Person of Interest 4x13 - M.I.A.: Review


Concluye el arco que CBS vendió como una trilogía pero que en realidad constaba de cuatro partes. Sabemos el destino de Shaw, la máquina sabe el destino de Shaw, pero...


Adiós, Harold

Tras un larga búsqueda, nuestro amigos no encontraron a Shaw, no saben que le pasó y tendrán que convivir con la duda. Salvaron vidas en el proceso, detuvieron un experimento de Samaritan, pero Root necesita una respuesta.

Root es la primera en decir que "ella tiene un plan", ¿seguirá viendo de la misma manera a la máquina y sus planes luego de que esta no le dijera que pasó con Shaw?

Si esto es el más allá, apesta

Shaw fue capturada por Greer y compañía, pero... ¿Martine iba en modo matar en el 4x09, no? ¿Qué cambió? ¿Por qué Samaritan cambia de opinión y la deja con viva?

Conociendo a Shaw, no le sacarían ninguna información, incluso bajo tortura; obligarla a hacer cosas creo que tampoco daría resultados, un chaleco explosivo como el que le pusieron a Reese y la veo muy capaz de hacerse explotar si con eso se lleva a Greer o Martine. Su valor sería más el de un comodín para usar contra Root y los demás, en una situación extrema podrían usar la vida de Shaw para hacer que ellos hagan o dejen de hacer algo.

Recordemos un detalle, Samaritan no tenía acceso a las cámaras de la bolsa, por lo que llevarse a Shaw bien podría ser algo de Greer, a escondidas de Samaritan, algo así podría llevar a una trama aún más enredada.

Ahora bien, el escenario planteado es perfecto para que Sarah Shahi se ausente los meses que requiera. Siendo muy optimista, podría volver para los primeros episodios del 2016, un 5x11 o 5x12, aunque eso significaría que la trama de Samaritan/Greer seguiría vigente en esos episodios. 

Granja de hormigas

Mirar a la gente de Maple no es suficiente, quiere estudiarnos a nivel electroquímico
Nada mejor para estudiar algo que un ambiente controlado, pero cuando se trata de estudiar el comportamiento humano, ese ambiente es todo un pueblo. 

Hace seis meses, Maple estaba al borde del colapso luego de que el negocio de la fabrica textil que daba empleo a 80% del pueblo se fuera al extranjero. Es entonces cuando entra Samaritan, compra las instalaciones a través de una corporación llamada Carrow, desarrolla una fábrica de transmisores y la da empleos a todos, comenzando así su estudio.

Todos felices en el pueblo, tanto, que les importó muy poco que algunos fueran sacados del juego con tal de seguir disfrutando de una buena vida.

La gente allí tendrá que aprender a valerse por sí mismos de nuevo

Gracias a la intervención del equipo, Samaritan suspende el proyecto de los implantes neurales y se retira de Maple. El concepto como tal es interesante, con ese estudio Samaritan podría llegar a aprender que estímulos son necesarios para generar una reacción en particular a nivel neurológico, químico y biológico, para luego extrapolarlo y llevarlo a cosas extremas como generar revueltas sociales, conflictos e incluso paz y alegría; si el objetivo es un individuo, podría llegar a inducir depresión y provocar suicidio. Si lo pensamos un poco más seguro que se nos ocurren cosas aún más siniestras.

Sobre Samaritan como tal, un dato aterrador: El episodio transcurre a comienzos de diciembre de 2014, eso significa que Samaritan entró en Maple a comienzos de junio, si este fue puesto en marcha a mediados de abril, todo ese proyecto se le ocurrió cuando apenas contaba con un mes, máximo dos meses de "vida".

Ella sabe


La máquina también ha tenido un gran papel en este episodio. Ella sabía que Shaw no estaba en Maple, no le dijo nada a Root y a los demás, quería que llegaran al pueblo y sabía que terminarían descubriendo todo el asunto de Samaritan; es curioso, ella lo sabe casi todo y dejarlos a oscuras fue la mejor forma para que llevaran a cabo la misión.

Por otro lado, ella sabe el destino de Shaw, compartir eso con Root solo provocaría que se haga matar en un intento de rescate con nulas posibilidades de éxito. Es mejor para todos dejar de buscarla y confiar en que la máquina tiene un plan.

El heroísmo no es un trabajo que se lleve fácil


La otra trama del episodio se la llevan Fusco y Silva, a quienes les tocó enfrentarse a un número de perpetrador, el asesino profesional Albert Weiss. Va a sonar raro, pero fue increíble que la deducción de Fusco fuera la correcta, es decir, siempre tenemos uno, dos y hasta tres giros para saber si alguien es víctima o perpetrador, pero esta vez no fue así, Fusco deduce que es un asesino y eso resulta ser; fácil, rápido y sin complicaciones.

Me recuerdas a un amigo... a un par de amigos, en realidad

¿Reese y Shaw?

Ruda, testaruda, le gusta la acción y también tiene un gran respeto por la vida; Silva aprueba con buena nota, espero verla de nuevo, en especial con La Hermandad en el horizonte, aunque la trama de las bandas criminales esté por detrás de la de Samaritan, en algún momento volverán y van a necesitar de todos los aliados posibles para hacerle frente, aparte de un fuerte fuego cruzado si Elias reaparece para vengarse.


Notas:

- M.I.A., título del episodio, hace referencia a Missing In Action (Desaparecido en combate), un término militar usado para describir a un combatiente que no pudo ser encontrado o que no ha regresado a la base tras una operación militar. Tal es el estado de Shaw, ya que Root y los demás no saben que pasó con ella, no saben si está viva o muerta.

- "Tienes un nuevo compañero, Columbo". Columbo fue una serie de televisión sobre un detective de homicidios.

- Samaritan tiene agentes en el FBI, y creo que podemos asumir que tiene en todas partes. 

- El gato de Schrödinger, es un experimento imaginario concebido en 1935 por el físico austriaco Erwin Schrödinger para exponer una de las interpretaciones más contraintuitivas de la mecánica cuántica.

- Root revisa los vídeos del tres de diciembre y han llegado al pueblo tres días después, el episodio transcurre entre el 06 y 07 de diciembre de 2014. Lo más probable es que en el siguiente ya estén en 2015.


Reflexiones finales


Primero Carter, ahora Shaw, hemos perdido a otro personaje principal, aunque en este último caso hay una pequeña posibilidad de retorno. A diferencia del 3x10 - The Devil's Share, el episodio siguiente tras perder a Carter, aquí no hay venganza de por medio, ya que nuestros amigos albergaban la esperanza de encontrar viva a Shaw, muy distinto hubiera sido si la matan y son testigos de ello, ahí si hubiéramos visto a una Root en su versión más (aún más) violenta. Por eso me parece injusto compararlo este episodio con aquel, son situaciones diferentes.

De todo el arco, creo que es unánime que el mejor episodio fue el 4x11. El 4x10 y 4x12 me parecieron excelentes, diría que el 4x13 estuvo por debajo de los tres anteriores, igual ha sido un buen episodio.

Restan diez episodios para terminar la temporada y la guerra contra Samaritan continúa y pareciera que el equipo Finch está contra las cuerdas, hasta parece que la máquina es inferior a su rival, pero yo le tengo fe, porque a diferencia de Samaritan, a ella no le ha hecho falta llegar a tal extremo para aprender de la humanidad.


Me preguntaste si la máquina era capaz de aprender la naturaleza humana, estoy diciendo que ya es capaz, está aprendiendo observando a todos, incluso a ti


Hasta aquí la review.


Cuando secuestraste a Finch, la máquina me ayudó a encontrarte
Las vueltas que da la vida, todo lo que ha pasado desde entonces.

COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.

0 comentarios :