibles Reinas en el horizonte: Cersei y Daenerys. Por un lado Cersei le recompensaría con tal suma de dinero que sus problemas se acabarían, pero por otro lado llevar al Lannister ante Daenerys puede ser exactamente lo que necesita para recuperar su confianza. Las apuestas están abiertas.
COMPÁRTELO
0 comentarios :