"Lost" abusa de las leyes del electromagnetismo

¿Quieres enterarte de todas las actualizaciones al instante?
¡Síguenos en FACEBOOK, en TWITTER, o hazte seguidor del blog!



Desmond es especial. O al menos es lo que hemos escuchado desde que hizo su milagrosa reaparición tras explotar la escotilla Cisne al final de la segunda temporada. En el episodio de esta semana, "Happily Ever After", descubrimos por qué, más o menos. [Continúa tras el salto].

Nuestro escocés favorito fue llevado de vuelta a la isla por su suegro Widmore, quien quiere evitar que el Hombre de Negro escape al mundo exterior. "Desmond es la única persona que conozco en el mundo que haya sobrevivido a un evento electromagnético catastrófico", dice Widmore a Jin. "Necesito saber si puede hacerlo de nuevo, o todos moriremos".

Widmore ha preparado un cuarto de pruebas con dos solenoides cerca de la estación de generadores de la isla Hydra. Coloca a un comprensiblemente reluctante Desmond entre ambas. "No te preocupes", dice Widmore. "Si lo que he escuchado sobre ti es verdad, estarás bien". (No importa que el tío que fue a comprobar algo antes del test acabase frito). Widmore enciende la corriente. Las bobinas se calientan, y Desmond grita de dolor. En la estación de generadores, un ordenador muestra el mensaje "Gauss field phasing adjustment for coil form deterioration (Ajuste de fase del campo de Gauss para el deterioro de forma de la bobina)" con campos electromagnéticos contando desde 200 EMF a unos 150. Las agujas marcan una densidad de flujo magnético subiendo de 170 gauss a 200. Y hay una frecuencia de radiación electromagnética que comienza a 120 pHz y sube a 200. Desmond se desmaya, y se despierta en el universo alternativo. Lo que es más, estar dentro de un dispositivo de resonancia magnética en el universo alternativo causa que Desmond acceda a memorias o visiones de su vida en el otro universo, del mismo modo en que el tío podía saltar entre puntos diferentes del tiempo con la mente en la tercera temporada, ahora puede saltar mentalmente entre universos.

Es muy impactante, muy "Lost". Pero, ¿qué es lo que significa todo esto, exactamente, en sentido científico?

Los electroimanes son, como su propio nombre indica, imanes que funcionan con electricidad. Pero estos imanes no son permanentes como los de los frigoríficos. Una vez que la electricidad se apaga, lo hace el imán. Todo lo que necesitas para crear un electroimán es una batería y un cable. Al correr la electricidad a través del cable, se crea un campo magnético. Debido a esto, estamos constantemente expuestos a campos magnéticos, de acuerdo con John Webster, profesor emérito en la Universidad de Wisconsin del departamento de ingeniería médica. "Estamos constantemente bañados en una pequeña cantidad de eso, todo el tiempo".

El experimento de Widmore hace uso de solenoides - cables enrollados alrededor de un núcleo metálico que producirá un campo magnético cuando la corriente pase por ello. Los solenoides son dispositivos reales, pero en "Lost", operan del orden de picoHertzios - frecuencias muy bajas que no causan daños. "Cada vez que alguien entra en un escáner de resonancia magnética, están en uno de los campos magnéticos más fuertes conocidos por el hombre, unos 4 teslas", dice Webster. "Y no hace daño". Las agujas de la estación de generadores mostraron que el flujo magnético - la fuerza del campo - era de 200 gauss (un término que según Webster dejó de usarse tras la segunda guerra mundial), lo cual equivale a .02 Teslas. "Es un campo muy débil", dice.

¿Y sobre el tío que acabó frito antes de la prueba de Desmond? Eso también peca de mala ciencia. "Tienes que tener microondas antes de tener calor", dice Webster. "El radar, que es una frecuencia muy alta de microondas, hería los ojos de los marineros que se ponían delante de ello en la segunda guerra mundial. "Lost" usa frecuencias muy bajas, que no creo que puedan hacer nada. Si tienen grandes bobinas, ¿qué van a hacer esas bobinas a pequeñas frecuencias? Se han hecho muchos experimentos con gente - Otto Schmidt de la universidad de Minnesota los ha hecho - donde pone a la gente en salas oscuras y enciende enormes campos magnéticos para ver su la gente puede saber si están encendidos o apagados. Y la gente no puede percibirlos".

A pesar de que los campos electromagnéticos no hieren a la gente, pueden estropear la electrónica. "Después de la segunda guerra mundial, los militares explotaron bombas atómicas en la atmósfera, lo cual creó pulsos electromagnéticos", dijo Webster. "Encontraron que mucho del material electrónico terminó desactivado. Así que no hay dida de que si explotas una bomba atómica en la atmósfera afecta al equipo electrónico, pero no hiere a la gente". A no ser que, por supuesto, lleves un marcapasos. (¿Cómo proteger el equipo electrónico? Poniéndolo en una jaula de Faraday.)

Incluso más enrevesada es la frase "Gauss field phasing adjustment for coil form deterioration (Ajuste de fase del campo de Gauss para el deterioro de forma de la bobina)". Webster es escéptico sobre si significa algo. "Sabemos lo que es la fase, sabemos lo que es el deterioro", dice. "¿Qué están diciendo? ¿Tienen una fuerza que decae con el tiempo, y se hace cada vez más pequeña?".

Fuente: Popular Mechanics

COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.