Lost: Carlton Cuse y Damon Lindelof hablan sobre "The End" [2]
¿Quieres enterarte de todas las actualizaciones al instante?
Os dejamos la segunda parte de una entrevista que Carlton Cuse y Damon Lindelof concedieron unos días antes de la finale, y que se ha publicado estos días. Aquí podéis ver la primera parte, y tras el salto, un resumen de este vídeo.
- Cuse dice que están muy contentos con la finale.
- Lindelof cree que con el tiempo quizá vean cosas que les gustaría volver atrás y cambiar, pero ahora están muy contentos, llevan mucho tiempo hablando del final.
- La creación fue progresiva. La imagen final de la serie la conocían hace tiempo, pero durante estos seis años han ido añadiendo cosas, al conocer y entender mejor a los personajes y la historia. La estructura principal estaba planeada, pero iban añadiendo cosas alrededor.
- Para Damon, lo más importante es que la gente sienta que la serie ha merecido la pena, que esos seis años hayan sido para algo.
- No responden cuando se les pregunta por el nombre del Hombre de Negro. Una de las cosas sobre el personaje es que la gente le llama Locke, pese a que saben que no es Locke. El hecho de no tener nombre es una de las características con las que confuse.
- A la pregunta sobre si el Hombre de Negro puede convertirse en animales, como un caballo o un gato, responden que tiene muchas habilidades para cambiar de forma.
- Tendremos iluminación sobre Walt, los osos polares o la fertilidad, y al no ser en la finale, será en los DVDs, pero tendremos la respuesta. Aparte dice que algunos misterios, al no funcionar, podían elegir entre forzarlos o dejarlos atrás, y eligieron muchas veces lo segundo.
- Cuse cree que han tocado todos los frentes que querían tocar, y que tienen suerte por haber terminado la serie en sus propios términos.
- No intentaron colocar la temática al frente de la narrativa, si no que intentaron hacer una serie entretenida y con la que la gente se implicase.
- Sobre el tema de Adán y Eva, dicen que sabían en el momento en que los mostraron por primera vez que iban a hacer eso, y lo dejaron hasta el final para poder mostrar el viaje que habían hecho todos los personajes hasta ese momento.
- Al responder ese misterio tenían miedo, porque la gente muchas veces tiene las expectativas más altas que el resultado final.
- Han trabajado de 60 a 80 horas a la semana en la serie, y creen que si miramos a la serie y vemos lo organizada que está entenderemos por qué necesitaron tanto tiempo.
- Lindelof dice que le resultaba triste que lo único que tenía en la cabeza era la serie, lo cuál no era muy sano.
Fuente video: Sl-Lost
- Lindelof cree que con el tiempo quizá vean cosas que les gustaría volver atrás y cambiar, pero ahora están muy contentos, llevan mucho tiempo hablando del final.
- La creación fue progresiva. La imagen final de la serie la conocían hace tiempo, pero durante estos seis años han ido añadiendo cosas, al conocer y entender mejor a los personajes y la historia. La estructura principal estaba planeada, pero iban añadiendo cosas alrededor.
- Para Damon, lo más importante es que la gente sienta que la serie ha merecido la pena, que esos seis años hayan sido para algo.
- No responden cuando se les pregunta por el nombre del Hombre de Negro. Una de las cosas sobre el personaje es que la gente le llama Locke, pese a que saben que no es Locke. El hecho de no tener nombre es una de las características con las que confuse.
- A la pregunta sobre si el Hombre de Negro puede convertirse en animales, como un caballo o un gato, responden que tiene muchas habilidades para cambiar de forma.
- Tendremos iluminación sobre Walt, los osos polares o la fertilidad, y al no ser en la finale, será en los DVDs, pero tendremos la respuesta. Aparte dice que algunos misterios, al no funcionar, podían elegir entre forzarlos o dejarlos atrás, y eligieron muchas veces lo segundo.
- Cuse cree que han tocado todos los frentes que querían tocar, y que tienen suerte por haber terminado la serie en sus propios términos.
- No intentaron colocar la temática al frente de la narrativa, si no que intentaron hacer una serie entretenida y con la que la gente se implicase.
- Sobre el tema de Adán y Eva, dicen que sabían en el momento en que los mostraron por primera vez que iban a hacer eso, y lo dejaron hasta el final para poder mostrar el viaje que habían hecho todos los personajes hasta ese momento.
- Al responder ese misterio tenían miedo, porque la gente muchas veces tiene las expectativas más altas que el resultado final.
- Han trabajado de 60 a 80 horas a la semana en la serie, y creen que si miramos a la serie y vemos lo organizada que está entenderemos por qué necesitaron tanto tiempo.
- Lindelof dice que le resultaba triste que lo único que tenía en la cabeza era la serie, lo cuál no era muy sano.
Fuente video: Sl-Lost
COMPÁRTELO