Person of Interest 3x12 - Aletheia - Review: Maravillosa y Terrible


A continuación la review del último episodio de la serie más infravalorada del momento, Person of Interest 3x12 - Aletheia, un episodio que marca lo que será el resto de la temporada y quizás la siguiente.


Esta serie probablemente nunca reciba el reconocimiento que se merece, pero tal manejo de personajes, organizaciones y tramas es algo que pocas pueden igualar. Person of Interest, esa serie que te ofrece episodios que en cualquier otra serían de premiere o final de temporada.

Por lo general, Person of Interest alterna episodios buenos con muy buenos, de vez en cuando uno que no gusta mucho como el 3x04 - Reasonable Doubt, pero es que los últimos cinco, incluyendo Aletheia, han sido extraordinariamente buenos, al nivel del mini arco de Zero Day - God Mode, incluso hasta mejor. 

Luego de cerrar la trama de H.R., amplia la mitología de la serie metiendo a Samaritan, presentando a Control y regresando al tablero a Decima Technologies.


Control nos explica su repentina obsesión con Samaritan, desde que La Máquina se mudó, le preocupaba que le dejara de enviar números, Samaritan se convierte así en un plan B, un reemplazo.

Shaw + Root = Shoot
Con Reese y Fusco lejos, es Root la que salva el día. 


Un gran detalle es que Hersh, consciente de la comunicación entre ella y La Máquina, destruye la cámara, para escapar de su vista y sorprender a Root.

Luego tenemos una carrera por Samaritan, ver quien llega primero entre Vigilance, Control y el Equipo POI.


"Expondremos los abusos que nuestro gobierno ha perpetrado"

Todos convergen en el banco donde Arthur tiene los discos, si oyen con cuidado, mientras Collier habla con Hersh, hay una mezcla entre la OST de Vigilance y la de Control, simplemente genial. Por cierto, la OST de Hersh es como una versión siniestra de la de Reese, se oye cuando llega al banco.


¿Conoces al hombre que estas protegiendo? Creemos que ha construido un sistema secreto, un sistema que el gobierno planea instalar para espiarnos a todos. Ahora, él debe de rendir cuentas, y el mundo necesita saber de este programa.

Hablan de Arthur, pero palabra por palabra, también aplica para Finch, pero no es que el gobierno planea, sino que YA lo hizo, Vigilance no tiene ni idea.


- Tenía razón, había otro proyecto... fuiste tú.
- No estoy seguro de que debiéramos haberla construido, la creamos temerariamente, murió gente.
- Tu máquina... ¿es maravillosa?
- Maravillosa, si, y terrible. Salvamos a gente buena y perdimos a gente buena, al final, me temo que solo barajamos un poco las cartas.
- Todo se desliza hacia el caos, tu creación... nos trae a las pobres almas una taza de orden. Tu hija es una estrella danzante.
- No es mi hija, es una máquina.
- Una falsa dicotomía... es todo electricidad, ¿Te hace reír? ¿Te hace llorar?.
- Sí.
- ¿Qué es más humano?
- Pero esas personas de ahí fuera... si consiguen tu Samaritan, lo lastimarán, lo aprisionarán, esclavizarán y lo utilizarán para esclavizar a otros. ¿Es esa la vida que deseas para tu hijo?
- Adiós, te recordaré.

La visión de Arthur coincide en varios puntos con la de Root, mientras Finch se empeña en decir que es "solo una máquina". Que grande Arthur con su "¿Qué es más humano?".


Shaw, alias El Martillo, a la altura de las circunstancias, aprovechando la pequeña rendija que le dejan Vigilance y Hersh.  


Pero aun así era demasiado para ella sola. 


Menos mal llegan Fusco y Reese, que cara la que pone Finch cuando lo ve de nuevo.

Aunque Collier escapa, una vez más.


- Regresé para despedirme, Finch.
- John, no puedes irte.
- No puedo quedarme aquí.

Aunque volvió para salvar a Finch, Reese ya no cree en La Máquina, no confía en ella, está desilusionado. No va a ser tan fácil convencerlo de volver y seguir ayudando a los números de la lista irrelevante.


El hombre cuyo negocio es la información, Greer de Decima Technologies, que gran regreso, su plan, brillante, podían simplemente forzar la caja y llevarse los discos, pero tendrían a Control sobre ellos. Decima sabía que Arthur iba por ellos, nada mejor que reemplazarlos, aunque es difícil determinar hasta que punto consideraron la posibilidad de que los discos falsos fueran destruidos, podemos suponer que la chica se las hubiera ingeniado de alguna forma.

Como sea, tanto Control como Vigilance creen que Samaritan ya no existe, lo que le da vía libre a Decima, o eso creen, hay alguien que siempre está observando.

Gracias a Root, Finch también sabe que Samaritan cayó en malas manos.


"Mi Samaritan, estás destinado a grandes cosas" 

No pudieron tener control sobre La Máquina, pero ahora ellos tendrán una propia... The Machine vs Samaritan.

La Máquina es maravillosa y terrible, así como Amy Acker (maravillosa) y Root (terrible). Puede que nunca la veamos nominada a un Emmy, si, con nominada me conformo, últimamente solo ganan las muecas de Claire Danes (Homeland), pero Acker se come la pantalla segundo a segundo encarnando a Root, y en este episodio, actuando los efectos de las drogas, aun más.


Brutal... no me gustaba tanto un personaje desde Sylar de Heroes (mmm... ¿notan un patrón?).

El interrogatorio, los beep-beep-beep y la clave morse:

- Control: ¿Esta amiga que tú tanto adoras? Te ha abandonado.
- La Máquina: SORRY (lo siento).


- La Máquina: INCREASED PERSPIRATION. HEART RATE AND BREATHING ELEVATED. INDICATIVE OF FEAR. (Transpiración aumentado. Frecuencia cardíaca y respiratoria elevada. Indicativo de miedo).
- Root: Me tienes miedo.
- La Máquina: 2 OCLOCK. 2007 ANTERIOR CRUCIATE LIGAMENT TORN. SURGICAL REPAIR PARTIAL SUCCESS. 2010 PHYSICAL THERAPY DISCONTINUED AGAINST DOCTORS ADVICE. (2 en punto. 2007 ligamento anterior cruzado desgarrado. Reparación quirúrgica éxito parcial. 2010 Terapia física abandonada contra consejos médicos).
- Root: Incluso con todos esos guardias mirando, por cierto, ese tiene la rodilla lesionada.

Y justo cuando salta sobre Control, La Máquina dice 8 OCLOK (8 en punto). 

Fucking awesome.

(Información gracias a wikiapersonofinterest que a su vez me redirigieron a reddit)

Hay algo más para resaltar, por eso digo que POI es fuera de serie, tal como dice Root, realmente algunas personas no pudieron oír el "beep" y otras si. Al menos en la transmisión original en TV, sospecho que en los formatos en nuestros computadores todos pudimos oírlo, yo lo oí.

De todas formas dejo la pregunta: ¿Pudiste oír el código de La Máquina?

Otro aspecto a resaltar es la continuación de los flashback de Lethe.


Tal como dijo en el 2x11 - 2πR, vemos a Finch entrando en Arpanet usando una computadora casera (que sigue funcionado aun después de incendiarse). 


"Es más como un amigo"

Lo interesante es que lo hizo como parte de su proyecto para desarrollar un aparato que pudiera ayudar a su padre, "un amigo". Es llamativo que Finch vea al aparato de esa forma, mientras que a La Máquina la ve como una cosa.


Pero entrar en Arpanet tuvo sus consecuencias, tuvo que huir del gobierno, abandonando a su padre, él cual ya no lo reconocía (ni a las aves). Esto tuvo que dejarlo marcado, puede que esta sea la razón por la cual no volvió a ver a sus programas como amigos.

Poco después supongo que creó a Harold Wren para poder entrar al MIT (ver final del 1x14), además, lo de Arpanet se relaciona con las implicaciones legales de usar su verdadero nombre como dice Nathan (flashback 2x21).

Y a final de cuentas, no supimos su verdadero apellido, al menos si se llama Harold. Por otro lado, sabemos de donde viene su empeño de usar especies de aves como alias (Wren = Reyezuelo, Finch = Pinzón, Swift = Vencejo).

Datos:

- Aletheia hace referencia un concepto filosófico, a la verdad que surge por revelar algo que estaba oculto, hacerlo evidente.

- Tal como explica Control, los barbitúricos actúan como sedantes del sistema nervioso central, mientras que la anfetamina actúa como estimulante.

Música: ---

Número: ¿Quien era la amenaza mortal? ¿Vigilance o Control? Vigilance quería usar a Arthur o los discos para exponer al gobierno, por eso no creo que tuvieran intención de matarlo, atención, sin intención de matarlo cuando la máquina generó el número, puede que después cambiaran de idea. Mientras que Control hubiera matado a Arthur una vez supieran la localización de los discos, no se andan con vueltas para matar a quien sea.

Flashback:

1979, una vez más, a través de la vigilancia por satélites de la NRO.

27/10/1980, satélite y base de datos del Departamento de Defensa (DOD). El DOD tiene una investigación en curso sobre la brecha en Arpanet.

1980, cámara en las afueras de The Pines.

Cronología: Comienza en la noche del 17 de Diciembre, el interrogatorio y lo del banco ocurre el 18 y el 19 tenemos a Arthur en cama por la mañana y a Greer en la noche.

Otras notas del episodio:

- El 24/02/2005, durante 30 segundos, Samaritan estuvo "vivo", funcionando al 100%.
- A diferencia de La Máquina, Samaritan fue creado como sistema abierto, lo que vendría a ser un God Mode permanente.
- Definitivamente La Máquina escogió a la persona correcta para ser su interfaz, alguien que nunca cuestionaría sus ordenes, pero ese "lo siento" muestra... ¿cariño?.
- Otra muestra de "humanidad" es que le envía varios recuerdos a Arthur, justo la idea original del proyecto del joven Finch.
- En inglés, Reese llama a La Máquina como "El" en lugar de "Ella": I'm not so sure he cares who matters and who doesn't.
- Es el tercer episodio seguido de POI sin el opening "You are being watched".
- Cuando La Máquina, a través de su elegida, le dice a Control que no persiga a sus agentes, se refiere a sus agentes de la lista irrelevante.
- ¿Root mató a Control? Supongo que no, porque la necesita para encargarse de los números relevantes.


Generando predicciones...


Apuesto a que Hersh está vivo, ese hombre es de acero. Aparte de salir vivo solo porque si, una alternativa puede ser que haya tomado a un agente como escudo.


¿Por que las chicas locas se ven tan sexys con lentes?

Root está en... ¿China? Va tras Greer, pero Decima parece una organización demasiado grande y poderosa para ella sola, aunque sus habilidades de infiltración son extraordinarias, además de que cuenta con La Máquina.

La trama de Samaritan solo tiene dos alternativas: Decima logra hacerlo operativo o Root (sola o con otros) evitan que lo logren.

Pero que La Máquina se enfrente a alguien a su nivel causa mucho más morbo, por lo que creo que al final Decima lo logrará.

Otra cosa es el tiempo, Decima tendrá muchos recursos humanos y financieros, pero no creo que en un par de meses ya tengan a Samaritan funcionando. Si Jonathan Nolan y su gente se van por una confrontación La Máquina vs Samaritan, creo que solo al final de temporada veríamos el despertar de Samaritan y en la siguiente la confrontación.

¿Que es lo primero que le preguntaría Greer a Samaritan? Yo creo que la pregunta va a ser: Muéstrame a Harold Finch.


Fue un gran intento el de Fusco para hacer volver a Reese, y parecía que lo había logrado, pero no, solo volvió para despedirse. Sin embargo, parece que La Máquina no acepta renuncia de nadie y tiene su propio plan para hacerlo volver, por lo que se ve en el adelanto del 3x13 - 4C.


No creo que volvamos a ver a Arthur, seguramente Finch se encargará de que lo atiendan, pero su tumor está en etapa terminal, no es mucho el tiempo que le queda de vida.

Escenas y frases:


Para poder mejorar, cambiar, corregir, saber que les gusta y que no, se requiere de sus comentarios, sino, sigo como si nada, jeje.

Hasta aquí la review ^^

COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.

0 comentarios :