American Horror Story 3x13 [Season Finale]: 'The Seven Wonders' - Review
Y el final de American Horror Story: Coven ha llegado. La historia de las brujas de "La Academia de la Señorita Robichaux" concluye con un final feliz para algunos de los personajes, no así para todos sus espectadores.
Sin embargo, Decesum parece ser el mayor reto, el cual consiste en que cada una visite y regrese de su versión del infierno antes de que el tiempo se agote y, si no lo logran, mueren. Queenie va a su infierno que ya habíamos conocido en el episodio anterior y sale de él sin problemas. Una realidad con un papel secundario en un musical de televisión asusta mucho a Madison y rupturas interminables con su novio aterrorizan a Zoe. Ambas regresan al aquelarre pero Misty Day no lo logra. La hippie del pantano tendrá que pasar su eternidad disecando sapos en su escuela secundaria, algo que la vuelve loca. Una pena despedirnos así de este personaje.
The Seven Wonders
Con Seven Wonders cantada por Stevie Nicks abrimos paso a las pruebas de elección de la siguiente Suprema. Las brujas celebran una "última cena" como iguales, porque la próxima vez que compartan la mesa una de ellas será una superior. Por primera vez en su historia, la elección será una competencia. Zoe, Misty Day, Madison y Queenie muestran sus habilidades para saber quién de las cuatro será la más poderosa.
La primer prueba, Telekinesis, parece traerle complicaciones a Misty Day pero logra demostrar su poder, mientras que el resto de las brujas lo hacen sin problema alguno. Concilium pone a Madison y Zoe a pelear por el ahora mayordomo Kyle, prueba que tampoco le trae dificultades a ninguna de las cuatro competidoras.
Sin embargo, Decesum parece ser el mayor reto, el cual consiste en que cada una visite y regrese de su versión del infierno antes de que el tiempo se agote y, si no lo logran, mueren. Queenie va a su infierno que ya habíamos conocido en el episodio anterior y sale de él sin problemas. Una realidad con un papel secundario en un musical de televisión asusta mucho a Madison y rupturas interminables con su novio aterrorizan a Zoe. Ambas regresan al aquelarre pero Misty Day no lo logra. La hippie del pantano tendrá que pasar su eternidad disecando sapos en su escuela secundaria, algo que la vuelve loca. Una pena despedirnos así de este personaje.
La Transmutación o teletransportación parece muy fácil para las tres competidoras restantes, tanto que se convierte en un juego. Lamentablemente, termina en tragedia. Zoe aparece atravesada por una de las rejas que se encuentran en la entrada de la academia, terminando así con su vida. La próxima prueba es Vitalum Vitalis, lo que hasta ahora habíamos conocido como resurrección. Queenie intenta revivir a su compañera pero no lo logra, quedando así fuera de la competencia. Madison, quien sabemos que sí podía hacerlo, prefiere revivir una mosca. ¿Significa esto el fin de Zoe?
Entonces, ¿es Madison la próxima Suprema? Myrtle abre los ojos y le dice a Cordelia que en sus venas corre sangre suprema convenciéndola de intentar hacer las siete maravillas. Sorprendentemente, la blonda realiza todas las pruebas que ya habían hecho sus alumnas (menos Vitalum Vitalis) sin grandes dificultades, incluyendo Pirokinesis que no había sido realizada. La competencia se reduce a Madison y Cordelia. Ahora es el turno de la Adivinación. Sabemos que esto no es un problema para la señorita Foxx y así lo demuestra pero, desafortunadamente para la perra de Madison, no triunfa. Muy enojada, la actriz decide dejar la academia e irse a Hollywood. Sin embargo, antes se topa con FrankenKyle quien la asesina por haber dejado que su novia muera (con bastante facilidad pese al gran poder de la bruja). Éste se la da a Spalding, quien seguramente la use como muñeca otra vez.
Finalmente, Cordelia hace la única prueba que no había realizado, Vitalum Vitalis, y revive a Zoe. Esto hace que se desmaye, pero al cabo de un rato despierta "resplandeciente y radiante salud". Así que, sin duda alguna, Cordelia Foxx es la nueva Suprema.
La próxima Suprema asciende
La nueva Suprema da a conocer en el mundo la existencia de brujas y el aquelarre, invitando a todas las jóvenes con poderes a que no teman y se unan a ellas. Además, con la necesidad de crear un nuevo Consejo, nombra a Zoe y Queenie miembros del mismo para así distinguirlas del resto.
La bruja que siempre buscó la verdad, Myrtle Snow, acepta sus crímenes (haber asesinado a los anteriores miembros del Consejo) e insiste en ser condenada por ello en la hoguera. Si bien Cordelia insiste en que no debe ser así, Myrtle quiere pagar por el peor de los crímenes: asesinar a una bruja. Así que nuevamente es carbonizada y así la nueva suprema se despide de su verdadera madre.
De vuelta en la academia, Cordelia se encuentra con su madre de sangre Fiona Goode. ¿Pero no había sido asesinada por el hombre del hacha? ¡Pues no! Resulta que la visión que tuvo Cordelia había sido implantada por ella para que crean que había fallecido y así, una vez la nueva Suprema sea identificada, Fiona regresara y la asesinara. Pero seguramente no contaba con que sea su hija. Ahora se encuentra muy debilitada por el surgimiento de la nueva Suprema y el avance del cáncer. En lugar de terminar con la vida de su hija le pide a Cordelia que ella acabe con su vida, que tenga piedad de su sufrimiento. Pero no, ahora solo tiene que esperar a que llegue lo inevitable, la muerte. La antigua y la nueva Suprema se abrazan y el poco poder que le quedaba a Fiona pasa a su hija, muriendo definitivamente.
Y como era de esperar, ahora debe pasar la eternidad en el infierno. En su infierno. Tendrá que empezar a acostumbrarse a la vida de campesinos junto con el hombre del hacha por los siglos de los siglos.
Ahora, una nueva era para las burjas de la Academia se aproxima. Ya no es cuestión de sobrevivir, ahora es tiempo de florecer.
Opinión
Y por fin, Coven ha concluído. Me limito a hacer una crítica primero del episodio y después de la temporada en general.
The Seven Wonders ha sido un buen capítulo, concluyendo historias bastante bien. Ha tenido sus sorpresas, como la elección de Cordelia como la nueva suprema, aunque se podía ir deduciendo mientras uno veía el episodio, y el regreso de Fiona, dándole el final que se merecía el personaje. La escena final de madre e hija despidiéndose ha sigo magnífica y las actuaciones de Jessica Lange y Sarah Paulson fueron excelentes. De todas formas, la competencia ha sido muy sosa y siendo esto lo que abarcaba la mayor parte del episodio ha jugado muy en contra. Hubiese sido mejor que se realice en otro entorno y que las pruebas no sean simplemente demostrar sus habilidades sino competir una contra la otra. Me ha dejado muy decepcionado en ese sentido. Por otra parte, el final de Myrtle Snow me ha gustado, siendo este personaje el mejor logrado de todo Coven. ¡Aplausos para Frances Conroy!
El futuro de la academia ha sido muy color de rosas, le faltó un cliffhanger en el que se muestre una nueva amenaza para las brujas o algo más terrorífico como sucedió en la primer temporada con el bebé de Vivien asesinando a su niñera, pues al fin y al cabo esto es una serie de terror. Digamos que ha sido un episodio bastante light para ser el final de la historia.
En cuanto a Coven en general, ha sido la peor temporada de las tres. Fue la sucesora de una temporada tan perfecta como Asylum, llena de horror, sangre, elementos morbosos y bizarros, sin mencionar la cantidad de personajes que en verdad infundían un gran terror con excelentes interpretaciones por todo el elenco. Pero esta temporada ha dejado atrás estos elementos y ha sido muy pero muy suave en comparación. Le faltó un antagonista realmente aterrador, lo que pudo haber existido en los cazadores de brujas, un punto de la trama muy pero muy débil. Las reiteradas muertes y resurrecciones de todos los personajes ya cansaron con el correr de los episodios y que toda la temporada se haya reducido a una competencia tan sosa ha decepcionado. Temáticas como el vudú, caza de brujas, las torturas de Madame LaLaurie, los juicios de Salem, entre tantas otras han sido muy poco profundizadas.
Vuelvo a destacar el desempeño de Sarah Paulson (Cordelia) y Frances Conroy (Myrtle Snow) quienes se han lucido, así como las incorporaciones de Kathy Bates (LaLaurie) y Angela Basset (Laveau) que dieron mucho gusto. Jessica Lange (Fiona Goode), como nos tiene acostumbrados, ha deslumbrado. Más que desaprovechada la actriz Lily Rabe (Misty Day) que ha tenido un personaje con muy pocas escenas memorables, así como el poquísimo protagonismo que se le ha dado a Evan Peters con la mal lograda trama de Kyle Spencer y el pseudo-Frankenstein.
American Horror Story sigue siendo una serie con una historia atrapante y con una visión del terror muy peculiar que atrae muchísimo. Coven no ha sido la excepción en cuanto a esto pero ha sido la peor en demostrarlo. Los puntos más débiles fueron el desarrollo de algunos personajes y la poca "oscuridad" que tuvo (en sentido literal y metafórico); las actuaciones magníficas como siempre.
COMPÁRTELO
0 comentarios :