The Walking Dead: Greg Nicotero habla sobre el regreso de la serie
"The Walking Dead" regresó a nuestras pantallas el pasado día ocho de febrero. Los seguidores de la serie zombie más exitosa de la actualidad, tuvimos que esperar casi dos meses para reencontranos con nuestros héroes de Atlanta. Greg Nicotero, responsable de los efectos especiales de la ficción, ha concedido una jugosa entrevista en la que habla acerca del retorno de la serie y desvela algunos secretos que salieron a la luz en el noveno episodio de la actual temporada, "What happened and What´s going on".
AVISO: Esta entrevista contiene spoilers acerca del episodio emitido el pasado domingo.
Es un hecho que tengamos que despedir a personajes queridos en cada temporada de la serie pero, a veces, como ya sucedió con Beth, parece que nos cuesta decir adiós a muchos de los personajes que nos han acompañado a lo largo de los últimos años en la serie. Alguien que, ni por asomo, creímos que pudiese correr esa suerte. De este y otros aspectos ha hablado Greg Nicotero para Variety.
VARIETY: ¿Por qué Tyreese y por qué ahora?
GREG NICOTERO: Tyreese ha tenido una gran historia y esa historia ha sido un gran viaje. Desde el comienzo de la cuarta temporada, hemos notado que ha tenido que luchar. Él estaba apostado enfrente de la valla hablando con su novia y le dijo "Oye, no me gusta matar (andadores) en la valla más". Cuando cae desde el helicóptero hace la misma matización. Él se está empezando a hacer preguntas y, después, ve como muere su novia y es quemada y, más tarde, como fallecen las niñas. La verdadera razón por la que luchaba tanto era Judith. Pero ahora ella se ha reunido con Rick. Creo que es un mundo que entraña muchas dificultades para que él quiera vivir así.
Parece que es peligroso ser la voz de la moral o la duda en esta serie...
Él vio como una niña asesinaba a su hermana. Es un mundo brutal en el que intenta hacer ver que todo va bien. Tyreese no quiere matar a nadie con sus manos desnudas. Cree firmemente en que la humanidad prevalecerá. Pero, desgraciadamente, es un mundo que no tiene el mismo significado para todos.
El ataque del caminante parece que es aleatorio. ¿Podía pasarle a cualquiera? ¿O es porque no estaba tan alerta como Michonne?
Cuando él mira el cuadro en la pared, se remonta a ese sentido de la inocencia perdida que es algo que ha tratado mucho. Se queda mirando esas fotos durante tanto tiempo como si anhelase como solía ser el mundo antes. Lo hace de tal modo que no se entera de lo que está pasando en el mundo real. Estaba perdido en su mundo de antes.
Y eso no se puede hacer.
No en nuestro mundo.
¿Cuándo te enteras de que estás dirigiendo un episodio en el que muere un actor principal?
Me enteré mes y medio antes de que comenzasen los rodajes. Iba a dirigir un piloto de Ridley Scott y recuerdo que le dije a Scott Gimple que intentaría hacerlo aunque anduviésemos justos de tiempo. Me dijo que quería que estuviese en ese episodio porque un personaje principal iba a decir adiós. He tenido una gran relación con Chad. Llegué a dirigir escenas en los primeros episodios. Hay actores que me han agradecido el estar allí pese a que dijeron adiós, como sucedió con el personaje de Merle.
¿Cómo estaba Chad durante el rodaje?
Le encantó el guión y estaba muy contento con el desarrollo que había tenido su personaje. No estaba triste ni deprimido. Estaba entusiasmado con rodar esas escenas en las que Tyreese puede defenderse a sí mismo y entiende las razones por las cuales hizo las cosas que hizo.
También tiene que trabajar con personajes que ya han muerto: Beth, Bob, Martin. Lizzie, Mika y el Gobernador.
Tener la oportunidad de traerlos de vuelta es divertido. Lo hicimos antes con los personajes de Sarah Wayne Callies y John Bernthal. Todos quieren volver siempre que tengan la oportunidad.
Me recordó la escena en la que Rick recibe llamadas. A "Hounded". ¿Fue complicado tener a los actores juntos al mismo tiempo?
Todos estaban allí. Queríamos asegurarnos que no se sentían como fantasmas, que pudiesen interactuar con Tyreese. Son todo visiones febriles del personajes. Podíamos hacer lo que quisiésemos. No había reglas a seguir.
La muerte de Tyreese es muy trágica ya que, en el último momento, decide que quiere luchar.
Eso hace de todo esto una gran historia. Realmente sientes que quiere tomar esa decisión y que es lo que debería hacer. Vi el episodio la otra noche y me llegué a emocionar. Había olvidado lo triste y emocional que era. Estoy tremendamente orgulloso del episodio. A pesar de que me dirán "¿Por qué lo hiciste?".
La pérdida de Beth está todavía muy reciente. ¿Qué significan estas pérdidas para el futuro?
No matamos a los personajes porque sí. Todo ocurre en función del camino que toma la historia. Las muertes afectan al grupo. ¿Qué van a hacer? ¿Cómo harán para sobrevivir? Eso lo veremos en los episodios siguientes.
¿Veremos las reacciones de Maggie y Sasha a la pérdida de sus hermanos?
Sí. Una de las cosas más difíciles que hicimos fue, al final de la temporada tres, cuando Merle murió, no mencionarlo en el episodio siguiente.
¿Se debe a que es un caos total?
Sí. Recuerdo a Norman Reedus preguntando: "¿Ni siquiera puedo llorar a mi hermano un episodio?". Así que sí. Somos conscientes de ello.
Tyreese no menciona a Sasha en todo el episodio. ¿Hubo alguna discusión sobre ese aspecto?
Lo importante es como afectará la muerte de Tyreese a Sasha. Algo que veremos a partir de ahora. Hay un duro y hermoso momento cuando están enterrando a Tyreese y Daryl cede su pala a Sasha. Su cara define plenamente que algo ha muerto también en ella.
Parece que es peligroso ser la voz de la moral o la duda en esta serie...
Él vio como una niña asesinaba a su hermana. Es un mundo brutal en el que intenta hacer ver que todo va bien. Tyreese no quiere matar a nadie con sus manos desnudas. Cree firmemente en que la humanidad prevalecerá. Pero, desgraciadamente, es un mundo que no tiene el mismo significado para todos.
El ataque del caminante parece que es aleatorio. ¿Podía pasarle a cualquiera? ¿O es porque no estaba tan alerta como Michonne?
Cuando él mira el cuadro en la pared, se remonta a ese sentido de la inocencia perdida que es algo que ha tratado mucho. Se queda mirando esas fotos durante tanto tiempo como si anhelase como solía ser el mundo antes. Lo hace de tal modo que no se entera de lo que está pasando en el mundo real. Estaba perdido en su mundo de antes.
Y eso no se puede hacer.
No en nuestro mundo.
¿Cuándo te enteras de que estás dirigiendo un episodio en el que muere un actor principal?
Me enteré mes y medio antes de que comenzasen los rodajes. Iba a dirigir un piloto de Ridley Scott y recuerdo que le dije a Scott Gimple que intentaría hacerlo aunque anduviésemos justos de tiempo. Me dijo que quería que estuviese en ese episodio porque un personaje principal iba a decir adiós. He tenido una gran relación con Chad. Llegué a dirigir escenas en los primeros episodios. Hay actores que me han agradecido el estar allí pese a que dijeron adiós, como sucedió con el personaje de Merle.
¿Cómo estaba Chad durante el rodaje?
Le encantó el guión y estaba muy contento con el desarrollo que había tenido su personaje. No estaba triste ni deprimido. Estaba entusiasmado con rodar esas escenas en las que Tyreese puede defenderse a sí mismo y entiende las razones por las cuales hizo las cosas que hizo.
También tiene que trabajar con personajes que ya han muerto: Beth, Bob, Martin. Lizzie, Mika y el Gobernador.
Tener la oportunidad de traerlos de vuelta es divertido. Lo hicimos antes con los personajes de Sarah Wayne Callies y John Bernthal. Todos quieren volver siempre que tengan la oportunidad.
Me recordó la escena en la que Rick recibe llamadas. A "Hounded". ¿Fue complicado tener a los actores juntos al mismo tiempo?
Todos estaban allí. Queríamos asegurarnos que no se sentían como fantasmas, que pudiesen interactuar con Tyreese. Son todo visiones febriles del personajes. Podíamos hacer lo que quisiésemos. No había reglas a seguir.
La muerte de Tyreese es muy trágica ya que, en el último momento, decide que quiere luchar.
Eso hace de todo esto una gran historia. Realmente sientes que quiere tomar esa decisión y que es lo que debería hacer. Vi el episodio la otra noche y me llegué a emocionar. Había olvidado lo triste y emocional que era. Estoy tremendamente orgulloso del episodio. A pesar de que me dirán "¿Por qué lo hiciste?".
La pérdida de Beth está todavía muy reciente. ¿Qué significan estas pérdidas para el futuro?
No matamos a los personajes porque sí. Todo ocurre en función del camino que toma la historia. Las muertes afectan al grupo. ¿Qué van a hacer? ¿Cómo harán para sobrevivir? Eso lo veremos en los episodios siguientes.
¿Veremos las reacciones de Maggie y Sasha a la pérdida de sus hermanos?
Sí. Una de las cosas más difíciles que hicimos fue, al final de la temporada tres, cuando Merle murió, no mencionarlo en el episodio siguiente.
¿Se debe a que es un caos total?
Sí. Recuerdo a Norman Reedus preguntando: "¿Ni siquiera puedo llorar a mi hermano un episodio?". Así que sí. Somos conscientes de ello.
Tyreese no menciona a Sasha en todo el episodio. ¿Hubo alguna discusión sobre ese aspecto?
Lo importante es como afectará la muerte de Tyreese a Sasha. Algo que veremos a partir de ahora. Hay un duro y hermoso momento cuando están enterrando a Tyreese y Daryl cede su pala a Sasha. Su cara define plenamente que algo ha muerto también en ella.
COMPÁRTELO
0 comentarios :