Lost: Cuse y Lindelof miran a la quinta temporada

Rica en mitología y desarrollo de personajes, y aterradoramente compleja, "Lost" no es algo para ver pasivamente. A lo largo de sus cinco años, la serie de la ABC ha pasado brillantemente de ser un drama humano sobre supervivientes de un accidente aéreo, hasta un panorama desconcertante. Hemos sido asistido a la aparición de monstruos de humo y osos polares, desenterrado una desaparecida iniciativa científica, conocido a los habitantes nativos, y tocado de cerca una estatua de cuatro dedos y una bomba de hidrógeno llamada Jughead. Han habido flash-forwards, viajes en el tiempo, meditaciones en fe, destino y redención, referencias literarias y a la cultura pop, y la ocasional frase en latín. Lo que es más, todos estos componentes bizarros están conectados de algún modo. Los crípticos e intrincados detalles del show han llevado a más de un fan incansable a buscar en libros y grupos de chat online en un esfuerzo por desentrañar los secretos del show.

Y esta quinta temporada, la cual trajo el retorno a la isla de quienes habían sido rescatados, y erráticos viajes en el tiempo, no era sólo aturrullante; era satisfactoria. La energía se intensificaba a medida que la serie comenzaba a responder preguntas integrales, tomando aceleración para lanzar al show hacia su sexto y último año. Tras el salto, tendréis esta interesante entrevista a las mentes que están tras "Lost".
Estado de shock.
"Ha habido algunas temporadas en que la serie estaba nominada, y otras que no lo estaba", dijo Lindelof, sobre la nominacion a mejor serie de este año. "Cuando no está nominada, es porque la serie es muy rara, o muy confusa, o demasiado densa mitológicamente. Así que... esas son las tres características de la quinta temporada. Hicimos viajes en el tiempo todo el rato, por lo que era increiblemente confusa, era muy ciencia ficción, y la mitología era más densa de lo que nunca ha sido. Así que estábamos como 'Éste definitivamente no es el año en que estaremos nominados a un Emmy', así que cuando ocurrió, estabamos auténticamente shockeados."
El momento favorito de Damon.
"La mejor escena para mí... es el momento en ‘The Life and Death of Jeremy Bentham’ donde Locke (Terry O'Quinn) está a punto de colgarse. La escena comienza con el tío a punto de cometer suicidio, y entonces tiende el camino para que ese tío sea asesinado por otro tío. Las maniobras entre Ben (Michael Emerson) y Locke, el sumario de su relación hasta ese momento, la sorpresa de Ben matándole, el misterio de por qué disuadir a alguien de matarse, sólo para hacerlo tú con tus propias manos. Había un montón de aros que saltar, y en la escritura de esa escena, y luego en la ejecución de los actores, y en la dirección de Jack Bender, era simplemente uno de esos momentos donde entras a la sala de edición y ves la primera prueba del editor, y dices "Wow, ha funcionado". Esto podría haber sido el mayor desastre de la historia de la TV, y alguien hizo que saliese adelante. Y creo que esta escena es indicativa de lo que queremos hacer con la serie, lo cual es que tenemos una gran meta; ya sabes, aspiramos a las estrellas. A veces nos quedamos cortos, pero cuando conseguimos nuestra meta, puede ser realmente especial".
El momento favorito de Carlton.
"El momento en 'The Incident, Part 2' cuando Sawyer está básicamente sujetando a Juliet (Elizabeth Mitchell) en el pozo que algún día se convertirá en la escotilla Cisne. Ya sabes, eso es también, creo, un momento que realmente tuvo consecuencias para nosotros porque, era realmente la culminación de la relación de Sawyer con Juliet, y Josh Holloway lo hace tan bien en esa escena, y también es parte de lo que había entre esos dos actores en ese momento final. Queríamos intentar hacerlo ambiguo sobre si ella se suelta y se deja caer, o si simplemente era básicamente imposible que ella pudiese haberse sujetado mucho más tiempo, así que en cierto modo ellos consiguieron mostrar un poco de la ambigüedad que queríamos tener. Y fue un momento extremadamente fuerte, poderoso y emocional para ambos personajes. Ese fue otro momento en el que, de nuevo, a nivel de personajes, sabes que la mayor parte de las escenas que hemos descrito son realmente, ya sabes, ahondan en las emociones de los personajes, y de nuevo, hay mitología rodeando estos eventos, pero al final, las escenas que escogemos, y los momentos que amamos son aquellos en los cuales nuestros personajes conectan entre sí en modos profundos y emocionales que hacen que la audiencia sienta esas emociones".
Sawyer, el hombre.

El viaje de Ben

El malvado Ben como mejor secundario.
"La gente ralmente ama a los villanos", dice Lindelof sobre la nominación de Emerson. "Y creo que si te fijas en los actores que tradicionalmente se llevan ese premio, o los que están nominados, siempre tienen esta especie de aire de bastardo. Ya sabes, John Slattery o William Hurt, esos tíos interpretan personajes con una especie de intención moral nublada, y creo que eso es a lo que las audiencias responden realmente".
Ben Vs Locke.
“Cada vez que escribimos una escena de Ben y Locke, simplemente no podemos esperar a ver lo que nos envían desde Hawaii", dice Lindelof. "Porque, como Michael ha dicho muchas veces, le encanta trabajar con Terry, y, por alguna razón, esos tíos son como los gemelos fantásticos. Cuando los pones en una escena juntos, son diez veces más poderosos".
La armada "Lost".
"Estamos en el punto en que reconocemos el desafío que supone para los actores ser elogiados en nuestra serie", dice Cuse sobre la falta de nominaciones a actores. "Tenemos tantos personajes, como 15 o 20 papeles regulares, y un enorme cast secundario, así que nuestros actores no obtienen el mismo tiempo de pantalla que aquellos que son nominados, y creo que eso los pone en desventaja. Ya sabes, Hugh Laurie es fantástico, pero también está prácticamente en cada escena de House, y realmente es integral para esa serie. Nuestros actores son colectivamente integrales, y ninguno de ellos consigue estar en el centro de atención más que en unos pocos episodios."
"Cuando hemos tenido éxito, ha sido en la categoría de secundarios", continúa Cuse. "Terry ya ha ganado, y Michael tiene un tremendo talento, así que estaríamos encantados de que ganase, pero eso, creo que es una de las categorías más duras de los Emmys, y puedes apostar por cualquiera de los actores contra los que compite. Nosotros obviamente apoyamos a Michael, pero comprensiblemente es algo difícil ganar en esa categoría".
El elemento humano.

El reconocimiento de los Emmy.
"Por increíble que sea estar nominados para un Emmy, y lo que eso significa en términos de apoyo de tus patrocinadores, la única cosa que está en nuestras mentes al escribir la temporada final es hacer que merezca la espera para todo el mundo que ha llegado siguiéndonos hasta aquí", explica Lindelof. "Mas importante, la nuestra propia. Ahora estamos intentando terminar lo que esencialmente serán 120 horas de esta especie de historia épica que Carlton y yo hemos pasado, a tiempo completo, sin hacer nada más, contando. Así que la principal motivación para nosotros es que a todo el mundo le guste, y que nosotros nos sintamos orgullosos. Y si eso nos da una nominación al Emmy, bien, eso será la guinda del pastel. Pero, ya sabes, fantásticas series como Battlestar Galactica y The Wire acabaron su emisión, y no recibieron nominaciones al Emmy en sus temporadas finales, así que al fin y al cabo, el valor del legado de la propia serie, y la reacción de la audiencia ante la temporada final y el episodio final es lo que nos conduce".
La sexta y última temporada.

¿Algún spoiler de la sexta temporada?
"Tenías que intentarlo", dice Lindelof. "Pero no, no podemos soltar prenda."
Fuente: Sl-Lost
COMPÁRTELO
0 comentarios :