Lost 6x09 - 'Ab aeterno': Análisis



Ecuador de la temporada. 9 vistos, 9 por ver. ¿Y qué mejor para marcar el punto intermedio de una temporada que un capítulo como este? Diferente al resto, este 6x09 - "Ab aeterno" es uno de esos capítulos que sí cumplen las expectativas depositadas en ellos. La reacción del público no ha podido ser más positiva, y eso es por algo. Porque este episodio tiene gran cantidad de los ingredientes que nos gustan, aunque le falten otros. Tenemos respuestas, tenemos más misterios, tenemos emotividad, tenemos amor, tenemos miedo y dolor. ¿Qué os ha parecido este episodio? Aquí tenéis nuestra opinión y teorías... ¡estamos deseando leer las vuestras! ¡Y recordad que seguimos subiendo las últimas noticias y entrevistas debajo de este post!



Finalmente, tras tres temporadas preguntándonos quién es ese hombre que no envejece... ese misterioso hombre que permanecía idéntico entre 1954 y 2007, ya tenemos nuestra historia. ¡Y qué historia! El pasado de Richard Alpert nos deja un episodio lleno de respuestas, de emotividad y de momentos con doble lectura. Un episodio que seguro será de esos que recordemos con gran cariño cuando todo haya acabado, porque nos dejará la marca de lo que sentimos al verlo por primera vez.


Ab aeterno.

"Para toda la eternidad". Ese es el título del episodio, evidentemente relacionado con la característica de Richard que hace que no envejezca ni pueda matarse. Es el don que, según él, Jacob le dio cuando "le tocó". Richard posee la vida eterna... siempre que nadie decida ponerle fin, ya que parece creer que otra persona sí puede matarle.

Aparte... título muy apropiado para un capítulo que pasará a la posteridad probablemente como uno de los mejores de la serie, según la mayoría de opiniones.


¿Cuál es la misión de Ilana?

Cómo tratásteis de engañarnos, Cuse y Lindelof, malditos... todos esperando ese episodio de Richard con ansias, deseando conocer su historia... así que cuando empezamos viendo el ojo de Ilana abrirse... pensamos, ¿qué está pasando aquí?

Pasa que tenemos un mini-flashback de la misteriosa mujer, con dos partes, que continúa aquel misterioso retazo del pasado de Ilana que vimos en "The incident", donde Jacob visitaba a la convalenciente y herida mujer en un hospital, en Rusia probablemente. ¿Significa eso que Ilana es de origen ruso?

Sea como sea, finalmente se nos revela qué era aquello por lo que Jacob necesitaba la ayuda de Ilana. Debe proteger a seis personas de una lista, suponemos que los seis números (4 - Locke, 8 - Reyes, 15 - Ford, 16 - Jarrah, 23 - Shepard, 42 - Kwon). Ilana fracasó con Locke, quien murió aún antes de que ella entrase en escena, y fracasó con Sayid, ya que, pese a que lo llevó a la isla como probablemente también era parte de su misión, este terminó muriendo para convertirse en un asesino aún más despiadado, y luego en alguien vacío, como vimos en "Recon", cuando observa con total indiferencia cómo Claire intenta asesinar a Kate.

Volviendo con Ilana vemos que, una vez que ha cumplido la parte de la misión que consiste en llevar a la isla a los candidatos, y tras haber perdido a más de la mitad de ellos (Locke, Sayid, Sawyer y Jin están con el Hombre de Negro) quedándose sólo con Jack, Sun y Hurley, no sabe cuál es el siguiente paso, ni lo que tienen que hacer para seguir con el plan de Jacob y llevar al candidato definitivo a su puesto.



Pero hay una persona que según Jacob sabe lo que hay que hacer... Ricardus. Richard. Ricardo, en realidad.


Ricardo.

Richard, con una risita histérica, no cree que él sea alguien que deba guiar al resto con ese plan. Se siente abatido, engañado... siente que los años y años que lleva al servicio de Jacob no son más que una estafa, un juego... intentó poner fin a su vida, como vimos en "Dr. Linus", y ahora sigue en silencio al grupo de Ilana, manteniéndose alejado y pensativo.



Y Richard, con esa ira y decepción, revela a todos lo que para él es la isla. Para él, están todos muertos. Eso es el infierno, como también lo era para Cooper en "The Brig". Y, en ese enfado, decide dejar de ser fiel a Jacob, al hombre que le maldijo con una vida que perdió su significado, para unirse al Hombre de Negro, y así quizá salir de eso que él considera el infierno.

Evidentemente no es así, ya que algunos de los Losties consiguieron salir, e incluso fueron felices afuera... y no creo que uno fuese feliz en el infierno. Aparte, siempre se nos ha dicho que no, no están todos muertos. Entonces... ¿por qué piensa esto Richard? Pronto lo sabremos.


¿Cómo están los grupos?

Uno de ellos, el del Hombre de Negro, parece estar estable, aunque en constante búsqueda de nuevos miembros. Tiene un líder fijo, que es el propio Hombre de Negro, y todos le siguen ciegamente, debido probablemente a las promesas que éste ha hecho a cada uno de ellos. No tienen conflictos internos, y si los hay (Kate y Claire), el hombre de negro los ataja diciendo a las partes implicadas lo que quieren oír. Es un grupo fuerte y en crecimiento.

El otro bando, en cambio, está formado por un grupo de personas desconcertadas. Dos hombres que antes eran líderes, Richard y Ben, que ahora vagan a la cola del grupo, perdidos y despojados de todo. Una mujer, Sun, cuya única meta es encontrar a su marido. Ilana, quien parece haber terminado todo su papel en todo esto, con Jacob muerto y su misión cumplida... a medias. Hurley, quien, asustado, intenta hacer lo mejor que puede su papel de mensajero de Jacob. Frank, incrédulo pero envuelto en mitad de todo ello. Miles, quien no tiene otra motivación más que él mismo, y finalmente Jack, el hombre de ciencia reconvertido en hombre de fe que tiene una misión la cuál desconoce.

Este grupo de Jacob no tiene un líder sólido. Jacob aparece cuando quiere y da instrucciones veladas y crípticas a Hurley, quien las transmite lo mejor que puede, siendo el líder en esos momentos. Pero el resto del tiempo sigue siendo el Hurley de siempre. Primero dio un paso adelante como líder de los losties en los primeros episodios de esta temporada, cuando estaban en el templo, mientras que por otro lado, Ilana era quien "mandaba" en la otra mitad del grupo. Pero una vez que Hurley cumplió la misión de llevar a Jack al faro en "Lighthouse" e Ilana cumplió la suya de reunir a todos los candidatos que pudo en "Dr. Linus", el grupo se quedó sin cabeza visible, por lo que terminan en la playa, sentados ante una hoguera, debatiendo cuál es el siguiente paso.

Y ahora, ese rol de líder debería recaer sobre Richard, quien lo rechaza, decidido a unirse al Hombre de Negro, o, como le dicen a Jack para su sorpresa, Locke.


Entonces Jack se da cuenta de que, pese a que tiene una importante misión, no sabe nada de lo que está pasando, acaba de saber que el rostro de su enemigo es el de aquel que fue su enemigo en las primeras temporadas, Locke, y ve cómo Hurley le mantiene al margen de lo que está pasando, cuando habla con un misterioso espíritu.

En definitiva, el grupo de Jacob está fragmentado, formado por gente indecisa, perdida, y hay un constante cambio de poderes mientras caminan poco a poco en una dirección que desconocen para llevar a cabo un plan del cual no se les ha revelado nada. La mitad de esas personas se debaten entre un grupo y otro, y no permanecen fieles a Jacob ya que éste no les ha ofrecido nada... no como el Hombre de Negro, cuyo poder radica en sus promesas.

Normalmente en las historias, el bando de los "malos" suele ser fuerte, poderoso, un enemigo formidable, mientras que los "héroes" siempre se encuentran en decisiones morales, luchas internas y demás, y tienen que pasar mil penurias mientras se enfrentan a sus enemigos. Por eso, si "Lost" utiliza este tópico recurso, entonces está claro cuál es cuál.

Y ya que nos encontramos hablando de este tipo de recursos, pues sigamos adelante, mencionando ese modo tan narrativo en el que Frank nos introduce la historia de Richard, con ese "¿Y cómo coño crees que ocurrió eso?" que da paso a un flashback.


El origen de Ricardo.

El mayor regalo de este episodio es este flashback continuo de casi 35 minutos en el que conocemos, por fin, tras años de incertidumbre, la historia que hay detrás del misterioso Richard Alpert.

Una historia trágica, en la que Richard sería un héroe sufridor, una historia con bastantes tintes bíblicos, como veremos más adelante. Pero ahora disfrutemos de uno de los momentos más esperados y emotivos de toda la serie:

Tenerife, 1867. Sí, Ricardo es tinerfeño, y es en el 1867 cuando ocurre toda esta historia... cuando empieza para él un enorme tormento, una enorme pérdida, dolor, y algo que termina resultando una condena para él: la vida eterna.

Antes parémonos un instante, a analizar una leyenda , la de la isla de San Borondón. Es una leyenda popular de las Islas Canarias sobre una isla que aparece y desaparece desde hace varios siglos, con origen en el periplo legendario de San Brandán de Confert («San Borondón»).

Debido a sus características y comportamientos extraños, como el aparecer y desaparecer o esconderse tras una espesa capa de niebla o nubes, ha sido llamada «la Inaccesible», «la Nom Trubada», «la Encubierta», «la Perdida», «la Encantada» y algún apelativo más.

Nos suena de algo esta extraña isla que aparece y desaparece, ¿verdad?

Volviendo a la serie, Ricardo es un hombre pobre, trabajador del campo, y su esposa, Isabella, está muy enferma. En esa primera escena que comparten vemos que el amor entre ellos es enorme, que ambos están dispuestos a sacrificar lo poco que tienen con tal de poder seguir teniéndose el uno al otro.


Y Ricardo, como los héroes trágicos, cabalga bajo la lluvia para salvar a su amada. Pero Ricardo no es un hombre con suerte. El médico se niega a atender a su esposa, y sólo accede a venderle una medicina... la cual es extremadamente cara... y no basta con todo lo que Richard e Isabella tienen.

Pero el médico no lo acepta, ante la desesperación de Richard, quien suplica que le ayude a curar a su esposa, y, en su intento desesperado, forcejea con el médico quien, en una escena muy parecida a la de Desmond y Kelvin en el acantilado en "Live together, die alone", cae, golpeándose la parte posterior de la cabeza y muriendo. Ricardo huye con la medicina, pero ya es demasiado tarde. Su amada, Isabella, ha muerto... y Ricardo, habiendo perdido todo, termina encarcelado y condenado a muerte.


La religiosidad de Ricardo.

Como vimos, Ricardo e Isabella eran dos creyentes católicos, y, a un par de días de su ejecución, Ricardo recibe la visita de un sacerdote. Con eso descubrimos que Ricardo ha estado aprendiendo inglés, ya que Isabella y él pretendían ir a América a establecerse y formar una familia.


La biblia se abre por un pasaje bastante interesante:

En la biblia de Ricardo se ve el capítulo 4 de San Lucas, verso 24. El verso dice: "Y entonces dijo, en verdad os digo, ningún profeta es aceptado en su propio país". En el capítulo 4, Jesus ha vuelto de su tiempo en el desierto, donde se resistió a la tentación del demonio, y asiste al templo de Nazareth, donde expulsa al "espíritu de un demonio impuro" del cuerpo de un hombre y sana a una mujer con horrible fiebre.

En cierto modo podemos pensar que ese "profeta" es Richard, ya que en la isla es la voz de Jacob, mientras que en su país era un condenado a muerte. Aparte, Isabella se reconoce en la mujer enferma, y el "resistir a la tentación del demonio" es lo que Richard hace cuando el Hombre de Negro le ofrece devolverle a su difunta esposa.

Cuando Richard busca el perdón de Dios por sus pecados, el sacerdote se lo niega, no sabemos si porque es mala persona o porque realmente no tiene el poder de otorgar la absolución por uno de los pecados capitales. Sea como sea, le ofrece a Richard la penitencia para recibir el perdón... pero para eso, le dice, necesita un tiempo, un tiempo que no tiene... ya que será ejecutado al día siguiente. Y, con una sonrisa, el cabrón del sacerdote le dice que el demonio le está esperando en el infierno.

Lugar al que si alguien debe ir, será él... porque se dedica a vender los presos a un esclavista. Y aparte de eso, también parece que le gustan las biblias gratis, porque después de hablar con Richard se marcha con ella. Un ladrón que se regocija del sufrimientos de otros y que, además, es vendedor de esclavos. Un auténtico hombre de Dios, vamos.


Richard, el esclavo de la Roca Negra.

Su fervor religioso y sus planes de futuro con Isabella son lo que en cierto modo le salva la vida a Richard, encaminándole hacia la isla en vez de hacia la horca. Pero... ¿no es cierto que todo esto debe ser obra de Jacob, quien ha pavimentado este camino de acontecimientos que llevarán a Richard a ser su mano derecha?

Sea como sea, Richard acaba en la Roca Negra, siendo propiedad del tantas veces mencionado Magnus Hanso. Pero si pensábais que le veríamos, lo siento.

Un momento... hay algo extraño en todo esto... si recordamos "The constant" (episodio con el que, por cierto, se está comparando mucho a este "Ab aeterno" en términos de calidad), cuando Desmond acudía a la subasta en la que estaba Charles Widmore, el subastador decía que la Roca Negra había desaparecido en 1845 tras zarpar de Portsmouth, y el diario de Magnus Hanso había sido encontrado en 1852. Pero... todo esto ocurre en 1867... ¿cómo puede ser? ¿Es un error, o digamos que la Roca Negra ha sido un "barco invisible" desde 1845 hasta su naufragio en 1867?


Dos respuestas en un segundo.

En una impresionante secuencia, se nos muestra la llegada de la Roca Negra a la isla sobre una ola gigante, la cual derriba la estatua y deja el barco en mitad de la selva. Recordemos que ya se nos había dado esta respuesta de boca de Arzt en "Exodus", pero nadie creyó al irritante profesor. Ahora sabemos que tenía razón., aunque el Hombre de Negro diga que fue el barco el que destruyó la estatua, realmente parece más posible que fuese la ola.


Una cosa que se está comentando mucho como gazapo en todos lados es que cuando Jacob y Antijacob vieron el barco en el flashback que abría "The incident" el mar estaba en calma, y ahora había una horrible tormenta. Pero en ningún momento nada nos dijo que el barco de esa escena sea la Roca Negra ni que fuese en el mismo momento. Supuestamente todo ese "ciclo" de llegada y competencia entre Jacob y Hombre de Negro ha pasado muchas veces... así que no tiene por qué ser un error.

Aparte, obviando que en las escenas inmediatamente posteriores no haya destrucción en la selva (podemos entender que no iban a cargarse una porción de vegetación de Oahu para rodar unos segundos de escena), podemos pensar que la estatua, debido a la enorme ola que la derriba, debería caer hacia dentro de la isla. Pero en ningún momento durante la serie la hemos visto allí. De cualquier forma, podemos pensar que está enterrada o cubierta por la vegetación... y no es algo que nos vaya a quitar el sueño para el final de la serie.


El sufrimiento de Richard.

La corta "aparición" de Magnus Hanso termina ahí, cuando escuchamos a una voz decir "el capitán Hanso ha muerto". Hala, nos quedamos sin verle.

Y ahora comienza un horrible período para Richard en el que le vemos pasar por innumerables tormentos. Es salvado de ser asesinado en el último instante por el humo negro, tras ver morir a todos sus compañeros delante de sus narices.


Es "escaneado" por el humo negro, con esos extraños flashes. ¿Por qué mata a todos los otros y no a Richard? ¿Quizá porque los otros no son "buenas personas"? ¿Acaso Richard está en la lista de Jacob y por eso el Humo no puede tocarle? ¿O el humo pensó que podría utilizarle, y por eso le deja vivir?

Después de eso, vemos una extraña imagen en la que, por alguna razón, se da importancia en unos planos de cámara que siguen a una mariposa. ¿Querrá decir algo? ¿Será el Humo Negro tomando forma animal (recordemos que el Humo podría haber sido el caballo de Kate)?


Ricardo permanece días sólo y encadenado a la pared, extenuado de hambre y sed, y con una mala suerte horrible. Pasa muchísimo tiempo intentando sacar un clavo del suelo para intentar soltar los grilletes después perforando la madera, pero un jabalí le ataca, dejando el clavo fuera de su alcance. Intenta beber agua de lluvia, pero no llega por unos centímetros. Todo está en su contra, y por momentos parece que los guionistas han decidido ser sádicos con este personaje.

Aparte el pobre Ricardo vuelve a encontrarse con su esposa, a la que amó y perdió, y ahora vuelve a encontrar para volver a perderla unos segundos después. No sabemos si es ella, pero todo indica que no... seguramente el Humo Negro "escanease" los recuerdos de Ricardo, extrayendo de allí la imagen de Isabella, para así comenzar su engaño de "estamos muertos, estamos en el infierno". Pero de cualquier modo, Ricardo, debido a sus profundas creencias religiosas, se cree todo lo del infierno y el diablo, y vuelve a sufrir inmensamente cuando cree que ha vuelto a perder a Isabella.

De la conversación entre ambos podemos sacar una frase, cuando Isabella dice, "Le miré a los ojos... y todo lo que vi era el mal", nos recuerda a aquel episodio en la primera temporada donde Locke dice, "Miré el corazón de la isla... y lo que vi era hermoso" tras encontrarse en la selva con algo que no vimos qué era.

Si nos paramos a analizar lo que ocurre en la Roca Negra, comparándolo con lo que vimos en el accidente del 815, podemos sacar algunas cosas interesantes. Lo primero es que, como dice Jacob, el barco fue traido hacia allí por él, como lo fue el avión en 2004.

Nunca vimos el accidente entero. En el momento en que el avión se parte a la mitad, dejamos de verlo. Lo siguiente que tenemos es a Jack despertando y a los losties tirados por la playa, junto a algunos cadáveres. El naufragio de la Roca Negra de funde a negro un instante antes de colisionar con la estatua. Lo siguiente es Richard despertando junto a otros esclavos. Hanso y más tripulantes están muertos.

En el avión, el humo negro mata al piloto sacándolo por el techo de la cabina. En la Roca Negra, mata a Whitfield sacándole por el techo de la bodega.

En el avión, varios días después, los losties son despertados por unos jabalíes que están rebuscando entre los cadáveres del fuselaje, quizá alimentándose. En la Roca Negra, cuando Richard lleva varios días intentando liberarse, le despierta un jabalí que está comiendo del cadáver de uno de los esclavos.


Estamos en el infierno.

Cuando alguien por fin llega hasta Ricardo, despertándole o reviviéndole, no es Jacob como esperábamos.


El Hombre de Negro libera a Ricardo, y continúa aprovechándose de sus debilidades, que son su esposa y la religión. Sigue intentando convencerle de que está en el infierno, y de que Jacob es el demonio. Y de nuevo usa su método de conseguir las cosas, ofreciendo a las personas lo que desean. Y evidentemente lo que más desea Ricardo en ese momento es que le liberen de sus grilletes. Por eso, cuando el Hombre de Negro le ofrece liberarle a cambio de su ayuda para poder ser libre él del supuesto diablo, Ricardo acepta sin dudarlo. Y, para ayudarle "a escapar del infierno", tienen que "matar al demonio".

Genial interpretación de Nestor Carbonell en esta escena, con ese Ricardo agotado, desesperado y asustado.

La escena termina con el "Me alegra verte sin esas cadenas" que el falso Locke dice al final de "LA X" y que hace que Richard le reconozca 140 años después.

Tras eso vemos cómo el Hombre de Negro ofrece un jabalí a Richard, cosa que también le hemos visto hacer bajo la forma de Locke en "Follow the leader", donde aparece en el campamento de Richard con un jabalí sobre los hombros, diciendo "he traído la cena". Y le dice que, cuando termine de comer, vaya hacia la playa y, con la misma daga que vimos pasando de manos de Dogen a manos de Sayid en "Sundown", lo mate. Aparte de eso, le da las mismas indicaciones que Dogen a Sayid. Rápidamente, puñalada en el corazón, no dejar que hable. "Puede ser muy persuasivo", dice, e inmediatamente después convence a Ricardo de matarle utilizando a su esposa como excusa, mintiendo y diciéndole que Jacob la tiene. El Hombre de Negro es un maestro mintiendo, encontrando los puntos débiles de la gente y explotándolos.

También nos dice que Jacob le quitó su cuerpo... entonces, la forma original del Hombre de Negro no es la del Titus Welliver, sino que éste cuerpo... ¿es una apariencia robada, como la de Locke? ¿El cuerpo que Jacob tiene es el cuerpo real del Hombre de Negro?


Jacob, antes.

Cuando Ricardo se acerca al pie de la estatua, aparece de improviso Jacob, pero es un Jacob muy diferente a aquel al cual estamos acostumbrados.



Este Jacob es más activo, más violento, más enfadado. No es el Jacob calmado y de movimientos suaves que conocimos. Está distinto, a la defensiva, agresivo. Jacob permitió que Ben le asesinase, pero con Ricardo no fue así... quizá porque en 2007, en el momento en que llegaron sus reemplazos... sabía que había llegado su hora.

Pero en esta ocasión es diferente. En 2007 parece estar en control de todo, pero aquí no. Se sorprende ante lo que Ricardo le dice sobre el Hombre de Negro, y para demostrarle que está vivo, lo trata con agresividad, sumergiéndolo varias veces en el mar, hasta que finalmente Ricardo dice, "Detente, porque quiero vivir". Después de haberse dado por muerto durante un tiempo, de creer que estaba en el infierno, esta especie de "bautizo" devuelve a Ricardo a la creencia de que está vivo.


La isla.

Jacob evidentemente es quien más sabe sobre la isla, y le revela a Ricardo que él es quien le llevó a ella, pero no responde cuando éste le pregunta por qué le llevó allí. Antes de eso, revela, en cambio, es qué es la isla, no sabemos si con un sentido metafórico o real. Es decir, el "infierno", la "oscuridad" representada por el vino, ¿se trata del Humo Negro o es algo más, algo más grande? ¿La isla es un tapón metafórico... o físico? ¿Acaso debajo de la isla hay una puerta a algún horrible lugar? ¿O todo es más como una cárcel, en la que el Humo Negro está encerrado y la isla mantiene inexpugnable?


Jacob entonces admite que todo se reduce a un "juego" entre ambos, ya que el Humo Negro dice que todo el mundo tiende a corromperse, y Jacob intenta demostrarle lo contrario llevando gente a la isla. Mucha gente, gente que ha terminado muerta, cosa que a Jacob no parece importarle lo más mínimo.

Estamos viendo que el bueno no es tan bueno, y que en cierto modo, su naturaleza es muy parecida a la del Hombre de Negro. Ambos deben ser asesinados antes de que puedan hablar y convencer a la gente, y ambos, a su modo, hacen promesas o dan algo a cambio de lo que desean. Eso nos indica que ambos provienen del mismo lugar, quizá, como muchas teorías dicen, sean hermanos.

Cuando Ricardo pregunta por qué no ayudó a esa gente, dice que porque no tiene sentido obligarles a hacer las cosas, porque quiere que ellos diferencien entre el bien y el mal. Y en ese sentido parece que Jacob miente... porque, por ejemplo, Ricardo está en la isla debido a que Jacob lo quiso así...

Cuando Ricardo le dice que el Hombre de Negro sí está influenciando a la gente, Jacob parece sorprenderse, y entonces, tras un momento pensando, decide cambiar su modo de hacer las cosas, y "contratar" a Richard para que sea su intermediario. ¿El pago? No puede devolverle a Isabella ni absolverle de sus pecados, así que Ricardo, ante su miedo a ir al infierno... elige la vida eterna.

Jacob admite que no puede devolverle a su esposa a Richard, pero en cambio el Hombre de Negro prometió a Sayid devolverle a Nadia. ¿De verdad tiene esa capacidad, o no es más que una mentira?


El colgante.

140 años. 140 años pasan desde que Ricardo entierra el colgante de su amada, ignorando el trato que le ofrece el Hombre de Negro. 140 años después, vuelve al lugar y lo desentierra, para llamar a gritos al Hombre de Negro y ver si aún mantiene su oferta.

Pero no aparece el Hombre de Negro, sino el nuevo "empleado" de Jacob, Hurley. Aunque Hurley no trae un mensaje de Jacob esta vez... sino de Isabella.

Y eso es lo que devuelve a Richard al buen camino... las palabras de Isabella, el amor que siente aún 130 años después, un amor enorme que nos deja una preciosa escena. Una escena en la que Isabella repite la frase "Cierra los ojos" como al principio del flashback.


El grupo de Jacob no lo forma gente que sea fiel a Jacob... sino gente que es fiel a sí mismos y a sus seres queridos. Y quizá eso les hará estar dispuestos a todo... porque no se están jugando la vida por Jacob... se la juegan por sí mismos. Eso les hará unos formidables adversarios.

Finalmente, Hurley revela el último mensaje de Isabella. Richard se pone el colgante, abrazando así el recuerdo de su amada para darse fuerzas, y acepta su misión. Detener al hombre de negro... para salvar a todos del infierno. De nuevo... ¿será un infierno metafórico, o se refieren al infierno mismo?


Enemistad.

Cerramos el episodio con un flashback con un enorme simbolismo. Vemos que probablemente esta utilización de Richard es el primer intento de asesinato del Hombre de Negro contra Jacob, y no se detiene hasta conseguirlo más de un siglo después. Pero lo realmente significativo de esa escena es la última imagen, en la que el Hombre de Negro destroza la botella con la que Jacob explicó la isla a Richard, liberando así el vino, la oscuridad.


¿Qué significa esto? ¿Puede simbolizar el hecho de que en la realidad alternativa la isla está hundida, y por tanto, el "corcho" que impedía la salida del mal al mundo... dejó de cumplir su función?


El mal en la realidad alternativa.

Entonces, pensemos un poco en ello. ¿Fue Juliet quien hundió la isla creando la realidad alternativa? Los indicios parecen indicar que no (Ben, Ethan y Roger están vivos en dicha realidad), así que quizá la destrucción de la botella no simboliza la explosión de la bomba y la destrucción de la isla... sino otro evento que aún no hemos visto.

Entonces... ¿el mal está libre por el mundo? Es muy probable que sea así... y que Jacob esté también fuera de la isla... intentando detenerlo. Estamos viendo que por el momento, las vidas de los losties son relativamente mejores en la realidad alternativa que las que tenían antes... pero está habiendo una tendencia a los cruces y conexiones... como ocurría antes. Probablemente allí el Hombre de Negro y Jacob estén también "reclutando", y sus influencias estén provocando esos encuentros entre personajes. Pero... si el mal está libre por el mundo, ¿por qué no es todo tan terrible como dicen?

¿Y si... la destrucción de la isla, en vez de quitar el tapón, lo que hizo fue... apretarlo? ¿Y si el Hombre de Negro está más encerrado aún? Ni idea... pero imagino que pronto lo sabremos.


Paralelismos religiosos.

Como hemos visto, Ricardo y su esposa eran creyentes cristianos, y podemos ver en su vida algunos paralelismos.

Como ya mencionamos, el pasaje por el cual se abre la biblia de Ricardo encuentra algunos paralelismos con el profeta, el espíritu impuro, el trato con el demonio y la mujer enferma.

Aparte de eso, vemos como Jacob demuestra a Ricardo que no está muerto, sometiéndole a una especie de brusco bautizo. En el catolicismo, el bautizo es la iniciación de la fe, y Richard comienza a ser fiel a Jacob a partir de ese momento.

Una "roca" (La roca negra) derriba a un gigante (la estatua), como ocurre con David y Goliath.

Y viendo la sufrida historia de Richard, podemos pensar en la historia del santo Job, que fue un hombre puesto a prueba con multitud de horrores simplemente porque Dios quería demostrar al Diablo que la fe de ese hombre era más fuerte que todo. En nuestra serie, Jacob lleva a gente a la isla para demostrar al Hombre de Negro que no todo el mundo puede corromperse. Por ahora, con el caso de Richard, lo ha conseguido, ya que éste se ha conseguido resistir a la tentación de recuperar a su esposa, manteniéndose fiel a Jacob, o, al menos, a la filosofía de éste.


Opinión personal.

No vamos a hablar del tema de los acentos, porque no consideramos que sea un problema tan grande como el que se está haciendo de ello. Vale, no están perfectos... pero después de varias temporadas con una francesa con acento de europa del este y un iraquí con un acento indio / inglés, no creemos que sea hora de quejarse.

En cuanto al episodio en sí, tampoco consideramos que sea "el mejor de la serie" como se está diciendo en muchos sitios. "Lost" nos ha dejado enormes joyas como "Through the looking glass", "The shape of things to come", "The man behind the curtain", "The constant"... este "Ab aeterno" puede estar a un nivel parecido, pero no los supera. ¿Por qué? Quizá porque, aunque este episodio tiene una fuerte carga mitológica y de personaje, deja la sensación de que lo que estás viendo no es del todo "Lost". ¿Por qué? Quizá por remontarnos a una época tan lejana, por el hecho de que medio episodio esté en castellano, cuando llevamos varias temporadas acostumbrados al inglés o al coreano, o porque toda la trama está centrada en un personaje del que para nosotros todo es nuevo.

Sea por lo que sea, este "Ab aeterno" deja ese saborcillo a algo diferente, lo cual no es malo, sino todo lo contrario, lo convierte en un episodio especial, un episodio con características destacables respecto a sus "compañeros" de temporada. Este es el "The Other 48 days", el "Flashes before your eyes", el "The Constant", el "The Life And Death Of Jeremy Bentham" de la sexta temporada. Un episodio diferente con una calidad excepcional.

No deja de resultar curioso que el episodio que destaca por ser diferente en esta temporada sea uno que se basa en los flashbacks, que son el recurso más antiguo de "Lost". Pero el tener un flashback tan emotivo, revelador y atrapante, acompañado de la impresionante actuación de Nestor Carbonell, que demuestra ser un pedazo de actor al nivel de los más grandes de la serie, hace que este flashback sea especial.

Especial, además, porque por fin conocemos la historia detrás de Richard Alpert... y no ha decepcionado. Gran episodio para un gran personaje, y que nos ha dejado algunos momentos que entran directos a lo mejor de la memoria colectiva de la serie.

Mejor episodio hasta ahora de esta sexta temporada, que ha estado a la altura de las expectativas que se crearon sobre él. ¿No parece "Lost"? Quizá no, pero una de las cosas que mejor se le da a "Lost" es precisamente esa... dejar de ser lo que es tradicionalmente "Lost" durante una semana.

Este episodio, y el pasado de Richard Alpert, quedarán "Ab aeterno" en la historia de la serie. Grande.

COMPÁRTELO

Sobre los comentarios:
El equipo de Llegaron Para Quedarse se reserva el derecho de eliminar todo comentario que contenga:
- Agravios hacia comentaristas y/o responsables de la página.
- Links externos sin autorización.
- Cualquier contenido que pueda considerarse inapropiado.