How I Met Your Mother 8x20 “The Time Travelers”: Review
¿Quieres enterarte de todas las actualizaciones al instante?
¡Síguenos en FACEBOOK o en TWITTER, o hazte seguidor del blog!
¡Síguenos en FACEBOOK o en TWITTER, o hazte seguidor del blog!
Por Alex Crespo. Cinco minutos. Lo
que pueden cambiar las cosas en ese breve lapso de tiempo. Por ejemplo, en
cinco minutos se puede pasar de un episodio más o menos entretenido a un
episodio con uno de los finales más conmovedores que hemos podido ver en How I Met Your Mother. ¿vemos cómo
puede ser eso?
Todos nos hemos
preguntado alguna vez qué hubiera pasado si en vez de tomar una decisión que
tomamos en su momento, hubiésemos tomado otra distinta. Bien, las cosas serían
mucho más sencillas si en ese momento se nos apareciera nuestro Yo de dentro de
20 años aconsejándonos ¿verdad? Anda que no nos gustaría a todos viajar hasta
nuestro Yo de hace 20 años y darle una colleja para que espabile. Claro que si
también se nos aparece nuestro Yo de dentro de 24 horas, o nuestro Yo de 20
minutos todos a la vez, la cosa puede derivar en el frenopático. Pues eso es lo
que le sucede a Ted. Y todo por decidir si va a ver “Robots vs. Wrestlers:
Legends”. Cuando tienes de consejero a mr. Stinson, cualquier cosa puede ocurrir. Hasta lo
“possimposible”. Como hemos comentado en otras ocasiones, los capítulos mejoran
enteros cuando recurren a la mitología de la serie. Y ocho temporadas dan para
ello. Un capítulo llamado: “Los viajeros del tiempo” hace suponer que las
referencias y guiños van a ser frecuentes, y así ha sido: desde el propio
“Robot vs. Wrestlers”, pasando por la “cadera de bailarina” de Marshall, hasta
la aparición especial de la Chica del Ropero, esa que salió allá por la primera
temporada. Que por cierto, me ha encantado su aparición del futuro desdoblada.
Qué efectos causas en las mozas, Ted Mosby… Toda esta trama, sin movernos del
bar, ha estado bastante entretenida en general y nos ha devuelto a esos
momentos fantástico-surrealistas de la serie que tanto agradecemos. Claro que
sabiendo lo que nos llega después, al final puede quedar algo desdibujada.
De la trama de
Marshall y Robin tampoco hay mucho que decir. Divertida, como casi siempre que
estos dos se pican. Claro que yo me cuidaría muy mucho de meterme con la
señorita Scherbatsky, que a mala leche no la gana nadie. Y honestamente,
Marshall ¿de verdad quieres que se te reconozca como el inventor de esa
cursilada de cóctel? Como gag a destacar, y casi el mejor de la noche, el
mensaje “disculpa” de Robin en los baños. Que por cierto, soy el dueño y les
hago limpiarlo aunque sea a lametazos. Panda de vándalos. Y ya que hablábamos
antes de reapariciones, otro al que hemos vuelto a ver después de mucho tiempo
ha sido a Carl, el ¿dueño? Del McLaren’s. Lo de que Marshall (ni nadie) conozca
su apellido ¿no os ha recordado al mismo gag con Gunter en Friends?
El capítulo como
vemos corre por derroteros bastante simpáticos, hasta que llegamos a esos
últimos cinco minutos. Y entonces, desde que Barney pronuncia ese: “Ted, estás solo”, todo cambia. Y nos
encontramos con quizás el monólogo más emocionante que ha pronunciado Ted en
estos ocho años. Se nota que los guionistas del capítulo han sido los
mismísimos Carter Bays y Craig Thomas, creadores de la serie, porque en dicho
monólogo está resumida la esencia de lo que es Ted Mosby y de lo que es How I
Met Your Mother. Me parece tan importante que creo que merece la pena
reproducirlo íntegramente:
-“Hola, me llamo Ted Mosby. Y exactamente dentro de 45
días tú y yo nos vamos a conocer y vamos a enamorarnos y vamos a casarnos y
vamos a tener dos hijos y les vamos a querer y nos vamos a querer muchísimo el
uno al otro. Todo esto pasará dentro de 45 días, pero supongo que estoy aquí porque…
Quiero estos 45 días extra contigo. Quiero cada uno de ellos. Y si no puedo
tenerlos me quedaré con los 45 segundos antes de que tu novio aparezca y me
pegue un puñetazo en la cara, porque… te quiero. Siempre te querré, hasta el
final de mis días y más allá. Ya lo verás”.
Decidme de verdad
que no se os saltó una lagrimita cuando lo oísteis. Genial. En cinco minutos,
de repente el capítulo ha pasado a convertirse en uno de los más importantes de
la serie. Y ahora, abrimos paso a la conspiranoia: En varios foros está
corriendo la teoría (otra más), de que la razón por la que el Ted del futuro
quiera haber tenido esos 45 días más, es porque en 2030 la madre está muerta. Y
no es por ponerme medallitas, pero el pensamiento de que el Ted del futuro le
está contando todo el rollo a sus hijos porque su madre ha muerto, lo tuve casi
desde la primera vez que vi la serie. Sé que no hay ninguna razón objetiva que
lleve a pensar en ello, pero es una sensación que he tenido desde el principio.
Francamente, no creo que este monólogo de Ted sea una prueba fehaciente de que
ella muere, pero lo cierto es que la teoría está ahí. Otra cosa será que, como
ha ocurrido tantas y tantas veces, luego los guionistas nos dejen con un palmo
de narices.
¿Qué opináis
vosotros? ¿Os unís a la “conspiranoia”’ ¿La rebatís? Dejad vuestras siempre
valiosas opiniones y comentarios. Y no olvidéis que nos quedan sólo cuatro
capítulos para el momento más esperado. Y ya tenemos fecha para ello: el 13 de mayo. Menos de mes y medio
para comernos las uñas. Y aquí que lo contaremos.
COMPÁRTELO
Me encantó el capítulo. Como en la misma review decís, se agradecen muchísimo esos guiños a viejos episodios de la serie . Y por supuesto, el final. Muy conmovedor el monólogo. Admito también que el capítulo fue bastante loco, pero eso lo hizo gracioso y me gustó.
ResponderEliminar¿Y la madre muerta? Llega a morir y me lloro la vida. ¡Espero que no sea así! :(
Debo decir que solo había sentido esta mezcla de emociones en el capítulo de la muerte del padre de Marshall. Fue muy fuerte y chocante. Cuando Barney le dijo que está solo, y empezó la música nostálgica, fue muy fuerte. Es imposible no plantearse que la madre esté muerta, pero si del recuerdo pasaron apenas 5 años, me produce una pena enorme pensar que estuvo muy poco tiempo con la mujer antes que muriera. Pobre tipo.. toda la vida intentando encajar con alguien, y cuando encuentra a la ideal, ésta se muere y le deja dos hijos. Pero qué admirable manera de manejar la historia que tienen los guionistas. Incluso me da para pensar, dado que la misma está basada en la historia personal de éstos, si acaso la mujer de uno de ellos murió. Gracias por compartir el review, saludos desde Chile.
ResponderEliminarEs el episodio, el momento más conmovedor de he visto en televisión, se me hiso un nudo en la garganta, tal vez porque me siento identificado, a los 10 años conocí a un ángel, el amor mi vida, tuvimos un amor de niños, nos dimos nuestro primer beso, pero dos meses después mis padres se mudaron a más de 4000 km y por más de 15 años no la volví a ver, a los 25 años me di a la tarea de buscarla hasta que la encontré, nos volvimos a enamorar, nos casamos y tenemos un hermoso hijo de 5 años. Ahora ella está muy enferma y tal vez la pierda para siempre. Lamento no haberla buscando antes, 15 años que lamento no haberla aprovechado por miedo. La he amado toda mi vida desde la primera vez la vi, jamás dejé de pensar en ella, de esa niña, en ese ángel que me robó el corazón, la amo y la amaré toda mi vida a más allá.
ResponderEliminarLa canción del final se llama "You're all alone" de "John Swihart"
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=kHioxdpn_9o