The Walking Dead 4x09 - 'After': Review


Después de dos meses de larga espera y ansiedad regresó The Walking Dead y batió records de audiencias, 15,8 millones de espectadores en Estados Unidos se sentaron en la noche del domingo a ver su serie favorita.


El devastador final de la mitad de temporada dio cierre a la prisión y a dos personajes que marcaron las vidas de nuestros protagonistas: el Gobernador y el tan querido por todos nosotros, Hershel. Todos nos preguntamos durante estos meses: "¿Dónde está tal o cuál personaje? ¿Cómo seguirá? ¿Realmente Lily le disparó al Gobernador?". "After" responde solo algunas de esas preguntas. Y vamos a empezar a analizarlas en nuestra review.

Adiós

El episodio comienza casi donde nos dejó el 4x08 - "Too far Gone", en silencio, poco a poco la prisión es completamente tomada por los caminantes. Ni Rick ni el Gobernador han ganado esta batalla, sólo estos seres putrefactos que deambulan en busca de saciar su hambre de carne humana. 



Aquel hombre al cual su soberbia y sed de venganza lo privó de la segunda oportunidad que la vida le otorgó, ahora yace sin vida sobre la tierra de esa prisión que pensó que sería suya. El Gobernador ha tenido su merecido, un agujero en su cabeza nos confirma que ha muerto a  manos de Lily Chambler, la mujer que le confió su familia y no supo cuidar.


Aún sin conocer el rastro de los demás sobrevivientes, Michonne aparece para observar ese paisaje desolador del que un día fue su hogar.  Mientras avanza para alejarse de aquel lugar junto a sus dos nuevas mascotas que la hacen ser invisible frente a los otros caminantes, se encuentra con la cabeza de aquel anciano que supo ganarse el corazón de toda esa gente, a quien el Gobernador arrancó la vida sin merecerlo. Aquel buen hombre que se arriesgó a enfermarse para ayudar a los demás, Hershel, hoy es uno más de esos caminantes, ha despertado en uno de esos seres, y es la morena que se encarga de darle el descanso final usando su katana. 


Siendo un niño

Un maltrecho Rick camina junto a Carl en un sendero fuera de la prisión, mostrando  un alejamiento de parte del niño hacia su padre. Él, como en toda la primera parte de la temporada, intenta mostrarle a su padre que puede valerse por sí mismo, que no es el niño que juega en la granja, tiene agallas y puede ser más de lo que su padre cree. La primera prueba es delante de Rick, cuando este, en su débil estado, intenta matar un caminante con su hacha y no lo logra, Carl le dispara pero solo recibe más regaños de su padre por gastar sin necesidad una bala que podría necesitar en el futuro.


Rick se muestra abatido, sobreprotector, temeroso de que a su hijo le suceda algo, él apenas puede consigo mismo. Es Carl quien encuentra un lugar para ambos pese a los miedos y extremado control de su padre. Ese Rick padre es el que sale a la luz nuevamente, provocando que su hijo se rebele, queriendo demostrarle que es mayor, que puede cuidarlo y cuidarse. 

Carl se muestra niño y adulto a la vez, es un niño que debió crecer demasiado rápido ante las circunstancias, aquel que tuvo que tomar la decisión de darle el disparo final a su madre y ahora está cuidando a su débil padre. Esa lucha interna entre tratar de ser un hombre peleando con su propio niño interior forma a la mayor parte del episodio.

Los trapitos sucios entre ambos empiezan a salir, y Shane es nombrado por Carl con intención de molestar a su padre. Una especie de reproche por su muerte, o quizás busca herirlo de alguna manera, descargar su furia por todo lo sucedido. Por la mañana Rick no despierta y eso lleva a Carl a aventurarse con caminantes y demostrarse a sí mismo y a su padre que él puede cuidar y cuidarse solo, y más ahora con su progenitor inconsciente, con quién descarga toda su ira y dolor por todo lo que ha perdido, por las decisiones que él como líder no tomó o se equivocó.


En este episodio es donde vemos más niño a este pre-adolescente que lucha por crecer más rápido en este mundo tan hostil. Con errores que casi le cuestan su vida en más de una oportunidad que no hace más que demostrar que aún necesita una guía que lo acompañe.

Pero a su vez, él mismo se da cuenta de que aún necesita de Rick, y le demuestra el temor de perderle, de quedarse sólo, cuando lo tiene frente a frente y piensa que ha muerto. Tener que volver a apretar el gatillo como lo hizo con su madre, hace que el miedo y dolor le impidan por suerte tomar esa decisión, ya que su padre aún está con vida. Es allí donde reconoce sus verdaderos sentimientos, y la necesidad de seguir teniendo a su papá cuidándolo.



Una mirada al pasado

Michonne encuentra las huellas de Carl y Rick mientras avanza, pero en vez de seguirlas cambia su rumbo para adentrarse en el bosque. Quizás buscando volver a tener esa solitaria vida que solía llevar hasta encontrarse con Andrea en su camino. 

Y allí es donde aparecen sus recuerdos convertidos en pesadillas, donde podemos conocer a quienes fueron en el pasado sus mascotas zombies, su novio, Mike y un amigo de él. En un principio podemos ver una discusión sobre arte moderno en un lujoso hogar, mientras ella prepara la comida, luego casi sin que ella modifique su actitud, su cuchillo se transforma en katana y los trajes de estos hombres en ropa sucia y vieja, la discusión cambia abruptamente y la conversación trivial sobre arte se convierte en una de vida o muerte, de si permanecer en un campamento o no.  Michonne se muestra sonriente, con un niño en sus brazos, casi ajena a esa realidad, como si aún siguiese en esa banal conversación del principio . Este es un vistazo fugaz de su vida, y el horror se descubre transformando ese recuerdo en pesadilla, y estos dos hombre aparecen sin sus brazos tal cual como se los veía como caminantes.


Michonne continua rodeada de caminantes y casi siendo uno más de ellos, vacía, sin un objetivo o sitio dónde ir. Hasta que se topa con uno de ellos de un aspecto muy similar al suyo, y le refleja quien es ella hoy, como si pusiese un espejo frente a sus ojos.


Es allí donde se da cuenta que ya no puede ser un alma solitaria, ahora tiene a quien proteger, una compañía, sus amigos, cuyas vio huellas e ignoró. Los sentimientos de Michonne comienzan a mostrarse y la vemos teniendo emociones: llorar, gritar de dolor, ira y todo lo que sale dentro de ella entre tanto dolor guardado en lo profundo de su alma. Para finalmente regresar al camino, rastrear las diferentes huellas y pistas que han dejado Carl y Rick, que culmina llevándola a su reencuentro.


Opinión

Señoras y señores, The Walking Dead, ha regresado y nos está demostrando que lo que queda la temporada será tal cual lo anunciaron, profundizarán más en los personajes de manera individual. Si bien por un lado puede ser bueno para contestarnos algunas preguntas sobre quiénes son o qué es lo que realmente piensan cada uno de ellos, a veces, y como en el caso de "After", se puede tornar un poco aburrido.

Sí destaco los primeros minutos del episodio, con esos silencios que nos dicen todo, con esa primera imagen con los zombies rodeando el tanque en similitud con la última escena del primer episodio de la serie. Como así también la manera de despedirnos de Heshel y el Gobernador dando un toque final para ambos desde la cabeza del pobre granjero provocando que se nos encoja el corazón viéndola, y haciéndonos seguir soltando algunas lagrimitas por él. Como también ver el cadáver del mítico villano junto a la desolación y destrucción a su alrededor. Esos primeros minutos del episodio han sido geniales en cuanto estética, producción y sumamente emotivos para despedirnos de la prisión. Esos silencios que realmente en esta serie siempre son bien aprovechados.

El pasado de Michonne, entregado en pequeños fragmentos en forma de un sueño-pesadilla, al menos nos ha desvelado quiénes eran sus mascotas, que no eran caminantes al azar, si no dos series queridos, su novio, marido o amante Mike y su amigo. Como así también lo que muchos sospechábamos cuando lloraba con la pequeña Judith en brazos, que tenía un hijo y lo había perdido en este apocalipsis zombie. Una forma extraña pero realmente interesante de llevarnos un poco a la historia de ese personaje. Pero aun así insuficiente para terminar de engancharme.

La historia de Carl, si bien Chandler Riggs demuestra como crece día a día a nivel actoral, mostrándonos momentos realmente emotivos del personaje, como cuando estalla frente a su padre, creo que quizás su trama y toda la historia de fondo de su dolor, miedo y esa crisis preadolescente donde ya no quiere ser un niño pero a su vez demuestra que lo es, ha sido demasiado largo y estirando una vez más la trama con escenas que quedarán en el olvido.

Y sabemos que aún quedan más historias por explorar, por lo tanto tendremos dos o tres episodios más sin avanzar. Pero de todas maneras, a The Walking Dead se lo seguimos perdonando, porque aún tiene ese atractivo de entretenernos a pesar de todo, aunque no siempre del mismo modo.

Frases y algo más 

* "Por favor, haz lo que yo no pude" - Joe Jr (caminante).
* "Es un nudo fuerte. Ballestrinque. Shane me lo enseñó. ¿Te acuerdas de él?" - Carl a Rick, a lo que responde - "Sí, me acuerdo de él. Me acuerdo de él todos los días".
* "Te he salvado. No lo olvidé mientras nos tenías jugando a los granjeros. Todavía sé cómo sobrevivir. Por suerte para nosotros. Ya no te necesito. No te necesito para protegerme nunca más. Puedo cuidar de mí mismo. Probablemente ni siquiera puedes protegerme de todas formas. No pudiste proteger a Judith. No pudiste proteger... a Hershel o a Glenn o a Maggie. A Michonne, a Daryl, o a mamá. Solo querías plantar verduras. Solo querías esconderte. ¡Él sabía dónde estábamos y no te importó! Solo te escondiste detrás de esas vallas y esperaste a que... Ahora todos están muertos. ¡Por tu culpa! ¡Contaban contigo! ¡Eras su líder! Pero ahora... no eres nada. Estaré bien si mueres".  - Discurso de Carl a su padre inconsciente.
* "Mike. Te echo de menos. Te eché de menos incluso cuando estaba contigo. Allá en el campamento. No fuiste tú quien lo hizo. Te equivocaste. Porque aún estoy aquí. Y tú podrías estarlo, también. Y él podría. Conozco la respuesta. Conozco el porqué." monologo de Michonne hacia su pareja.
* "Es para ti". - Rick a Carl, refiriéndose a Michonne que está detrás de la puerta. 

- El episodio fue escrito por Robert Kirkman y dirigido por Greg Nicotero.

- El episodio comienza con una toma similar a la que cierra el primero de la serie, "Days Gone Bye" con los caminantes rodeando al tanque.


- El caballo de Michonne aparece muerto.


- Al igual que cómic, las mascotas de Michonne son el novio Mike y un amigo de éste. 

- Para filmar la escena en la que Carl come pudín el techo, Chandler Riggs, durante el rodaje, tuvo que comer constantemente de esta lata de 3 kilos. El actor confesó que terminó odiando el pudin.

-  La mayoría de los sucesos del episodio son similares a los del cómic en sus números 49 y 50:

* Michonne, en el cómic, al igual que en la serie, pone fin a la cabeza zombificada de Tyreese, quien el cómic tuvo el destino de Hershel a manos del Gobernador.


* El resto de las escenas de Carl y Rick son casi iguales que en la versión gráfica, aquí les dejo algunas de ellas. 



- En estos vídeo pueden ver los dos número del cómic para compararlos ustedes mismos las similitudes.





COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.

0 comentarios :