Person of Interest 4x16 - Blunt: Review - Falso Policía
Lo que parecía ser una tradición ha quedado rota en esta cuarta temporada, no tuvimos nada parecido a Relevance o RAM (2x16 y 3x16), pero no por ello ha sido un mal episodio. A continuación la review del 4x16 - Blunt:
Empecemos con los planes de La Máquina.
![]() |
Dígame algo. ¿Por qué traerlo a nosotros? Podría haber ido a cualquier sitio / La reputación de su jefe le precede |
La máquina le pide a Root que haga una aplicación, la cual presenta en la compañía de Caleb Phipps Fitz. Poco más de dos años han pasado desde la última que lo vimos, y por lo que se ve, le ha ido muy bien con su algoritmo de compresión de datos.
Él queda impresionado y la invita a unirse a un equipo que desarrolla un nuevo software de seguridad. Pareciera que la aplicación solo fue una carnada, el objetivo de la máquina era ese software desde un principio, y ya era hora, hemos visto a Samaritan apoderarse de programas para ser cada vez más poderoso mientras que la máquina (hasta donde sabemos) seguía igual.
Él queda impresionado y la invita a unirse a un equipo que desarrolla un nuevo software de seguridad. Pareciera que la aplicación solo fue una carnada, el objetivo de la máquina era ese software desde un principio, y ya era hora, hemos visto a Samaritan apoderarse de programas para ser cada vez más poderoso mientras que la máquina (hasta donde sabemos) seguía igual.
Otro detalle es que Caleb fue un número que Finch ayudó, en una situación crítica podrían revelarle todo el asunto de la máquina y que gracias a "ella" sigue vivo.
Falso Policía
Falso Policía
No soy como otros policías / Por fin estamos de acuerdo en algo
La trama de mayor peso estuvo dedicada a Dominic y La Hermandad, el negocio de la marihuana medicinal y una justiciera-criminal que vive al límite.
Por ser algo de Estados Unidos, me copio lo que dice Pedia of Interest: "Aunque la posesión, uso y venta es ilegal en Estados Unidos, hay estados que han legalizado la marihuana para uso médico por prescripción, o despenalizado el uso personal de pequeñas cantidades. Las leyes varían de estado a estado; la marihuana medicinal es legal en veinte estados (donde muy a menudo la definición de uso médico se aplica de forma muy informal) y la marihuana es legal en cuatro estados. Sin embargo, como la marihuana es ilegal de acuerdo a la ley federal, la cual tiene prioridad sobre las leyes estatales, todas las ventas deben hacerse de una forma que no viole las leyes federales, incluyendo las leyes federales bancarias, haciendo de la industria un negocio de solo efectivo. En Nueva York, la marihuana medicinal puede ser legalmente consumida como alimento, aceite, vapor o pastillas, pero no es legal fumarla".
Todo ese efectivo necesita transporte, almacenamiento y lavado si es que quieren que entre a las cuentas bancarias; ahí es donde interviene gente como Dominic, ofreciendo sus servicios de "seguridad", una palabra que puede tener una interpretación muy ambigua.
Por ser algo de Estados Unidos, me copio lo que dice Pedia of Interest: "Aunque la posesión, uso y venta es ilegal en Estados Unidos, hay estados que han legalizado la marihuana para uso médico por prescripción, o despenalizado el uso personal de pequeñas cantidades. Las leyes varían de estado a estado; la marihuana medicinal es legal en veinte estados (donde muy a menudo la definición de uso médico se aplica de forma muy informal) y la marihuana es legal en cuatro estados. Sin embargo, como la marihuana es ilegal de acuerdo a la ley federal, la cual tiene prioridad sobre las leyes estatales, todas las ventas deben hacerse de una forma que no viole las leyes federales, incluyendo las leyes federales bancarias, haciendo de la industria un negocio de solo efectivo. En Nueva York, la marihuana medicinal puede ser legalmente consumida como alimento, aceite, vapor o pastillas, pero no es legal fumarla".
Todo ese efectivo necesita transporte, almacenamiento y lavado si es que quieren que entre a las cuentas bancarias; ahí es donde interviene gente como Dominic, ofreciendo sus servicios de "seguridad", una palabra que puede tener una interpretación muy ambigua.
Pero en medio de todo el asunto aparece Harper Rose, una extraña justiciera-criminal que roba a delincuentes, pero no es una Robin Hood que luego le da el dinero a los más pobres, no, lo usa para darse la gran vida.
No se le ocurre nada mejor que enfrentar al Cartel contra La Hermandad. La respuesta de Dominic no se hace esperar.
Riley y Fusco se lucen protegiendo a Harper.
Al estar fuera de su alcance, Dominic se fija entonces en el pobre Trey.
![]() |
¿CIA o Fuerzas Especiales? / (La verdad es que ambas) |
Riley intenta localizar a Dominic pero no lo encuentra. Le deja su tarjeta a los subalternos que tuvieron la muy absurda idea de detenerlo y quitarle el maletín.
Al final las negociaciones con Dominic no tienen resultado. A Harper se le ocurre un plan muy arriesgado para quitarse de encima tanto a Dominic como al cartel, y rescatar a Trey por supuesto.
Siéntase libre de inspeccionar nuestras armas, detective. Están todas registradas para ser usadas por mi servicio de seguridad privada, protección y transporte.
La deuda con Dominic queda saldada, además, reconoce la audacia de Harper, aunque no la veo uniéndose a su banda.
Notas:
- De acuerdo a esta página, un blunt es "un joint enrollado en hojas de tabaco, frecuentemente aromatizadas con muchos sabores diferentes. Es mas grande que un cigarrillo y no es tan despejado como un puro". Por otro lado, blunt puede referirse a las personas francas, directas, que no andan con rodeos a la hora de dar sus opiniones, como se puede ver con varios personajes en este episodio.
- La escena entre Dominic y Riley se inspiró en una escena de la película Heat, de 1995.
- De acuerdo a esta página, un blunt es "un joint enrollado en hojas de tabaco, frecuentemente aromatizadas con muchos sabores diferentes. Es mas grande que un cigarrillo y no es tan despejado como un puro". Por otro lado, blunt puede referirse a las personas francas, directas, que no andan con rodeos a la hora de dar sus opiniones, como se puede ver con varios personajes en este episodio.
- La escena entre Dominic y Riley se inspiró en una escena de la película Heat, de 1995.
- "La universidad se ha convertido en una carísima bacanal". Las bacanales eran fiestas en honor al dios Baco.
- Finch menciona a la doctora Tillman cuando introduce a Riley en la base de datos de marihuana medicinal. Tillman fue el número del episodio 1x04 - Cura Te Ipsum.
- "O es una asesina en serie o es un camaleón que cambia de identidad como de calcetines". Una pequeña referencia al asesino en serie del episodio 2x17 - Proteus.
- Bontoni es una compañía italiana de zapatos para caballeros. Un par puede costar unos 1.000 dólares, o más.
- "¿Qué está haciendo tu colega el Sr. Peabody?". La serie animada Mr. Peabody & Sherman presentaba a el Sr. Peabody, el perro más inteligente del mundo, y a Sherman, su niño mascota.
- El número de Harper sale dos veces, además del número de Trey.
- El método de lavado de dinero al que se refiere Dominic es "Granjero". Leon Tao lo menciona en el 2x07 - Critical.
- Justo antes de pasar al club donde Harper se reúne con Nico, Samaritan muestra la hora 24:09, en lugar de 00:09.
- El 2nd 2nd Assistant Director (Segundo segundo asistente de director) Teddy Gibbons es uno de los taxistas que chocan al final del episodio.
- El cuadro en la sala de reuniones de la empresa de Caleb muestra dígitos de π (pi).
- Música: "Blame", Calvin Harris feat. John Newman (en el club, Riley noqueando a los sujetos de La Hermandad).
Hemos conocido un poco más sobre los negocios de Dominic, es necesario considerando que la venganza de Elias viene en camino y debemos conocer muy bien a ambos bandos.
Pareciera que Person of Interest está preparando varios personajes para que vuelvan en un futuro, ya pasó con Silva, y creo que con Harper será igual. Aunque se quedaron cortos con el personaje, es decir, sabemos que roba a delincuentes, pero no sabemos como se inició en eso, su anillo parece estar relacionado con algún evento importante de su pasado, y quizás esa fue la intención, la próxima vez que vuelva nos contarán más sobre ella.
Pareciera que Person of Interest está preparando varios personajes para que vuelvan en un futuro, ya pasó con Silva, y creo que con Harper será igual. Aunque se quedaron cortos con el personaje, es decir, sabemos que roba a delincuentes, pero no sabemos como se inició en eso, su anillo parece estar relacionado con algún evento importante de su pasado, y quizás esa fue la intención, la próxima vez que vuelva nos contarán más sobre ella.
Iris, Dominic, Harper, cada vez son más lo que no se creen que Riley sea un simple policía. Como están las cosas, su identidad va a ser la siguiente en caer, sería una sorpresa si cae la de Finch primero.
En el próximo episodio vuelve Iris, también volveremos al pasado de Finch, a los días siguientes tras el atentado en el que murió Nathan, eso incluye el regreso de Alicia Corwin. Es grandioso que Person of Interest se acuerde de antiguos personajes, aunque aún hay cosas que quiero ver, como terminar de conocer a los ocho que originalmente sabían de la máquina.
Comentarios rápidos:
- Gente que de verdad habla español, buen casting, me molesta cuando usan a sujetos de apariencia latina pero que ni idea del español y cuando lo hablan (o intentan) queda mal.
- Floyd, la que parece segunda al mando de La Hermandad, es bastante ruda, genial la escena en el cuarto de Trey.
- Trey ha sido uno de los números más chistosos que he visto.
- Reese tiroteando al cartel, a la hermandad, noqueando gente, bajando del techo como Batman, simplemente AWESOME.
Hasta aquí la review.
¿Qué piensas del 4x16 - Blunt?
COMPÁRTELO
0 comentarios :